Periodismo de Género, Orgón, Adultos Mayores, Huasteca, Cultura y Politica

jueves, 31 de octubre de 2024

Suena el corazón de México

Suena el corazón de México

El Primer Congreso Mundial de Mariachi “Suena el corazón de México”, un evento histórico que se llevará a cabo del 6 al 10 de noviembre en la Ciudad de México. La iniciativa es impulsada por la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México (Canaco CDMX) en conjunto con la Secretaría de Cultura, la Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM), y la Unión Mexicana de Mariachis A.C.

Tiene como objetivo enaltecer y reconocer la música de mariachi como parte fundamental de la cultura mexicana.

El evento también busca salvaguardar la inscripción del mariachi en la lista representativa de la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

La Orquesta Universitaria de Música Popular acompañará a dos grandes agrupaciones de Mariachi, el Mariachi Vargas de Tecalitlán y al Mariachi de América de Jesús Rodríguez de Hijar en el séptimo concierto magno del mariachi y en el magno concierto de clausura, demostrando su versatilidad como orquesta de música popular.
Para más información sobre el evento y las actividades programadas, visita https://congresomundialdelmariachi.com/
Sigue la página oficial de Facebook del Mariachi UV para acceder a contenido exclusivo y conocer actualizaciones sobre su participación en el congreso.

from WordPress https://ift.tt/LGRW7u5

miércoles, 30 de octubre de 2024

Comercios no registrados en el portal elbuenfin.org

Comercios no registrados en el portal elbuenfin.org

Sorteo El Buen Fin 2024
El 13 de diciembre se llevará a cabo el Sorteo El Buen Fin
Servicio de Administración Tributaria | 23 de octubre de 2024

Sorteo El Buen Fin 2024Sorteo El Buen Fin 2024
..

El 13 de diciembre se llevará a cabo el Sorteo El Buen Fin, con el propósito de continuar con los objetivos de incentivar la actividad del mercado interno y otorgar beneficios a las familias mexicanas, al fomentar el uso de pago con medios electrónicos como medio seguro, así como de favorecer la formalización de la economía y avanzar en la inclusión financiera.

Pueden participar:

Comercios que en el ejercicio 2023 hayan reportado ingresos acumulables de hasta cinco millones de pesos y cumplan con los requisitos.
Quienes del 15 al 18 de noviembre realicen compras a partir de 250 pesos con tarjetas de crédito o débito de bancos y en comercios participantes.
Tengo un comercio y quiero participar:
Participan personas físicas y morales de toda la República Mexicana, que en el ejercicio 2023 hayan reportado ingresos acumulables de hasta $5,000,000.00 (cinco millones de pesos 00/100 M.N.).

Cómo me inscribo
El registro es gratuito en el portal oficial elbuenfin.org, el proceso de inscripción comenzó el 1 de julio y finaliza el 14 de noviembre de 2024.

Los participantes registrados en El Buen Fin pueden participar en el sorteo que organiza el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

Qué requisitos necesito:

Debes estar al corriente de tus obligaciones fiscales y contar con Opinión del cumplimiento positiva, tener Buzón Tributario activo y medios de contacto.
Ingresos acumulables de hasta $5,000,000.00 (cinco millones de pesos 00/100 M.N.)
Contar con una Terminal Punto de Venta (TPV) activa, proporcionada por una institución bancaria participante.
Contar con al menos una venta de 250 pesos realizada con tarjeta de débito y crédito participantes, durante el periodo del 15 al 18 de noviembre de 2024.
No pueden participar en el Sorteo El Buen Fin los comercios que tengan afiliaciones asociadas a:

Los agregadores
Comisionistas cambiarios
Corresponsales
Integradores
Titular de Marca Extranjero.
Cuáles son los premios
Puedes ganar un premio mayor de 260 mil pesos o uno de los 4,987 premios de 20 mil pesos, equivalente a una bolsa de 100 millones de pesos.

Serán depositados directamente en la cuenta de la Terminal Punto de Venta (TPV) activa, dentro de un periodo de veinte días hábiles posteriores a la celebración del sorteo, es decir, antes del 14 de enero de 2025.

Cómo saber si gané
Se publicará una lista de ganadores en gob.mx/sorteoelbuenfin a partir del 16 de diciembre de 2024.

Soy consumidor (tarjetahabiente) y quiero participar:

Cómo participo
No necesitas ninguna inscripción ni registro para participar, únicamente:

Del 15 al 18 de noviembre realiza compras en establecimientos participantes.
Participan compras a partir de 250 pesos.
Los pagos que realices deben ser con tus tarjetas de crédito o débito de bancos participantes.
Mediante la lectura de un código QR disponible en la publicidad de los establecimientos, verifica si el establecimiento participa oficialmente.
El registro de las operaciones de compra que participan en el Sorteo El Buen Fin se integran de manera automática en una base de datos, no se tiene que hacer ningún registro adicional para su participación.

No participan compras con:

Comercios no registrados en el portal elbuenfin.org
Tarjetas emitidas en el extranjero
Tarjetas de crédito departamentales
Tarjetas corporativas/empresariales
Tarjetas digitales o tokenizadas
Un importe menor a $250.00.
Cuáles son los establecimientos participantes
Para consultarlos ingresa a: gob.mx/sorteoelbuenfin a partir del 15 de noviembre.

Cuáles son los premios
Puedes ganar un premio mayor de 250 mil pesos o uno de los 321,260 premios que van desde 500 hasta 20 mil pesos, equivalente a una bolsa de 400 millones de pesos.

Serán depositados directamente en la cuenta vinculada con la tarjeta de débito o crédito con la cual se efectuó la compra, dentro de un periodo de 20 días hábiles posteriores a la celebración del sorteo, es decir, antes del 14 de enero de 2025.

Cómo saber si gané
Se publicará una lista de ganadores en gob.mx/sorteoelbuenfin, a partir del 16 de diciembre de 2024.

Si requieres más información, comunícate a MarcaSAT al 55 627 22 728 opción 6, de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas, horario del centro de México, excepto días inhábiles.

Minisitio: (Sorteo El Buen Fin 2024 (sat.gob.mx))

¡Paga y gana!


from WordPress https://ift.tt/BzQ1Ebs

El nuevo video: Award-winning CG short film about body image | “Roberto” by Carmen Córdoba González

El nuevo video: Award-winning CG short film about body image | “Roberto” by Carmen Córdoba González

Award-winning CG short film about body image | “Roberto” by Carmen Córdoba González
15 years have passed and Roberto is still in love with his neighbour, but she prefers to remain hidden. With his art and an old clothesline as the only ways of communication, Roberto has a plan to push his beloved for face her monsters at once.

This short film won over 170 awards, including:
– Best Spanish Short Film / Animayo, Europa, 2021
– Best Film on Tricks for Kids Competition / Stuttgart Festival of Animated Shorts, 2021
– Best Animation Short Film / Olympia Film Festival for Children and Young, 2020
– Best Film on Animation Short Competition / Antakya Film Festivali Shorts, 2021

/////////////////////////

Subscribe for more shorts: https://goo.gl/39Zrzi
Follow us on facebook: https://ift.tt/igqyboE
Follow us on Instagram: https://ift.tt/dVlabFQ
Follow us on Letterboxd: https://ift.tt/rVRLceA

/////////////////////////

Original title – Roberto
Director, Writer, Editor & Producer – Carmen Córdoba González
Director of Photography – Toni Mortero
Music – Fryluka Musical
Year – 2020

© Licensed by Ouat Media


from WordPress https://ift.tt/WmSqzdY

domingo, 27 de octubre de 2024

El nuevo video: ¿Hitler en Colombia? Esta sería la prueba reina

El nuevo video: ¿Hitler en Colombia? Esta sería la prueba reina

¿Hitler en Colombia? Esta sería la prueba reina
El periodista argentino Abel Basti ha dedicado treinta años de su vida a rastrear el exilio nazi a América. En esa búsqueda encontró las primeras huellas de Hitler, una de las cuales tiene como escenario una ciudad colombiana. Se trata de una fotografía del Führer, avalada científicamente con pericias forenses, que le permite al investigador afirmar que el hombre que aparece en la imagen es el jerarca nazi. La foto y los hechos que han rodeado el misterio sobre Hitler y su mujer hacen parte del libro “Las fotos de Hitler después de la guerra”.

La larga investigación de Basti le permitió establecer que la fuente del suicidio de la pareja alemana eran los nazis. La versión fue desmentida en su momento por el líder ruso Iósef Stalin, quien aseguró que habían escapado rumbo a España. Incluso el general Eisenhower, comandante supremo de los aliados durante la guerra, afirmó el 9 de octubre de 1945 que “hay razones para creer que Hitler está vivo”.

Suscríbase [GRATIS] a nuestro canal en YouTube: http://bit.ly/2Jhc3oO.

Descargue nuestra aplicación: https://ift.tt/XeGUOfp
Síganos en Google: http://bit.ly/2MrIZP3
WhatsApp El Periodista Soy Yo: http://bit.ly/2QD18rw
WhatsApp Noticias Caracol Ahora: http://bit.ly/34ed1uQ

Síganos en redes sociales:

Facebook: https://ift.tt/pI4Nm3B
Twitter: https://twitter.com/NoticiasCaracol (@NoticiasCaracol)
Instagram: https://ift.tt/ips6ytZ

Nuestros canales en YouTube:

Caracol Televisión: http://bit.ly/2CHpld2 Suscribirse
Gol Caracol: http://bit.ly/2yAIGcU Suscribirse
Volk: https://bit.ly/3nNojU9 Suscribirse
Shock: http://bit.ly/2CHNKzi Suscribirse
Blu Radio: http://bit.ly/2CFF7Fo Suscribirse
La Kalle: http://bit.ly/2JkgfEz Suscribirse
Caracol Play: http://bit.ly/2SkyjlM Suscribirse
El Espectador: http://bit.ly/2D4rkt7 Suscribirse


from WordPress https://ift.tt/NF3HMiD

sábado, 26 de octubre de 2024

El nuevo video: La Edad No Tiene Que Ver (Le Temps Ne Fait Rien à L’Affaire) – 100 aniversario Georges Brassens

El nuevo video: La Edad No Tiene Que Ver (Le Temps Ne Fait Rien à L’Affaire) – 100 aniversario Georges Brassens

La Edad No Tiene Que Ver (Le Temps Ne Fait Rien à L’Affaire) – 100 aniversario Georges Brassens
Ha sido el centenario del nacimiento Georges Brassens (22-10-1921) y vamos a celebrarlo con su música.
Esta adaptación de La Edad No Tiene Que Ver (Le Temps Ne Fait Rien à L’Affaire) pertenece a un texto de Eduardo Peralta y fue publicada por primera vez en el disco “Eduardo Peralta canta a Brassens” de 1998.

LISTA REPRODUCCIÓN CON TODOS LOS VÍDEOS HOMENAJE A BRASSENS:

Escucha mis canciones aquí:
YOUTUBE: https://www.youtube.com/channel/UCDoMs9RllTnpyDRIlUqVizg
SPOTIFY: https://ift.tt/9fYSrXd


from WordPress https://ift.tt/knrhc5M

miércoles, 23 de octubre de 2024

El nuevo video: Dip. Julen Rementería Del Puerto (PAN) / A favor del dictamen

El nuevo video: Dip. Julen Rementería Del Puerto (PAN) / A favor del dictamen

Dip. Julen Rementería Del Puerto (PAN) / A favor del dictamen
El diputado Julen Rementería Del Puerto (PAN) habla a favor del dictamen que reforma y adiciona la fracción XII del Apartado A del artículo 123 de la Constitución Política, en materia de vivienda para las personas trabajadoras.


from WordPress https://ift.tt/oUJjpmk

martes, 22 de octubre de 2024

Leonardo Lopez Luján, “Camino al Mictlán: Lugar de los muertos.” UNAM, 2006

Leonardo Lopez Luján, “Camino al Mictlán: Lugar de los muertos.” UNAM, 2006

México

La vida no puede existir sin la muerte, por eso estoy aquí. Mi nombre es Mictlantecuhtli y dentro de la mitología mexica soy el señor de la oscuridad. En mi reino, llamado el Mictlán, acojo a todos los humanos que mueren de forma natural.

Fui creado por  Huitzilopochtli y Quetzalcóatl en el Omeyocan, un lugar equivalente al cielo. Ellos pensaron que para valorar la vida, había que crear la muerte.

¿Cómo se puede amar la luz sin conocer la sombra? Por eso, sólo por eso estoy aquí.

Mi nombre se pronuncia en náhuatl. Está compuesto por dos palabras: Mictlán, mansión de los muertos y Tecutli, señor. Y se traduce como “el señor de la mansión de los muertos”.

Soy quien rige sobre la muerte de los seres humanos, pero a su vez soy dador de vida. ¿Por qué? Un día Quetzalcóatl bajó al inframundo y depositó su semen sobre unos huesos molidos que dieron vida al hombre.

Desde entonces custodio esos restos y todos me relacionan con la semilla de la vida. En algunos códices fui representado precediendo nacimiento y decepción. Algunos antropólogos lo han planteado como la vida y la muerte en una unidad.

En Mesoamérica, un territorio que fue tan inmerso, hubo varios dialectos. Por eso fui nombrado de diferentes formas, entre ellas: Ixtupec, que significa rostro quebrado; Sextepehua, esparcidor de cenizas y Tzontemoc, el que baja de cabeza.

¿Cómo es esto de bajar la cabeza? El Mictlán se encuentra debajo de la tierra y para accederlo las personas tienen que desplazarse hacia abajo y la forma más rápida es arrojarse de cabeza.

Cuando los españoles llegaron a nuestra tierra aparecieron misioneros que tradujeron al Mictlán como infierno y mi nombre como el diablo. Sólo podían imaginarse el mundo a través de su religión, pero éste fue su gran error.

El Mictlán no es un lugar de tinieblas, ni un lugar de castigo, simplemente es la morada de los muertos, de los descarnados. Incluso, cuando el Sol desaparece en el horizonte se dirige a mi hogar y es cuando los muertos se levantan de su sueño.

📸


from WordPress https://ift.tt/dnf2zbt

El nuevo video: Reportan caída del Ángel de la Independencia en CDMX y aclaran qué pasó

El nuevo video: Reportan caída del Ángel de la Independencia en CDMX y aclaran qué pasó

Reportan caída del Ángel de la Independencia en CDMX y aclaran qué pasó
La supuesta caída del Ángel de la Independencia en la CDMX fue reportada en redes sociales, junto a un video en donde se observa una escultura en el piso.
#ángeldeindependencia #filmacióncdmx


from WordPress https://ift.tt/CZ9pDML

lunes, 21 de octubre de 2024

PROYECTO 30-30

PROYECTO 30-30

El PROYECTO 30-30 consiste en la publicación de 30 libros electrónicos que se realizará en Cuba y se presentará en el mes de enero de 2025.
Han sido seleccionados los siguientes:

POESÍA
1. Blackout, de Anna Lombardo, Italia
2. Los Colores de la tierra, de Tito Alvarado, Chile-Canadá
3. Semilla Floreciente, de Evelia Flores, México
4. Viajeros de la nada, de Cristóbal J. Alva. R., Venezuela
5. Amaneceres sin retorno, de Nora Coria, Argentina
6. Versos de amor y vida, de Elías Almada, Argentina
7. Diario de un rostro, de Raúl Castelo Hidalgo, México
8. Más allá del dolor, de Lucy Ortiz, Canadá
9. Completa incompletitud, de Norailiana Esparza, México
10. Historia de los ausentes, de Daniel S. Gómez, Chile
11. Parte de Guerra, de Gabriel Impaglione, Italia
12. La Patria es mi verso, de Adrián Rodríguez, Cuba
13. Nel Giardino di Eiréne prisma poetante, de Enzo Santese, Italia
14. Crónica de unos versos solidarios, de Leticia Quemada, España
15. Legendario abismo, de Dimarys Aguila, Cuba
16. Huertos del tiempo y del sueño, de Ivonne Sánchez Barea, España
17. Lucioles et outres vers luisantes, de David Breme, Quebec, Canadá
18. Las f(l)echas más azules, de María Esther García López, España
19. Perú en el roce de tus labios, de Antonio Ruiz Pascual, España
20. Incorrección, de Marlet Ríos, Perú
21. Corazón de miel y fuego, de Graciela Hernández, Uruguay
22. Territorias, Antología Sur peem, Chile, antologador: Mauricio Morales
23. El Parronal. Antologia, Padre Hurtado, Chile, Antologador: Iván Alberto Cuervo
24. Huellas tras las dunas, Isabel Cristina Murrieta, México
NARRATIVA
25. Abusos, de Blanca Salcedo, Argentina
26. El Procurador, de José Miguel González Rossi, República Dominicana
27. Cuentos casi satánicos, de Víctor Orellana, Argentina
ENSAYO
28. El Merengue: Patrimonio Inmaterial Dominicana, de Xiomara Domínguez, República Dominicana
29. Rosario Castellanos, de Marisa Trejo Sirvent, México
Artes visuales
30. Artes visuales del Sur Profundo, Catálogo preparado por Beatriz Palmieri


from WordPress https://ift.tt/Mn7O40J

Cardenal Felipe Arizmendi Esquivel, Obispo Emérito de San Cristóbal de las Casas

Cardenal Felipe Arizmendi Esquivel, Obispo Emérito de San Cristóbal de las Casas

Toluca, Estado de México 20 de octubre 2024
Comunicado del Cardenal Felipe Arizmendi Esquivel
Lamento muchísimo el asesinato del P. Marcelo Pérez Pérez, sacerdote
indígena tsotsil de la diócesis de San Cristóbal de las Casas, la mañana de este
domingo, en el Barrio de Cuxtitali, de la misma ciudad, al terminar de celebrar la
Misa. Estoy muy adolorido e iré a su sepelio este lunes. Fue de los primeros
sacerdotes indígenas que ordené como presbítero. Siempre estuvo comprometido
con la justicia y la paz entre los pueblos originarios, sobre todo en Simojovel y
acompañando a las víctimas de la violencia interna en Pantelhó. Nunca se metió
en políticas partidistas, sino siempre luchando por que los valores del Reino de
Dios se hicieran vida en las comunidades. Son los valores de verdad y vida, santidad
y gracia, justicia, amor y paz.
En las luchas internas de Pantelhó por el poder político y económico, no se
inclinó por un partido, sino por el respeto entre todos, por la defensa de los
desplazados y por el diálogo entre las partes, para llegar a soluciones pacíficas.
Sacerdote muy centrado en su vocación, de mucha oración, muy pegado al
Sagrario, y muy comprometido con su pueblo. Nunca se avergonzó de su origen,
en San Andrés Larráinzar. Supo tratar siempre bien a los no indígenas.
Su asesinato nos demuestra, una vez más, el clima de violencia que se ha
desatado en Chiapas y en casi todo el país. Hay una descomposición social, que
empieza por la destrucción de la familia y se consolida por la impunidad en que
actúan grupos armados. No todo es culpa del gobierno, pero es indicativo de que
el gobierno y todos nosotros, incluso las iglesias, estamos rebasados.
No hemos logrado que la violencia se detenga, sino que va en aumento. Esto
nos debe hacer reflexionar a todos, a los creyentes también, pero sobre todo al
gobierno en el poder, para que busquen cómo desmantelar a estos grupos armados,
que están haciendo tanto daño a la comunidad.
En la fe, esperamos su descanso en paz con Cristo Resucitado, porque son
dichosos los que sufren por construir la justicia y la paz.
+


from WordPress https://ift.tt/qBt4z3R

sábado, 19 de octubre de 2024

El nuevo video: Daniel Habif: “Prefiero que se me rompa el corazón a que se me haga de piedra”

El nuevo video: Daniel Habif: “Prefiero que se me rompa el corazón a que se me haga de piedra”

Daniel Habif: “Prefiero que se me rompa el corazón a que se me haga de piedra”
Las palabras de Daniel Habif hablan de su México querido, del amor por su madre, de su pasión incombustible y de la música, sin la que sería incapaz de vivir. Se ríen del humor y también de los miedos. Son palabras forjadas desde la inspiración que alumbran mensajes y resuenan en millones de corazones. Porque tanto en sus obras como en sus conferencias, Daniel muestra la esencia de una persona que vive en una incansable búsqueda de crecimiento personal y reconoce que prefiere “que se le rompa el corazón a que se le haga de piedra”.

Escritor de tres libros superventas: ‘Inquebrantables’, ‘Las trampas del miedo’ y ‘Rugir’, Habif es uno de los mejores y más destacados conferencistas de habla hispana en el mun-do. Sus creaciones unen puentes entre la vulnerabilidad y la fortaleza, entre la reflexión y la motivación. Su estilo único mezcla humor, poesía y una profunda conexión con temas espirituales, inspirando a las personas a encontrar su propósito y vivir con pasión.


from WordPress https://ift.tt/6xFVPc5

El nuevo video: Familares de desaparecidos buscan hasta por debajo de las piedras para encontrar a su ser querido

El nuevo video: Familares de desaparecidos buscan hasta por debajo de las piedras para encontrar a su ser querido

Familares de desaparecidos buscan hasta por debajo de las piedras para encontrar a su ser querido
Se buscan hasta por debajo de las piedras, en todos los rincones, llueva- truene o relampaguee, los familiares de desaparecidos no paran de buscarlos….por años han vivido en un calvario de desesperación y de agonía.


from WordPress https://ift.tt/ny26DLo

viernes, 18 de octubre de 2024

JORNADA DE LUCHACONTRA LA GUERRA A LOS PUEBLOS ZAPATISTAS

JORNADA DE LUCHACONTRA LA GUERRA A LOS PUEBLOS ZAPATISTAS



Del 17 al 26 de Octubre, 2024
AL Comité Clandestino Revolucionario Indígena-Comandancia General del EZLN
Al Ejército Zapatista de Liberación Nacional, EZLN
A la Comisión Sexta del EZLN
Al Congreso Nacional Indígena, CNI
Al Concejo Indígena de Gobierno, CIG
A Ma. de Jesús Patricio Martínez, Vocera del CNI-CIG
A los Pueblos, Tribus, Naciones, Comunidades y Barrios Originarios que nunca fueron conquistados
A la Sexta Nacional e Internacional
A las Redes de Resistencia y Rebeldía
A la Europa Insumisa, Digna y Rebelde
A quienes firmaron la Declaración por la Vida
A los medios libres, independientes, alternativos o como se llamen…
Al Pueblo de México y del mundo

Herman@s tod@s

Frente a la Guerra que se impone contra los Pueblos Originario y Comunidades Indígenas, pero atendiendo muy puntualmente el reciente COMUNICADO que hiciera el pasado 16 de Octubre, EL COMITÉ CLANDESTINO REVOLUCIONARIO INDÍGENA-COMANDANCIA GENERAL DEL EJÉRCITO ZAPATISTA DE LIBERACIÓN NACIONAL, respecto a que l@s “POBLADORES DE PALESTINA HAN AMENAZADO A MUJERES, ANCIANOS, NIÑOS Y HOMBRES DEL POBLADO ZAPATISTA “6 DE OCTUBRE”, PARTE DEL CARACOL DE JERUSALÉN, CON DESALOJARLOS DE LAS TIERRAS QUE OCUPAN Y TRABAJAN, EN FORMA PACÍFICA, DESDE HACE MÁS DE 30 AÑOS.” Y toda vez que “LAS AGRESIONES, PROVOCACIONES Y AMENAZAS NO CESAN EN CONTRA DEL CARACOL DE JERUSALÉN, DONDE SE HABÍA CONTEMPLADO COMO SEDE PARA LA CELEBRACIÓN DE LOS ENCUENTROS DE RESISTENCIA Y REBELDÍA 2024-2025.”

Diversos colectivos, organizaciones, redes, pueblos, comunidades e individ@s, nos reunimos este 17 de octubre en la Casa de los Pueblos y Comunidades Indígenas “Samir Flores Soberanes”, para analizar la grave situación de Guerra que están enfrentando las comunidades zapatistas, pero también para definir una serie de acciones coordinadas, para denunciar la guerra que impone el 2º Piso de la 4ª Transformación, operada y diseñada desde las autoridades Estatales y Municipales, el Ejército, la Marina, la Guardia Nacional, así como la contrainsurgencia y la complicidad e impunidad del crimen organizado. Es tan inminente esta guerra, que, nuestr@s herman@s Zapatistas, dijeron: “SUSPENDEREMOS TODA COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN SOBRE DICHOS ENCUENTROS Y CONTEMPLAREMOS LA CANCELACIÓN DE ELLOS DEBIDO A QUE NO HABRÍA SEGURIDAD PARA LOS ASISTENTES EN NINGÚN LUGAR DE CHIAPAS.”
Por todo lo anteriormente expuesto y porque el Segundo Piso de la Cuarta Transformación se sostiene en una “continuidad de guerra contra los pueblos originarios y comunidades indígenas; en el saqueo y despojo de nuestros territorios; en la persecusión, encacelamiento, asesinato y desaparición forzada de l@s defensor@s de la Madre Tierra, el Teritorio el Agua y la Vida”, es que, por todo ello, convocamos a los colectivos, organizaciones, redes, pueblos y comunidades nacionales e internacionales, e individu@s, a sumarse y hacer propia, según sus calendarios y geografías; la siguiente…

JORNADA DE LUCHA
CONTRA LA GUERRA A LOS PUEBLOS ZAPATISTAS
Del 17 al 26 de Octubre, 2024

17 de Octubre, 16:00 Hrs.
– VIDEO Y DENUNCIA CONTRA LA GUERRA A LOS PUEBLOS ZAPATISTAS
– LLAMADO URGENTE A SUMARSE A LA  “JORNADA DE LUCHA CONTRA LA GUERRA A LOS PUEBLOS ZAPATISTAS”, SEGÚN SUS CALENDARIOS Y GEOGRFÍAS

18 de Octubre, 16:00 Hrs
–  MITIN EN LA SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN, PARA DENUNCIAR LA GUERRA CONTRA LOS PUEBLOS ZAPATISTAS.

19 de Octubre, 13:00 Hrs.
– VOLANTEO Y DENUNCIA PÚBLICA CONTRA LA GUERRA A LOS PUEBLOS ZAPATISTAS, CITA: SEDE DE LA FERIA DEL LIBRO, ZÓCALO, CDMX.

20 de Octubre, 13:00 Hrs.
– VOLANTEO Y DENUNCIA PÚBLICA CONTRA LA GUERRA A LOS PUEBLOS ZAPATISTAS, CITA: SEDE DE LA FERIA DEL LIBRO, ZÓCALO, CDMX.

21 de Octubre, 10:00 Hrs.
– RODADA CONTRA LA GUERRA A LOS PUEBLOS ZAPATISTAS. SALIDA, CASA DE LOS PUEBLOS Y COMUNIDADES INDÍGENAS. LLEGADA,  ZÓCALO, CDMX

22 de Octubre, 18:00 Hrs.
– HEMICICLO A JUÁREZ, VOLANTEO, DENUNCIA Y PROYECCIÓN DE PELÍCULAS CONTRA LA GUERRA A LOS PUEBLOS ZAPATISTAS:
o LA MONTANA
o LAS COMPAÑERAS TIENEN GRADO
14:00 Hrs.
– METRO CHAVACANO, LIBERACIÓN DE TONIQUETES
16:00 Hrs.
– TALER DE POESÍA CONTRA LA GUERRA A LOS PUEBLOS ZAPATISTAS.
CITA: CASA DE LOS PUEBLOS Y COMUNIDADES INDÍGENAS “SAMIR FLORES SOBERANES”. INVITACIÓN ABIERTA

23 de Octubre, 14:00 Hrs.
– LA CLANDESTINA, VOLANTEO Y PROYECCIÓN DE PELICULAS.
CITA: DR. ATL 128, COL. SAN RAFAEL.
17:00 Hrs.
– REGENERACIÓN RADIO, MEDIO LIBRE E INDEPENDIENTE, RELIZARÁ PROGRAMA DE TRASMISIÓN EN VIVO, CONTRA LA GUERRA A LOS PUEBLOS ZAPATISTAS.

24 de Octubre, 16:00 Hrs.
– MARCHA CONTRA LA GUERRA A LOS PUEBLOS ZAPATISTA.
CITA: ANTIMONUMENTO DE LOS 43 PARA LLEGAR AL ZÓCALO. HACER AMPLIA CONVOCATORIA Y QUE EN LOS ESTADOS, ASÍ COMO A NIVEL INTERNACIONAL, LOGREMOS QUE TAMBIEN SE REALICEN ACCIONES CONTRA LA GUERRA.

25 de Octubre, — Hrs.
– PENDIENTE

26 de Octubre, 16:00 Hrs.
– PARTICIPACIÓN EN LA ACCIÓN GLOBAL POR AYOTZINAPA.
CITA: ÁNGEL DE LA INDEPENDENCIA. SE REALIZARÁ VOLANTEO PARA DENUNCIAR LA GUERRA CONTRA LOS PUEBLOS ZAPATISTAS.

Nota:
– De manera muy general, convocamos a generar muy diversa gráfica para denuenciar la “Guerra contra los Pueblos Zapatistas”.
– Generar videos de dencunaia contra la “Guerra a los Pueblos Zapatistas”, pero también de solidaridad para con los Pueblos Zapatistas.
– Que la Jornada de Lucha, trascienda nuestros calendarios para alcanzar acciones nacionales e internacionales.
– Para la acciónse proponen los siguientes Hashtag: y

Nuestr@s Herman@s Zapatistas No están Sol@s

ATENTAMENTE

No nos Vendemos, No Claudicamos y No Traicionamos
Por la Reconstitución Integral de nuestros Pueblos
Alto a la guerra contra los Pueblos Zapatistas
Agua, Tierra y Libertad
Zapata Vive, la Lucha Sigue
Samir Vive la Lucha Sigue
Galeano Vive, la Lucha Sigue
Viva nuestra Comandanta Ramona
Hasta que la Dignidad y la Justicia se hagan costumbre
Vivos los Llevaron, Vivos los Queremos
Viva el CNI, Viva el CIG, Viva el EZLN
Viva la Asamblea Nacional por el Agua, la Vida y el Territorio
No al Tren Maya
No al Proyecto Integral Morelos
No al Corredor Interoceánico


from WordPress https://ift.tt/Ia6YzZQ

martes, 15 de octubre de 2024

El nuevo video: Moflin, el robot de peluche con IA que sustituirá a los hamsters

El nuevo video: Moflin, el robot de peluche con IA que sustituirá a los hamsters

Moflin, el robot de peluche con IA que sustituirá a los hamsters
Casio ha anunciado el lanzamiento de Moflin, un tierno robot con aspecto de cobaya impulsado por Inteligencia Artificial (IA) que llegará al mercado el 7 de noviembre. Diseñado originalmente por Vanguard Industries y presentado en la feria CES 2021, Moflin ha sido creado para interactuar y aprender de los usuarios, desarrollando emociones como una mascota real

#InteligenciaArtificial


from WordPress https://ift.tt/eTh8IQG

lunes, 14 de octubre de 2024

Lista de diputados

Lista de diputados

Veracruz.


*PARTIDO ACCIÓN NACIONAL*
Luz Alicia Delfín Rodríguez (Propietario)
Nubia Padrón Lara (Suplente)
Fernando Yunes Márquez (Propietario)
Mario Gerardo Delfín Vázquez (Suplente)
Montserrat Ortega Ruiz (Propietario)
Eutiquia Reyes Santiago (Suplente)
Enrique Cambranis Torres (Propietario)
Oscar Saúl Castillo Andrade (Suplente)

*PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL*
Ana Rosa Valdés Salazar (Propietario)
María Esther Terán Velázquez (Suplente)
Héctor Yunes Landa (Propietario)
Edgar Díaz Fuentes (Suplente)

*PARTIDO VERDE ECOLOGISTA DE MÉXICO*
Estefanía Bastida Cuevas (Propietario)
Guadalupe Torres Navarro (Suplente)
Carlos Marcelo Ruiz Sánchez (Propietario)
Marcos Isleño Andrade (Suplente)

*PARTIDO DEL TRABAJO*
Elizabeth Morales García (Propietario)
Karla Edith Sánchez Pérez (Suplente)

*MOVIMIENTO CIUDADANO*
Adrián Sigfrido Ávila Estrada (Propietario)
Luis Roberto Carbonell de la Hoz Garcializardi (Suplente)
María Elena Córdova Molina (Propietario)
Mayra Angélica Amador Pérez (Suplente)

*MORENA*
Ivonne Selene Duran López (Propietario)
Kinary Yamilet Huesca Marcelo (Suplente)
Diego Castañeda Aburto (Propietario)
Esteban Ramírez Zepeta (Suplente)
Daniela Flores Barnils (Propietario)
Alejandro Porras Marín (Propietario)
Luis Fernando Cervantes Cruz (Suplente)
Victoria Gutiérrez Pérez (Propietario)
Citlali Sarahi Escobedo Segura (Suplente)
José Reveriano Marín Hernández (Propietario)
Juan Carlos Torres Ramírez (Suplente)
Astrid Sánchez Moguel (Propietario)
Zayra Rossali Fernández Barragán (Suplente)
Omar Edmundo Blanco Martínez (Propietario)
Iván Osvaldo Montiel Taxilaga (Suplente)
Valeria Méndez Moctezuma (Propietario)
Sara Inés Palomino Salinas (Suplente)

Por último, cabe destacar que, previamente en sesión urgente, el Consejo General del OPLE Veracruz aprobó las respuestas de las consultas formuladas por los ciudadanos, Alejandro Gaona Hernández y José Luis Tehuintle Xocua.

BOLETÍN No. 117/2024

*Consejo General del OPLE Veracruz asigna las diputaciones locales por el principio de representación proporcional del Proceso Electoral Ordinario 2023-2024*

Xalapa, Veracruz, 14 de octubre de 2024. El Consejo General del Organismo Público Local Electoral del Estado de Veracruz (OPLE Veracruz) aprobó el cómputo de la circunscripción plurinominal, la declaración de validez de la elección de diputaciones locales por el principio de Representación Proporcional y la asignación de las veinte diputaciones por este principio en el Proceso Electoral Local Ordinario 2023-2024.
En sesión especial, la Consejera Presidenta del OPLE Veracruz, Marisol Alicia Delgadillo Morales aseguró que para la asignación de escaños se atiene al marco constitucional y legal establecido, así como al acatamiento de la sentencia SX-JDC-653/2024 de la Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para la aplicación de alternancia por periodo electivo en las diputaciones por el principio de Representación Proporcional, “estamos haciendo el cumplimiento liso y llano”.
La Consejera Presidenta del OPLE Veracruz destacó que en la asignación de diputaciones por el principio de Representación Proporcional atendió a las acciones afirmativas con la inclusión de grupos vulnerables, al asignar dos fórmulas de jóvenes, dos fórmulas de la diversidad sexual y una fórmula para personas con discapacidad.
“La asignación de las diputaciones tienen sustento en la voluntad popular, puesta de manifiesto en las urnas el pasado 2 de junio, el proyecto atiende a dicho mandato y se deja a salvo sus derechos”, puntualizó.
El Consejero Electoral, Roberto López Pérez indicó que se ve materializado el voto de quienes asistieron a las urnas; sin embargo, se apartó de la propuesta de asignación que se hizo de la fórmula del Partido del Trabajo, por razones técnicas y jurídicas.
“Si nosotros revisamos el Proyecto de Acuerdo, en él se refiere como única vía para dar cumplimiento a la sentencia de la Sala Regional Xalapa recaída al juicio ciudadano 653, el que se cambie la primera fórmula de candidatos registrados por el Partido del Trabajo para hacer sustituida por quienes fueron registrados por la segunda fórmula, no obstante un servidor considera que no es la única vía para dar cumplimiento a dicha sentencia, sino que la misma debe verse de manera integral frente a las cuestiones fácticas del caso concreto, considero que el cumplimiento de dicha sentencia no puede verse aislado al principio de certeza que debe imperar en todo proceso electoral”, dijo.
Al respecto, la Consejera Electoral, María de Lourdes Fernández Martínez subrayó que la asignación de las diputaciones por el principio de Representación Proporcional es un instrumento que garantiza que todas las voces de la sociedad veracruzana se encuentren representadas en el Congreso.
“Los votos emitidos a favor de las distintas fuerzas políticas se traducen en curules de representación, lo que implica que las decisiones legislativas reflejarán la diversidad de nuestra población, asegurando que ningún grupo sea excluido, permite fortalecer nuestra democracia”, manifestó.
Cabe destacar que, la Consejera Electoral, Mabel Aseret Hernández Meneses expresó que convendría analizar sobre cómo armonizar el principio de alternancia por periodo electivo con otros mecanismos para alcanzar la paridad.
“Queda demostrado con un simple análisis que las acciones afirmativas solamente llegan a ser efectivas cuando las posiciones de ubicación son libres para los partidos políticos”, añadió.
En el mismo tenor, el Consejero Electoral, Quintín Antar Dovarganes Escandón señaló que se aparta de algunos señalamientos en el principio de alternancia por periodo electivo.
“Hay ciertos principios y circunstancias fácticas que también estaban incluidos en la sentencia de la Sala Regional Xalapa para que fuesen considerados por este Órgano Colegiado, principios como el de certeza, seguridad jurídica, el del principio democrático, el del principio de igualdad y no discriminación, el de mínima intervención y el de objetividad”, subrayó.
Además, la Consejera Electoral, Maty Lezama Martínez mencionó que con la asignación de las diputaciones se transita a una representatividad más igualitaria, al integrar la siguiente legislatura por 27 mujeres y 23 hombres, conformada por segunda ocasión con mayoría por mujeres.
“Cabe resaltar que el estado de Veracruz ha sido vanguardista y precursor en conformar congresos paritarios desde el Proceso Electoral Local Ordinario 2017-2018. con 25 mujeres y 25 hombres, posteriormente en 2020-2021 traspasando un tamiz de diversidad por 25 mujeres, 24 hombres y una persona no binaria”, recordó.
Asimismo, el Consejero Electoral, Fernando García Ramos expresó que se traduce en más mujeres en el Congreso del Estado y su lucha ha sido histórica, por lo que en reconocimiento a la deuda histórica es necesario acompañar, celebrar y congratularse por la asignación mediante la alternancia por periodo electivo.
“Nosotros tenemos que cumplir con las sentencias que nos ordenan a actuar por un principio de legalidad en donde todas las autoridades no hacemos otra cosa más que aquello que las normas nos prescriben hacer”, resaltó.


Los Partidos Políticos que tuvieron derecho a la asignación de escaños en la nueva legislatura son: Partido Acción Nacional, cuatro curules; Partido Revolucionario Institucional, dos curules; Partido del Trabajo una curul; Partido Verde Ecologista de México, dos curules; Movimiento Ciudadano, dos curules; y Morena, nueve curules.

Cabe destacar que, el OPLE Veracruz garantiza la aplicación de las acciones afirmativas y del principio de paridad.


from WordPress https://ift.tt/2yj8C7G

sábado, 12 de octubre de 2024

El nuevo video: Farid Dieck: La búsqueda del sentido de la vida.

El nuevo video: Farid Dieck: La búsqueda del sentido de la vida.

Farid Dieck: La búsqueda del sentido de la vida.
El pensador y psicólogo Farid Dieck comparte su visión sobre el absurdo de la vida y la importancia de construir un sentido propio. A través de sus vivencias, especialmente tras la pérdida de su hermano, un episodio que marcó de forma radical su concepción de la existencia humana, Farid reflexiona sobre cómo la muerte y el dolor nos obligan a replantearnos nuestras expectativas y a encontrar significado en lo que vivimos. Sus enseñanzas se centran en la diferencia entre la búsqueda de un sentido inherente de las cosas que nos pasan y su construcción activa, sugiriendo que cada experiencia trascendental es una oportunidad para resignificar nuestra vida. Farid también aborda la importancia de la comunidad y las relaciones humanas como fuentes de sentido, explicando que el ser humano está intrínsecamente ligado a los demás y que sus acciones del día a día tienen un impacto en la sociedad entera. Además, enfatiza el papel del autoconocimiento como un camino hacia la libertad individual, permitiéndonos reconocer y controlar los factores que condicionan nuestro actuar y ser diferentes.

En esta entrevista nos invita a reflexionar sobre la aceptación de lo inaceptable y la esperanza como un recurso para enfrentar el absurdo y las adversidades que enfrentamos en la vida. Farid nos anima a que todos seamos agentes de cambio, contribuyendo a un mundo mejor a través de nuestras acciones cotidianas y la empatía hacia los demás. Porque, como él mismo afirma, “mientras haya vida, hay posibilidad de transformarse y hacer cosas diferentes”.


from WordPress https://ift.tt/QRZJ4b1
Powered By Blogger

Editora Huasteca