Periodismo de Género, Orgón, Adultos Mayores, Huasteca, Cultura y Politica

martes, 9 de julio de 2024

#Última hora en video: Foro Forbes Mujeres Poderosas 2024 | Martha Debayle

July 4, 2024 at 12:57PM

«El que no sirve, no sirve», es una de las frases más utilizadas por Martha Debayle y es que su labor de servicio a los cuentahabientes, las personas de su empresa, su familia y sus followers, la ha llevado a la lista de las 100 mujeres más poderosas de Forbes.

Suscríbete a mi canal: https://goo.gl/w36VRP

Pareja, familia, trabajo, salud, dinero, música y mucho más todos lo podcast de mi programa de radio: http://goo.gl/DguRzc

Más en mi página: https://ift.tt/X9VYSed
Facebook: https://goo.gl/4ibbhd
Twitter: https://goo.gl/CJ0R0y
Spotify: https://goo.gl/DRoA5Q
LikedIn: http://goo.gl/GniSNk



source https://liviainforma.wordpress.com/2024/07/09/ultima-hora-en-video-foro-forbes-mujeres-poderosas-2024-martha-debayle/

El Consejo Nacional Agropecuario (CNA) y la Cámara Nacional de la Industria Pesquera y Acuícola (CANAINPESCA) lamentan profundamente el fallecimiento de la Sra. Minerva Pérez Castro, presidenta de CANAINPESCA en Baja California.

 

COMUNICADO
CNA Y CANAINPESCA LAMENTAN EL
FALLECIMIENTO DE MINERVA PÉREZ CASTRO
Y EXIGEN JUSTICIA

Ciudad de México, a 9 de julio de 2024. El Consejo Nacional Agropecuario
(CNA) y la Cámara Nacional de la Industria Pesquera y Acuícola
(CANAINPESCA) lamentan profundamente el fallecimiento de la Sra.
Minerva Pérez Castro, presidenta de CANAINPESCA en Baja California.

Ante este trágico suceso:

1. Expresamos nuestra más enérgica condena y repudio a este acto de
violencia que afecta no solo a nuestro sector, sino a México en su conjunto.

2. Exigimos a las autoridades correspondientes el pronto esclarecimiento
de los hechos y que se haga justicia.

3. Instamos al gobierno a tomar medidas inmediatas y efectivas para
detener la ola de violencia que aqueja a quienes se dedican a la pesca y
acuacultura en nuestro país.

4. Hacemos un llamado a la unidad del sector agropecuario y pesquero
para hacer frente a esta situación de inseguridad que vulnera nuestras
actividades productivas.

El CNA y CANAINPESCA extienden sus más sentidas condolencias a la
familia, amigos y colegas de la Sra. Pérez Castro. Su pérdida deja un vacío
significativo en nuestra comunidad


source https://liviainforma.wordpress.com/2024/07/09/el-consejo-nacional-agropecuario-cna-y-la-camara-nacional-de-la-industria-pesquera-y-acuicola-canainpesca-lamentan-profundamente-el-fallecimiento-de-la-sra-minerva-perez-castro-presidenta-de-can/

Galería: Equipo IMSS Coatzacoalcos, Cosamaloapan y Orizaba

deportistas de los Centros de Seguridad Social (CSS)
Deportistas de los Centros de Seguridad Social
(CSS)
Abandera IMSS Veracruz Sur a atletas que participarán en Juegos Nacionales ODEIMSS 2024
Participarán en los Juegos Nacionales ODEIMSS que se llevarán a cabo del 8 al 13 de julio en Oaxtepec, Morelos.
El representativo de Veracruz Sur está conformado por alumnos de Coatzacoalcos, Cosamaloapan y Orizaba, en las disciplinas de natación, Taekwondo, basquetbol, voleibol de sala y de fútbol


source https://liviainforma.wordpress.com/2024/07/09/galeria-equipo-imss-coatzacoalcos-cosamaloapan-y-orizaba/

lunes, 8 de julio de 2024

Hollyday on ice en LegisVer

Por Livia Díaz

Xalapa

El desmantelamiento técnico del Poder Legislativo del Estado de Veracruz no está justificado, las consecuencias de la interrupción en la investigación y producción materiales, es evidente. Ya no sesionan, no tienen actividades. La Legisladora Maribel Ramírez Topete constató que hasta la Unidad de Lactancia ha desaparecido, “la usan de bodega”. Hoy contó cerca de 300 enmiendas a la ley, propuestas por legisladores los 30 meses pasados, que siguen en el estanque, como las Carpas de las fuentes del Parque Los Tecajetes, en el agua clara, al ver la luz, entre piedras, al no poder mutar a anfibios y caminar sobre la tierra. Esta es una del montón de afectaciones al que alguna vez fue un foro y un atractivo, incluso turístico. Ahora se ve gente allí, en esta época  estudiantes. Se convirtió en un salón para las graduaciones, las conferencias, los concursos, las exhibiciones, ya ni la Legisladora de Tamiahua, que continuamente en su iniciativa e inventiva hacía algo, aparece. Como la propia quejosa, que sólo visita su cubículo de vez en cuando. Quizás por eso ha llamado “gremio” a la multitud de familiares, amigos, empleadores y asociaciones que buscan a sus desaparecidos y han pedido cambios en la leyes. Las leyes atoradas que afectaron, por decir una, aunque no en número final, a los votos de veracruzanos en el interior y exterior del territorio nacional, omitieron sus derechos, como posibilidad de votar en el extranjero para gobernador o gobernadora y en otros estados, la falta de modificacionesa la Constitución. Entre otras, sigue en el cajón. Mañana en tribuna se verá si hay voluntad y quórum, porque como docenas de escuelas, El Congreso local ya está de vacaciones hace dos semanas.

O, al menos, es lo que la gente ve.

Por cierto, los asesores ya no asesoran ni escriben iniciativas porque los legisladores todo lo quieren gratis. No pagan.

Va de nuez

La vida en el Palacio Legislativo la disfrutan multitud de gatos.



source https://liviainforma.wordpress.com/2024/07/08/hollyday-on-ice-en-legisver/

Informe de la Fiscal General del Estado, Verónica Hernández Giadáns, en la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz

En la reunión participaron, el Secretario de Gobierno Carlos Alberto Juárez Gil; el Secretario de Seguridad Pública, Cuauhtémoc Zúñiga Bonilla; la Secretaria de Protección Civil, Guadalupe Osorno Maldonado, así como mandos del Ejército Nacional, Guardia Nacional y Secretaría de Marina.

Emiliano Zapata, Ver., a 8 de Julio del 2024.- La Fiscal General del Estado, Verónica Hernández Giadáns, participó en la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz encabezada por el Gobernador Cuitláhuac García Jiménez.

Se informó que, la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos de Violencia Contra la Familia, Mujeres, Niñas y Niños y de Trata de Personas logró sentencia condenatoria en Coatepec, de 12 años de prisión en contra de Moisés “N” como responsable del delito de pederastia agravada cometido en agravio de la víctima con identidad resguardada, hechos suscitados el 15 de octubre del 2022 en la localidad El Haya, de este municipio, dentro del juicio 13/2023-I.


Obtuvo vinculación a proceso: en Poza Rica, contra de Azael Valentín “N” como probable responsable del delito de violencia familiar cometido en agravio de su concubina, dentro del proceso penal 357/2023; en Cardel, contra de Juan Carlos “N” como probable responsable del delito de violencia familiar, hechos ocurridos el 7 de junio del 2022, dentro del proceso penal 798/2023; en Jalacingo, contra de Jesús “N” como probable responsable del delito de abuso sexual de menores de edad, hechos ocurridos el 27 de agosto del 2022, dentro del proceso penal 277/2024.


La Fiscalía Regional Córdoba logró sentencia condenatoria de 12 años de prisión en contra de José Luis “N” como responsable del delito de lesiones dolosas calificadas cometido en agravio de la víctima A.B.D., hechos ocurridos el 4 de diciembre del 2021 en el municipio de Yanga, dentro del Juicio oral 09/2024.


La Fiscalía Regional Xalapa logró sentencia condenatoria de 5 años de prisión en contra de David “N” como responsable del delito de fraude genérico, hechos suscitados el 12 de enero del 2013 y en el mes de agosto del 2012, dentro de la causa penal 1067/2019.


Obtuvo en Martínez de la Torre fallo condenatorio en contra de Alejandro Magno “N” como responsable del delito de homicidio culposo, dentro del juicio 16/2023; obtuvo vinculación a proceso: en Xalapa, contra de Adís Jair “N” y Jorge “N” como probables responsables del delito de robo agravado, dentro del proceso penal 354/2023; en la misma ciudad, contra de Luis Alberto “N” como probable responsable del delito de homicidio doloso calificado cometido en agravio de la víctima P.L.V., dentro del proceso penal 667/2023; en contra de Irvin Isbar “N” como probable responsable del delito contra la salud, dentro del proceso penal 75/2024; en Martínez de la Torre, contra de Juan Manuel “N” como probable responsable del delito de violencia de género, dentro del proceso penal 70/2024; en Coatepec, contra de Luis Fernando “N” como probable responsable de los delitos de robo calificado y contra las instituciones de seguridad pública, dentro del proceso penal 126/2024-I; en Tlapacoyan, contra de Luis Miguel “N” como probable responsable del delito de homicidio coloso calificado, dentro del proceso penal 09/2024; en Xalapa, contra de Carlos Alberto “N” como probable responsable del delito contra la salud, dentro del proceso penal 708/2024;  realizó imputación: en Xalapa, contra de Jhon Albert “N” como probable responsable del delito contra la salud, 450/2024; en la misma ciudad, contra de Flavio “N” como probable responsable de los delitos de lesiones y daños culposos, dentro del proceso penal 195/2023; en Perote, contra de Juan José “N” como probable responsable del delito contra la salud, dentro del proceso penal 318/2024; en Tlapacoyan, contra de Rodolfo “N” como probable responsable del delito de lesiones dolosas, dentro del proceso penal 216/2024; en Perote, contra de Alejandro “N” como probable responsable del delito contra la salud, dentro del proceso penal 131/2024.


La Fiscalía Regional Veracruz realizó imputación: en Veracruz, contra de Vera Nayeli “N” como probable responsable del delito de robo a negocio cometido en agravio de la papelería El Gran Marchand; en la misma ciudad, contra de Fidel “N” y Herickberto “N” como probables responsables de los delitos de robo específico en su modalidad de vehículos robado y resistencia de particulares.


La Fiscalía Regional Cosamaloapan logró fallo condenatorio en contra de Felipe “N”, Miguel Eduardo “N” y Saúl de Jesús “N” como responsables de los delitos de homicidio doloso calificado y contra las instituciones de seguridad pública, dentro del juicio 19/2024; realizó imputación en Cosamaloapan, contra de Celenia “N” como probable responsable del delito de abigeato cometido en agravio de la víctima E.L.M., dentro del proceso penal 128/2024.


La Fiscalía Regional Coatzacoalcos realizó imputación en contra de José Armando “N” como probable responsable del delito de detentación de vehículo con reporte de robo, dentro del proceso penal 558/2024; en contra de Elan Israel “N” y Edras Samuel “N” como probables responsables del delito contra la salud, dentro del proceso penal 420/2024.
La Fiscalía Regional Tantoyuca realizó imputación en contra de Gabriel “N” como probable responsable del delito de lesiones dolosas calificadas cometido en agravio de dos víctimas con identidades resguardadas, dentro del proceso penal 58/2018; obtuvo vinculación a proceso en Pánuco, contra de Emerson Janiero “N” como probable responsable del delito de robo específico, dentro del proceso penal 99/2024.


En la mesa expuso que en el pasado fin de semana se cumplimentaron 11 mandamientos judiciales, se efectuaron 8 detenciones en flagrancia y se localizaron 7 personas reportadas como no localizadas.



source https://liviainforma.wordpress.com/2024/07/08/informe-de-la-fiscal-general-del-estado-veronica-hernandez-giadans-en-la-mesa-de-coordinacion-para-la-construccion-de-la-paz/

El IMSS cuenta con especialistas para tratar y mantener una buena salud mental en Xalapa

Implementa IMSS Veracruz Norte programa “Detección de enfermedades y salud mental”
– La detección temprana ayuda al tratamiento de padecimientos como: depresión, ansiedad y diversos trastornos.

XALAPA

Para mejorar y atender la salud mental de la población derechohabiente, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte emplea el programa “Detección de enfermedades y salud mental” en los Módulos PrevenIMSS de la representación.

La doctora Ruth Verónica Elizondo Alonso, jefa de Servicio de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 10 de Xalapa, comentó al respecto: “se ha observado un incremento en enfermedades de salud mental, en su mayoría, originado durante el tiempo de la pandemia por COVID-19, por lo tanto, el Instituto emplea el programa Detección de enfermedades y salud mental para encontrar comportamientos relacionados con los diferentes trastornos que pudiera presentar el paciente”.

El paciente al visitar el Módulo PrevenIMSS debe realizar un cuestionario de cinco preguntas, las cuales ayudan a detectar un caso sospechoso necesario de atención psicológica o psiquiátrica, siendo la consulta externa de medicina familiar la que confirme o descarte la visita a especialidad.

La doctora Elizondo Alonso dijo: “se recomienda tomar esta prueba de manera anual a partir de los 20 años y es una invitación a toda persona que lo requiera o sienta tener la necesidad de tener un diagnóstico de su salud mental”.



source https://liviainforma.wordpress.com/2024/07/07/el-imss-cuenta-con-especialistas-para-tratar-y-mantener-una-buena-salud-mental-en-xalapa/

domingo, 7 de julio de 2024

#Última hora: Llamado episcopal a los mexicanos

July 7, 2024 at 10:19AM

A UN MES DEL PROCESO ELECTORAL Hacemos un llamado respetuoso a todos los mexicanos, para colocarse ahora con ánimo y esperanza, con la conciencia de que el futuro de nuestro país necesita de todos. Como Iglesia católica expresamos nuestro compromiso con el diálogo, la cultura del encuentro y la reconciliación. Fieles a nuestra tradición espiritual, invitamos a todos los mexicanos a orar por quienes asumen la responsabilidad de gobernar.
Video de Livia



source https://liviainforma.wordpress.com/2024/07/07/ultima-hora-llamado-episcopal-a-los-mexicanos/

LOS FANTASMAS QUE ESCANDALIZAN

“Lámpara es tu Palabra para mis pasos, una luz en mi sendero” (Sal 119, 105)

XIV DOMINGO ORDINARIO. CICLO B

Pbro. José Manuel Suazo Reyes.

Decía un profesor que “los fantasmas no existen, pero de que los hay los hay”, se trata de los fantasas que creamos en la mente, el corazón y la memoria. Esas “telarañas” impiden muchas veces reconocer la bondad y la verdad en las personas. Fueron estos fantasmas los que impidieron el reconocimiento de Jesús como el Hijo de Dios. 

El evangelio de este domingo (Mc 6, 1-6) nos habla del rechazo que Jesús recibe por parte de los habitantes de su mismo pueblo. En efecto, después de predicar y hacer curaciones en otras partes, Jesús regresó a Nazaret y se puso a enseñar en la sinagoga. Los de su pueblo se asombraban de su sabiduría y, dado que lo conocían como el hijo de María, el carpintero que había vivido en medio de ellos, en lugar de acogerlo con fe se escandalizaban de él (cf. Mc 6, 2-3).

El término escándalo es una palabra que designa un objeto que te hace caer, una especie de trampa que se pone en el camino para que el que pasa por ahí se tropiece, sea una persona o un animal. En este sentido el escándalo es un obstáculo que te hace caer.

En efecto, dice la Palabra de Dios que los habitantes de Nazaret se escandalizaban de Jesús. Su escándalo o piedra de tropiezo fue el conocimiento que tenían de él. La familiaridad en el plano humano les dificulta ir más allá y abrirse a la dimensión divina. A ellos les resultaba difícil creer que aquel carpintero fuera el Hijo de Dios.

De esta manera, el pasaje bíblico de san Marcos establece una diferencia muy grande entre la forma de proceder de Dios y las expectativas humanas. Los habitantes de aquel pueblo tenían una idea de salvación muy diferente a la que Dios escogió para salvarlos. En efecto, existía en el pueblo de Israel una  idea muy difundida de que el mesías que había de venir, sería un  personaje de orígenes desconocidos, con un perfil extraordinario, poderoso y victorioso sobre sus enemigos. Para los habitantes de Nazaret, Jesús les resulta muy familiar, es una persona normal cuyos orígenes, parientes y oficio les es conocido. No pueden creer que Jesús sea el mesías enviado de Dios para salvarlos. El conocimiento humano de humano de Jesús nos les permitió ver la revelación de lo divino. He aquí el desafío que este evangelio nos presenta. 

El hecho es que Dios escogió un camino diferente para salvar a su pueblo: Dios quiso que su hijo se hiciera uno de nosotros, naciera, viviera, padeciera como cualquier otra persona.

Escogió el camino de la normalidad no de la espectacularidad, la senda de lo cotidiano no de lo extraordinario.

El camino de la cruz y de la humillación, no el del éxito ni de la gloria.


Es lícito hacerse preguntas sobre Dios y sobre los signos que hace, lo que no es lícito es quedarse atrapados en meros razonamientos que no nos permiten abrazar la fe.

Muchas veces los cuestionamientos humanos nublan el corazón y no le permiten a uno darse cuenta de la presencia de Dios en medio de nosotros.

Ojalá lo que nos es familiar y cotidiano, no nos nuble el entendimiento para descubrir la presencia de Dios.

Debemos reconocer también que Dios se sigue manifestando hoy a través de signos sencillos.

Los bienes de Dios nos llegan incluso por medio de los límites y la fragilidad de las personas.

Dios nos hace llegar su salvación por medio de signos cotidianos.

Dios se sirve de estas realidades para buscar nuestra santificación y comunicarnos su vida divina.



source https://liviainforma.wordpress.com/2024/07/07/los-fantasmas-que-escandalizan/

sábado, 6 de julio de 2024

Proyecto y publicidad de conflicto postelectoral de México “serán por primera vez de cara a toda la ciudadanía”

 Los magistrados de la Sala Superior Felipe de la Mata Pizaña y Felipe Fuentes Barrera presidieron la sesión de la Comisión Sustanciadora Se informó que los promotores del juicio fueron notificados con anticipación de la hora y lugar de esta diligencia

Los magistrados de la Sala Superior Felipe de la Mata Pizaña y Felipe Fuentes Barrera

Desahogo y certificación de pruebas en contra de la elección presidencial 2023-2024

MÉXICO

Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) comunicó en un boletín que Los magistrados electorales Felipe de la Mata Pizaña y Felipe Fuentes Barrera, integrantes de la Comisión Sustanciadora de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), encabezaron la sesión para el desahogo y certificación de las pruebas en contra la elección de Presidencia de la República 2023-2024, presentadas por Xóchitl Gálvez Ruiz, diversos partidos políticos y terceros interesados. La institución informó que se procedería el cierre de instrucción, la formulación del proyecto y su publicidad, serán por primera vez de cara a toda la ciudadanía.

La mañana de este sábado, en el salón de usos múltiples de la Sala Superior del TEPJF el magistrado Fuentes Barrera dio paso a la apertura de la sesión, en la cual precisó que las personas actoras del juicio mencionado fueron notificadas formalmente de la hora y el lugar en la que se llevaría a cabo esta diligencia.

Como parte del procedimiento a seguir -el primero que se efectúa sobre la elección presidencial sobre la base de una máxima publicidad- se procedió al desahogo y certificación de las pruebas, en el que los magistrados De la Mata Pizaña y Fuentes Barrera destacaron que, en atención a los principios de transparencia, se encuentra habilitado un micrositio en la página principal del TEPJF para la consultar de los documentos relacionados al caso.

Durante la diligencia secretarios de estudio y cuenta de la Sala Superior dieron fe de las documentales entregadas por Xóchitl Gálvez, los partidos políticos y terceros interesados.

Con base en el acuerdo aprobado por la Comisión Sustanciadora -conformada el 17 de junio pasado- durante la primera diligencia se efectúa el desahogo y certificación de todas las pruebas que obren en el expediente, incluidas las ligas de internet que fueron presentados, a fin de corroborar su existencia y su contenido.

 



source https://liviainforma.wordpress.com/2024/07/06/proyecto-y-publicidad-de-conflicto-postelectoral-de-mexico-seran-por-primera-vez-de-cara-a-toda-la-ciudadania/

Emilio Carballido dedicó obra a la libertad de las mujeres

Resulta importante la adaptación de obras mexicanas que acerquen a las y los estudiantes a una realidad o situación contemporánea no tan lejana, ya que pueden entenderla mucho mejor a la hora de ejecutarla.

MÉXICO

Al presentar “Nora”, obra de teatro original es un personaje de Henrik Ibsen de la obra Casa de muñecas adaptada por Emilio Carballido; se explicó que esta es mexicana y es una mujer que vive en una vecindad con cinco hijos, casada con un hombre machista que la tiene embarazada. Con su último hijo la pasa mal, entonces decide salirse de su entorno y ocurre lo que actualmente conocemos como empoderamiento.

La obra SE PRESENTÓ este 6 de julio en El Cedart Luis Spota Saavedra se ubica en Londres 16, piso 2, colonia Juárez, alcaldía Cuauhtémoc, en la Ciudad de México. Fue dirigida por José Ángel Longoria y actuada por 9 estudiantes de primero de bachillerato.

Explicó el maestro que el conflicto en la pieza teatral gira básicamente sobre ese día en que Nora sale a las 7:00 de la mañana a trabajar y al no regresar a la hora acostumbrada, las vecinas, el marido y la hija, menor de 12 años, hacen diversas conjeturas.

Longoria señaló que al montar la obra y designar a los personajes se generó un trabajo muy interesante, porque las y los estudiantes, a su corta edad, tenían muy claros los conceptos en torno al machismo y a la realidad mexicana.

El elenco estudia artes en Inbal, Centro de Educación Artística (Cedart) Luis Spota Saavedra, del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) y la Subdirección General de Educación e Investigación Artísticas.

ld

Comentario de la editora: Seguramente en su tiempo, en el final del siglo XX, esta obra provocó críticas contra Nora y no contra el sistema.



source https://liviainforma.wordpress.com/2024/07/06/emilio-carballido-dedico-obra-a-la-libertad-de-las-mujeres/

Habrá un foro, en el rancho Aceval

Por la Reforma al Poder Judicial.

Este domingo 7 de junio en punto de las 10:30 horas.

El diputado electo por el Distrito 16, Zenyazen Escobar, informó a través de sus redes sociales que un Foro Reforma al Poder Judicial que se llevará a cabo mañana en Córdoba (en el rancho Aceval)

Es un evento de gran relevancia, dijo.

“La participación en este foro es crucial para el pueblo de México”.

El diputado electo mencionó que, de manera simultánea, se estarán llevando a cabo varios foros de discusión sobre reformas constitucionales que serán evaluadas y aprobadas en las próximas sesiones.

La convocatoria a estos eventos refleja el compromiso de los legisladores con la transparencia y la participación ciudadana en el proceso legislativo.

Con esto, se busca avanzar en la creación de un marco legal que promueva el bienestar y desarrollo del país.



source https://liviainforma.wordpress.com/2024/07/06/habra-un-foro-en-el-rancho-aceval/

viernes, 5 de julio de 2024

No respetan patrimonio de Guatemala

PATRIMONIO DE GUATEMALA
PATRIMONIO DE GUATEMALA

-Lo subastan en Inglaterra

El ministerio de Cultura y Deportes de la República de Guatemala emitió un comunicado para expresar el repudio del estado por el remate en Sotheby´s de una máscara de jade, concha y obsidiana en forma ilegal.

El país informó que es patrimonio cultural y había sido comercializado de ésta manera en Londres, Gran Bretaña en el evento “Master Sculpture From Four Milennia”.

La autoridad inició los procedimientos legales para demandar como un reclamo justificado a la empresa, fundado en un análisis técnico elaborado por el Departamento de Registro de Bienes Culturales y Coloniales.

La máscara que se sacó a remate pertenece a las Tierras Bajas, del Petén, Guatemala.

El reclamo fue presentado a través de la embajada en el Reino Unido exigiendo que se retire la pieza de la subasta pero no se hizo, por supuesto de documentos de su salida legal, lo que contraviene lo establecido en la ley.

 



from WordPress https://ift.tt/MKuk3ld

Desarrollo del fenómeno Beryl

Muy buenas tardes la Agencia Meteorológica de Chiapas
Emite su tercer comunicado

Les invitamos a mantenerse informados.

Muy buenas tardes la Agencia Meteorológica de Chiapas (AMC) emite su tercer comunicado (3/4) siendo este de su desarrollo del fenómeno. Les invitamos a mantenerse informados. #Chiapas #QuintanaRoo
 


from WordPress https://ift.tt/qEDnV4l

Terapia ayuda a mantener la funcionalidad y capacidad de independencia.

Xalapa, Veracruz, 4 de julio de 2024 No. 2798/2024 BOLETÍN DE PRENSA Advierte IMSS Veracruz Norte sobre la importancia de atender molestias físicas para prevenir complicaciones

En el marco del Día del Personal Terapistas Físico, Ocupacional y Fonoaudiólogo, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte señala la importancia de atender molestias físicas que se presenten para evitar complicaciones.

“La terapia física es una rama de las ciencias de la salud que se encarga principalmente del tratamiento de algunas patologías y afecciones del sistema musculoesquelético; estos tratamientos van a variar en tipo y duración, dependiendo si son de índole agudos o reciente, o si se trata de situaciones crónicas”.

Esto explicó el terapista físico, Oscar Karin León Sosa. “El objetivo principal de la fisioterapia es trabajar y restaurar las condiciones funcionales de algún segmento corporal o de manera sistémica del paciente, con la finalidad de que este pueda cumplir nuevamente con sus actividades cotidianas de manera mucho más eficiente y sin tantas limitaciones”. Cabe resaltar que, quien se dedica a la fisioterapia, generalmente trabaja dentro de un campo multidisciplinario con otras áreas de la salud, dentro del Seguro Social, la mayoría de los pacientes son referidos de otras especialidades, como son: Traumatología y Ortopedia, Neurología, Geriatría, Cardiología y Neurocirugía, entre otras.

En ese sentido, León Sosa enfatizó: “son pacientes que una vez que se encuentran controlados o estables, en cuanto a las patologías sistémicas u orgánicas, se derivan a Terapia Física y Rehabilitación para contrarrestar los efectos y complicaciones que estas enfermedades conllevan”.

“Dentro del IMSS contamos con una gama amplia de técnicas y modalidades de aplicación de tratamiento, desde lo que son técnicas manuales, movilización, masajes de cicatrices o estructuras implicadas, electroterapia, ultrasonido, agentes térmicos, ejercicio terapéutico y como actividades que favorecen al desarrollo de nuevas habilidades”, agregó.

VERACRUZ NORTE
Por otra parte, el especialista explicó que los terapistas físicos buscan la rehabilitación, a través de las estrategias necesarias para el bienestar del paciente, con las mejores condiciones de salud posibles, priorizando su funcionalidad y capacidad de independencia.

Todas las personas con el paso de los años, vamos sufriendo cambios en nuestro cuerpo, a nivel sensorial, estructural y funcional, por lo que habrá tejidos o estructuras que van a perder elasticidad, fuerza o se van a ir degenerando de manera natural, por lo que es recomendable tener una vida activa, la cual favorezca nuevas habilidades o mantener las que ya poseemos”, enfatizó El profesionista recomendó a la población tener un mayor sentido de autocuidado,

para que en caso de percibir que algo en nuestro cuerpo está cambiando o se siente diferente a lo habitual, ya sea porque algunas actividades nos cuestan
trabajo o por la aparición de dolor, acudamos a los servicios de salud para la detección oportuna y tratamiento adecuado.

— o0o —

Terapista
Terapista


from WordPress https://ift.tt/XRBNfvr

El décimo tercer Encuentro Nacional para una Agenda de Seguridad y Justicia


Los tribunales constitucionales son instituciones decisivas en nuestro país, por lo que
debemos contar con una judicatura cuya labor se enmarque en una visión amplia, global y
progresista de los derechos humanos, aseguró la ministra de la Suprema Corte de Justicia
de la Nación (La Corte), Loretta Ortiz Ahlf en Xalapa.
El Encuentro Nacional para una Agenda de Seguridad y Justicia tuvo como sede la ciudad
de Xalapa, Veracruz, y como entidades convocadas Tabasco y Chiapas.
La última edición
será en la Ciudad de México, el próximo 8 de julio de 2024, dijo “a lo largo de mi actuar como juzgadora constitucional, he corroborado directamente que
toda labor jurídica y de protección a los derechos humanos debe tomar como premisa
básica que el acceso al derecho a la justicia es un principio irrenunciable en cualquier
sociedad democrática”.
La ministra integrante de la Primera Sala de La Corte pidió no
desaprovechar la oportunidad y desplegar un ejercicio de autocrítica y reflexión, que derive
invariablemente en una mejor administración de justicia y en una mayor legitimidad
institucional.
En esta edición participaron más de 200 personas quienes, organizados en 16 mesas de
trabajo, discutieron temas como: La importancia de acceder a los servicios de calidad, los
derechos humanos y sus garantías; las problemáticas específicas de seguridad pública de
las entidades federativas; los impactos diferenciados en las víctimas del delito; los
elementos básicos del sistema nacional, impartición de justicia y estructura institucional,
así como al funcionamiento del Poder Judicial Federal.
En este contexto, Namiko Matzumoto Benítez, presidenta de la Comisión Estatal de
Derechos Humanos en Veracruz consideró que sólo, a través de un diálogo abierto, plural y
respetuoso, se logrará construir un Poder Judicial que responda a las necesidades de la
sociedad y garantice los derechos humanos de todas las personas.
La senadora de la República, Indira de Jesús Rosales San Román, celebró la realización de
estos foros porque, dijo, la justicia no se debe negociar ni estar en una mesa política, en las
manos de los juzgadores está la salud, la libertad, y cada uno de los derechos humanos por
los cuales los mexicanos hemos dado la batalla durante tantos años.
José Antonio Morales Notario, presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de
Tabasco, destacó la gran oportunidad que se tiene, toda vez que este ejercicio tiene una
metodología que se enfoca en definir los problemas de manera precisa “cada uno de
nosotros, contribuye a un análisis riguroso que nos permitirá entender los puntos débiles y
las oportunidades de mejora en nuestro sistema de seguridad y justicia”.



from WordPress https://ift.tt/b9w7Kf1

jueves, 4 de julio de 2024

Pronóstico Meteorológico General, 4 de julio de 2024

Este día, el huracán Beryl se aproximará a las costas de Quintana Roo, sus bandas nubosas producirán lluvias puntuales torrenciales en Quintana Roo; lluvias puntuales intensas en Yucatán.

También anunciaron lluvias puntuales muy fuertes en Campeche y lluvias puntuales fuertes en Tabasco y Chiapas, así como rachas de viento de 120 a 140 kilómetros/hora, oleaje de 4 a 6 metros de altura y posible formación de trombas marinas en las costas de Yucatán (oriente) y Quintana Roo.

De mantener su trayectoria y velocidad de desplazamiento, se pronostica que Beryl podría tocar tierra durante la noche de hoy jueves o la madrugada del viernes sobre la costa central de Quintana Roo.

Por otro parte, la zona de baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico en el Océano Pacífico se desplazará frente a las costas de Colima y Jalisco, propiciando lluvias fuertes en Michoacán, Colima y Jalisco, además de rachas fuertes de viento, oleaje elevado y posible formación de trombas marinas en zonas costeras de dichas entidades.

A su vez, la onda tropical No. 7 recorrerá lentamente el sureste mexicano, ocasionando chubascos y lluvias puntuales fuertes con descargas eléctricas en la región mencionada.

Asimismo, canales de baja presión sobre la Mesa del Norte y la Mesa Central, aunado a inestabilidad atmosférica superior y a la entrada de humedad proveniente de ambos océanos, originarán lluvias fuertes a puntuales muy fuertes en el noroeste, norte, noreste, oriente, centro, occidente y sur del territorio nacional, incluido el Valle de México.

Prevalecerá el ambiente caluroso a muy caluroso en el noroeste y norte de la República Mexicana, pronosticándose temperaturas máximas superiores a 40 °C en Baja California, Sonora, Chihuahua y Coahuila.

Dichas lluvias se acompañarán de descargas eléctricas y posible caída de granizo, además, podrían generar encharcamientos, crecida de ríos, deslaves e inundaciones.

Pronóstico de lluvias para hoy 04 de julio de 2024:

Lluvias intensas con puntuales torrenciales (150 a 250 mm): Quintana Roo.

Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Yucatán.

Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Sonora, Chihuahua, Nayarit, Jalisco y Campeche.

Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Sinaloa, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Tabasco, Chiapas, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Estado de México, Ciudad de México y Morelos.

Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Baja California, Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.



from WordPress https://ift.tt/vrMjFED

Una vida dedicada a las letras

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), mediante la Coordinación Nacional de Literatura (CNL), en colaboración con el Gobierno de Sinaloa, a través del Instituto Sinaloense de Cultura, otorgan el Premio Bellas Artes de Literatura Inés Arredondo 2024 a la académica, narradora y dramaturga Rosina Conde por la fidelidad de su obra con una singular búsqueda estética, así como por la honestidad del proyecto artístico personal que abarca un amplio espectro de géneros.

Además, el jurado —integrado por la dramaturga y poeta Carmen Boullosa; la escritora y editora Gabriela Jauregui, y por la poeta y docente Yendi Ramos— consideró la obra de Rosina Conde por la calidad general de su obra, a la que calificó como disruptiva, fronteriza e inesperada.

Sobre el galardón, Rosina Conde se dijo sorprendida, pues dijo que siempre hay alguien mejor y más grande, no solo en edad, sino en obra y trayectoria. A su vez, reconoció que sintió emoción, ya que esta distinción significa el reconocimiento a muchos años de trabajo, además de que Inés Arredondo es una de sus autoras predilectas, pues la considera una de las mejores cuentistas mexicanas.

Sobre su labor como editora de libros y revistas, Conde estimó que este oficio se ha profesionalizado, pues se han abierto varios programas de estudio de la edición y diseño especializados en libros y revistas, así como cursos sueltos, diplomados y maestrías.

“Antes, los editores nos formábamos en la práctica, en el día a día, en las imprentas, ya fuera resolviendo problemas tanto de sintaxis como de forma y contenido, investigando aquí y allá o de control de calidad. Ahora hay muchos apoyos para los editores y diseñadores, no solo en relación con su formación profesional, sino en cuanto a las fuentes de consulta para realizar la investigación. Actualmente, casi todas las universidades, editoriales comerciales, asociaciones de profesionistas y publicaciones periódicas tienen sus propios manuales de estilo; además de que contamos con Internet, en donde hay muchas fuentes de consulta para resolver problemas de contenido”, agregó.

Con más de 25 libros publicados de cuento, dramaturgia, ensayo, novela, poesía, grabar audiolibros y discos de blues, hacer performance y realizar videocuentos, la escritora compartió que actualmente trabaja en varios libros y proyectos, como la escritura de cuentos, una compilación de las poéticas de diversos escritores sobre literatura infantil y también una obra sobre el performance.

“Por parte del Sistema Nacional de Creadores de Arte estoy escribiendo una serie de cuentos de mi autoría. En la Universidad Autónoma de la Ciudad de México –donde trabajo–, estoy armando, junto con Carmen Ros, una compilación de poéticas de diversos escritores sobre literatura infantil, y otra con Gerardo Bustamante sobre el performance.

“Paralelamente, trabajo en un proyecto con la Universidad de las Artes de Ecuador para la realización de dos encuentros artístico-académicos entre esa universidad y la UACM; el primero tendrá lugar en noviembre de este año en Guayaquil. El segundo, en agosto de 2025 en Ciudad de México”, manifestó.

Además, agregó que, de manera independiente, está escribiendo un poemario y algo de teatro. Recientemente, también lanzó la convocatoria para el III Premio Internacional de Cuento “Horroris Causa” 2024, concurso que convoca bajo el sello Desliz, editorial que dirige desde hace 32 años.

Sobre su necesidad de llevar la literatura a las artes escénicas, Conde explicó que tiene que ver con su formación, ya que sus padres fueron músicos y compositores, por lo que le enseñaron a hablar con canciones y poemas.

“Entonces, las artes escénicas formaron parte de mi educación, junto con las matemáticas, la biología, la historia, etcétera, así que lo más natural para mí fue incorporarlas como un todo a la literatura. Aunque, en realidad, fue al revés, pues me inicié en las escénicas y luego las llevé al papel”, concluyó.

Una vida dedicada a las letras

Rosina Conde (Mexicali, 1954) es académica y artista multidisciplinaria. Estudió Lengua y Literaturas Hispánicas y la Maestría en Letras Españolas en la Universidad Nacional Autónoma de México; tiene un diplomado en Promoción y gestión cultural, además de la Maestría en Edición en la Universidad de Guadalajara.

Ha publicado más de 25 libros de cuento, dramaturgia, ensayo, novela y poesía; ha producido tres audiolibros de cuentos; ha presentado cinco obras de arte acción; y ha sido incluida en más de 50 antologías de diversos géneros literarios nacionales e internacionales. Sus más recientes publicaciones son Qué es un soplo la vida (2023) y Apostar la vida (audiolibro, en Storytel, 2023).

Ha recibido 18 reconocimientos nacionales e internacionales, entre ellos, el Premio Nacional de Literatura “Gilberto Owen” 1993, Premio Nacional de Literatura “Carlos Monsiváis” 2010, Creadora Emérita de Baja California 2010, Medalla al Mérito Literario “Abigael Bohórquez” 2017 y Medalla “Leona Vicario” 2020.



from WordPress https://ift.tt/t1gXeUG

miércoles, 3 de julio de 2024

No es conveniente desprestigiar a nadie sin pruebas: Arquidiócesis de Xalapa

De acuerdo al Comunicado del 30 de junio de 2024 “La justicia se fomenta con la verdad y la paz” enviado por Juan Berinstain a este medio, la dignidad, unidad e igualdad de todos los mexicanos son la fuente que debe inspirar y fomentar cualquier de tipo de proyecto de desarrollo integral en nuestra patria y nuestro estado veracruzano.

Dice que “muchas veces en la elaboración de proyectos se excluye a los demás y se toman más en cuenta factores técnicos que dichos rasgos esenciales de la persona.

Si la persona no está al centro como factor esencial de todos los proyectos sociales venideros, estaremos destinados a padecer e incrementar los problemas de inseguridad, pobreza, violencia, desigualdad, escases de agua que no se han podido resolver del todo.

Será un gran acierto de los candidatos ganadores de estas elecciones reconocer, promover e incluir en todo proyecto la dignidad de la persona, pues ésta solo puede respetarse con acciones concretas y medibles en beneficios para todos.

Estos tres componentes constitutivos de la persona deben ser reconocidos tanto en todo ciudadano como en toda autoridad política.

No es conveniente desprestigiar a nadie sin pruebas. Solo la confianza de unos para con otros nos hará superar cualquier tipo de peligro que atente contra la vocación común a la perfección y al estado de derecho.

El principio básico del bien común será el puente firme para todos dejemos atrás el mar de intereses personales y arribemos a un ambiente de lo más importantes sea la persona y la realización verdadera de todos sin excepción de nadie.

Solo se podrá conseguir la justicia y la paz si todos nos ocupamos por buscar el bien moral y la verdad. Solo haciendo el bien y evitando el mal es como lograremos iniciar un ambiente seguro para todos.

El bien común no consiste en la simple suma de los bienes particulares de cada sujeto del cuerpo social. Siendo de todos y de cada uno es y permanece común, porque es indivisible y porque sólo juntos es posible alcanzarlo, acrecentarlo y custodiarlo, también en vistas al futuro. (Compendio de la Doctrina Social de la Iglesia Número 164).

Caminamos en la verdad y busquemos hacer el bien para dar los primeros pasos en la construcción de proyecto de desarrollo integral.”



from WordPress https://ift.tt/Q1rCMwB

#Última hora: Conferencia de prensa 03/07/2024

July 3, 2024 at 09:06AM

Les invito a seguir la transmisión.



from WordPress https://ift.tt/Irn26fq

SEP publica calendarios escolares preescolar, primaria y secundaria 2024-25

FIN DE CICLO
A partir del 22 de julio de 2024, receso de clases por término del ciclo escolar 2023-2024
Los días 22 y 23 de agosto de 2024, se realizará la Sesión del Comité Participativo de Salud Escolar, y la jornada de limpieza en escuelas.

calendario ESCOLAR 2024-2025
calendario ESCOLAR 2024-2025

NUEVO CICLO
Los días 24 y 25 de agosto de 2023, se realizará la Sesión del Comité Participativo de Salud Escolar, y la jornada de limpieza en escuelas.
El 26 de agosto de 2024 se iniciarán formalmente las clases y se concluirán el 16 de julio de 2025.
Del 4 al 7 y del 10 al 14 de febrero de 2025, se realizarán las preinscripciones para ingreso a primeros grados del ciclo escolar 2025-2026.

Los días de asueto y feriados (suspensión de actividades docentes) son:

16 de septiembre de 2024
18 de noviembre de 2024
25 de diciembre de 2024
1 de enero de 2025
3 de febrero de 2025
17 de marzo de 2025
1 de mayo de 2025
5 de mayo de 2025
15 de mayo de 2024

Las fechas para las sesiones programadas del Consejo Técnico Escolar (CTE) para el ciclo escolar 2024-2025, donde se contemplan un “Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes (TIFCD)” serán:

Intensivas (5 sesiones):
Del 19 al 23 de agosto de 2024

Ordinarias (8 sesiones):
27 de septiembre de 2024
25 de octubre de 2024
29 de noviembre de 2024
31 de enero de 2025
28 de febrero de 2025
17 de marzo de 2025
30 de mayo de 2025
27 de junio de 2025

Fecha de la sesión adicional para el “Taller Intensivo de Formación Continua (TIFC) para Directivos”.

El 6 de enero de 2025

Fechas de las cinco sesiones adicionales del “Taller Intensivo de Formación Continua (TIFC) para Docentes”:

Del 7 al 8 de enero de 2025
Del 17 al 18 de julio de 2025

Fechas programadas para registro de calificaciones en los sistemas de control escolar:

22 de noviembre de 2024
21 de marzo de 2025
11 de julio de 2025

Fechas programadas para entrega de boletas a madres y padres de familia o tutores:

Para el primer trimestre – del 25 al 28 de noviembre de 2024
Para el segundo trimestre – 25, 26, 27 y 31 de marzo de marzo de 2025
Para el tercer trimestre – del 14 al 16 de julio de 2025

Los períodos de vacaciones y recesos escolares son:

Del 01 al 25 de agosto de 2024, continúa receso de clases término de ciclo escolar 2023-2024
Del 19 de diciembre al 3 de enero de 2025, vacaciones de invierno
Del 14 al 25 de abril de 2025, vacaciones de semana santa
A partir del 19 de julio de 2025, receso de clases por término del ciclo escolar 2024-2025



from WordPress https://ift.tt/0GuMY6E

martes, 2 de julio de 2024

Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz 2 de Julio del 2024

XALAPA,  VERACRUZ

La Fiscal General del Estado, Verónica Hernández Giadáns, informó en la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz que la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos de Violencia Contra la Familia, Mujeres, Niñas y Niños y de Trata de Personas logró sentencia condenatoria en Ozuluama, de cuatro años y dos meses de prisión en contra de Gerardo “N” como responsables del delito de violencia familiar, hechos ocurridos el 2 de agosto de 2022,  al interior de un domicilio ubicado en la localidad San Luciano, perteneciente de este municipio, cuando ejerció violencia física en contra de la víctima, dentro del proceso penal 147/2022.

En la reunión encabezada por el Gobernador Cuitláhuac García Jiménez, participaron el Secretario de Gobierno Carlos Alberto Juárez Gil; el Secretario de Seguridad Pública, Cuauhtémoc Zúñiga Bonilla; la Secretaria de Protección Civil, Guadalupe Osorno Maldonado, así como mandos del Ejército Nacional, Guardia Nacional y Secretaría de Marina.

Obtuvo vinculación a proceso: en Coatzacoalcos, contra Aurelio “N” como probable responsable del delito de violencia familiar, dentro del proceso penal 695/2022; en Minatitlán, contra Rogelio “N” como probable responsable del delito de abuso sexual de menores de edad en agravio de una víctima de identidad resguardada, hechos ocurridos al interior de un domicilio ubicado en la ciudad de Cosoleacaque, cuando probablemente realizó tocamientos lascivos en contra de la víctima, dentro del proceso penal 340/2024; en San Andrés Tuxtla, contra Manuel “N” como probable responsable del delito de violencia familiar, dentro del proceso penal 65/2024; en Papantla, contra Ángel “N” como probable responsable de delito de violencia familiar, dentro del proceso penal 66/2024; en Cardel, contra Ezequiel “N” como probable responsable del delito de violencia familiar, dentro del proceso penal 653/2023; en Veracruz, contra José Luis “N” como probable responsable del delito de feminicidio en agravio de la víctima identificada con las iniciales Y.A.D., hechos ocurridos el 31 de diciembre del 2016, al interior de un domicilio ubicado en el fraccionamiento Oasis, en esa ciudad, cuando probablemente ejerció violencia física en contra de la víctima provocando su muerte, dentro del proceso penal 13/2024; en Chicontepec, contra Gastón “N” como probable responsable del delito de violencia familiar, dentro del proceso penal 54/2021.

La Fiscalía Regional Coatzacoalcos logró sentencia condenatoria en Minatitlán de dos años y cinco meses de prisión en contra de Lorenzo Constantino “N” como responsable del delito de robo agravado en agravio de la cadena comercial Oxxo, dentro del juicio oral 100/2022.

Realizó imputación: en Las Choapas, contra Francisco “N” como probable responsable del delito de lesiones dolosas en agravio de la víctima identificada con las iniciales J.D.F., dentro del proceso penal 104/2024; en Acayucan, contra Rigoberto “N” como probable responsable del delito de fraude en agravio de la víctima identificada con las iniciales A.F.P., dentro del proceso penal 354/2023/S2; en Coatzacoalcos, Víctor Alejandro “N” y Jorge Alberto “N”, considerados como presuntos generadores de violencia en la región, como probables responsables de los delitos contra las instituciones de seguridad pública y daños dolosos, hechos ocurridos el 26 de junio del presente año en la colonia Rancho Alegre I, en esta ciudad, cuando probablemente realizaron disparos en contra de policías, preventivos que se encontraban realizando sus funciones, dentro del proceso penal 540/2024; obtuvo vinculación a proceso en Las Choapas, contra Abel “N” y Eliseo “N” como probables responsables del delito de homicidio calificado en agravio de la víctima identificada con las iniciales D.N.O., hechos ocurridos en la colonia Kilómetro 2 en el municipio de Agua Dulce, cuando probablemente accionaron arma de fuego en contra de la víctima y lo privaron de la vida, dentro del proceso penal 91/2024.

La Unidad Especializada en Combate al Secuestro realizó imputación en Martínez de la Torre contra Cuitláhuac “N” como probable responsable del delito de secuestro en agravio de la víctima identificada con las iniciales E.O.M., hechos ocurridos el 25 de junio del presente año cuando presuntamente privó de la libertad a la víctima para después solicitar dinero a cambio de su liberación, cabe señalar que derivado de un operativo de pago controlado fue detenido el ahora imputado cuando viajaba a bordo de un vehículo después de haber cobrado dicho recate, dentro del proceso penal 241/2024.

La Fiscalía Regional Tuxpan logró fallo condenatorio en Tuxpan, contra Leonor “N” como responsable del delito de homicidio doloso calificado en agravio de la víctima identificada con las iniciales E.B.P., dentro del juicio oral 18/2022; obtuvo vinculación a proceso: en Papantla, contra Yosimir “N” como probable responsable del delito contra la salud, dentro del proceso penal 267/2024; en Álamo, contra Santos “N” como probable responsable del delito de homicidio doloso calificado en agravio de la víctima identificada con las iniciales A.C.E., dentro del proceso penal 52/2017.

La Fiscalía Regional Veracruz obtuvo vinculación a proceso en esta ciudad, contra Ubaldo “N” como probable responsable del delito de lesiones culposas en agravio de dos menores de edad de identidad resguardada, dentro del proceso penal 559/2024.

La Fiscalía Regional Xalapa realizó imputación en Coatepec, contra Jesús Andrés “N” como probable responsable del delito de robo a casa-habitación en agravio de las víctimas identificadas con las iniciales A.P.G.V. y J.A.G.S., hechos ocurridos en la localidad La Pitaya, perteneciente a este municipio, cuando sin consentimiento de las víctimas, probablemente ingresó a sus domicilios y se apoderó de diversos artículos, dentro del proceso penal 80/2019.

La Fiscalía Regional Cosamaloapan obtuvo vinculación a proceso: en Cosamaloapan, contra Diana Laura “N” como probable responsable del delito de amenazas en agravio de la víctima identificada con las iniciales J.C.B., dentro del proceso penal, 254/2023; en la misma ciudad, contra Gustavo “N” como probable responsable del delito de abuso de confianza en agravio de la víctima identificada con las iniciales L.L.L.M., dentro del proceso penal 89/2024.

En la mesa expuso que en las pasadas 24 horas se cumplimentaron 13 mandamientos judiciales y una detención en flagrancia.

 



from WordPress https://ift.tt/Fv8qJbd
Powered By Blogger

Editora Huasteca