Periodismo de Género, Orgón, Adultos Mayores, Huasteca, Cultura y Politica

sábado, 30 de noviembre de 2024

El adviento ha llegado a todos los bautizados.

El adviento ha llegado a todos los bautizados.

Comunicado del 1 de diciembre de 2024

Xalapa

¡Levántense, alcen la cabeza; anden con cuidado!

El adviento ha llegado a todos los bautizados. Este tiempo espiritual de preparación recuerda que Jesucristo fue un creador incansable de esperanza. Se lee  en el Evangelio de San Lucas (21, 28) unas palabras que no han perdido su actualidad: ¡Levántense, alcen la cabeza; anden con cuidado! Todavía existen personas que matan la esperanza y embotan su vida de muchas maneras pues viven cada día según la divisa romana de “comamos y bebamos que mañana moriremos”. Por eso, se debe andar con cuidado en la vida pues se puede caer fácilmente en la misma actitud de embotar la vida teniendo únicamente como máximo ideal la satisfacción de las apetencias y del disfrute propio ,  dando de este modo  muerte a la esperanza.

Uno de los efectos más graves y generalizados de vivir en una sociedad como la nuestra, que sufre la patología de la abundancia de unos pocos,  es  la frivolidad o la ligereza en el planteamiento de los tantos problemas que nos aquejan como sociedad mexicana y xalapeña. Esta promoción y cultivo de lo frívolo se traduce en incoherencias fácilmente detectables en los campos de la cultura, la política, la economía, la sociedad y de los gobiernos que están al frente de nuestra nación y de nuestro estado.

Una sociedad satisfecha en sus propias apetencias y gustos personales no desea un cambio radical para bien de todos, pues el presente le satisface y le basta; una sociedad satisfecha no ve las injusticias, los sufrimientos y la absurda desigualdad social de cada ciudadano. Una sociedad satisfecha considera el mundo en que se vive como el único cielo que a toda costa se quiere mantener, este tipo de sociedad puede darse el lujo de no esperar nada mejor. En este inicio de adviento para todos, abramos el corazón a la esperanza de Jesucristo para vivir vigilantes, despertar de la frivolidad y asumir una igualdad social, económica y espiritual para todos, sin privilegiar a ninguno pero sin excluir a nadie.


from WordPress https://ift.tt/LFaKOXz

A qué le llaman “adviento”

A qué le llaman “adviento”

“Lámpara es tu Palabra para mis pasos, una luz en mi sendero” (Sal 119, 105)

I DOMINGO ADVIENTO. CICLO C.

VELEN Y OREN

Pbro. José Manuel Suazo Reyes

Este domingo Iniciamos un nuevo año litúrgico con el periodo del Adviento. El término ADVIENTO significa “presencia”, “llegada”, “venida” o “visita”. En el mundo antiguo era un término técnico utilizado para indicar la llegada de un funcionario, la visita del rey o del emperador a una provincia. Los primeros cristianos adoptaron la palabra “Adviento” para expresar venida de Jesucristo: JESÚS ES EL REY, QUE HA ENTRADO EN LA TIERRA PARA VISITAR A TODOS.

Con el término ADVIENTO celebramos en la Iglesia la presencia de Dios. DIOS ESTÁ AQUÍ, ESTÁ EN MEDIO DE NOSOTROS. Dios entra en nuestro tiempo: haciéndose niño y recorriendo las etapas de la vida humana, para que TODA NUESTRA EXISTENCIA pueda ser elevada a las alturas de Dios.  Este acercamiento divino está movido por el AMOR.. “Tanto amó Dios al mundo que entregó a su propio hijo para que el mundo tenga vida” ( Jn 3, 16).

La venida de Jesús, comprende tres aspectos, se hace referencia a la venida histórica de Jesús (misterio de la encarnación), la venida escatológica (epifanía gloriosa objeto de nuestra esperanza) y la venida cotidiana, la de todos los días, objeto de fe que nos lleva a la bella experiencia del encuentro con Dios.

Un rasgo que caracteriza el Adviento es el tema de la ESPERA, espera que vivida con fe se convierte en ESPERANZA. El Adviento es, por excelencia, el tiempo de la esperanza. Cada año, se renueva en el corazón de los cristianos que, mientras se preparan para celebrar la gran fiesta del nacimiento de Cristo Salvador, reavivan la esperanza de su venida gloriosa al final de los tiempos. La esperanza Cristiana a la que nos referimos se distingue de la Esperanza humana. Ambas ponen la mirada en un bien futuro, con la gran diferencia de que en la esperanza humana no estamos ciertos de alcanzar el bien que se desea, mientras que en la Esperanza cristiana, lo que esperamos es un bien del que estamos seguros. Esta seguridad viene del hecho de que se trata de los bienes que nos ha prometido el mismo Señor y Dios es fiel a sus promesas.

El evangelio de este domingo (Lc 21, 25-28.34-36) pone el acento en la segunda venida de Jesús para la cual todos debemos estar preparados porque no sabemos el día ni la hora. El evangelista san Lucas insiste en que la llegada de Jesús será una liberación para los creyentes.

Los que creemos en Jesús tenemos suficientes motivos para ser optimistas. Aún cuando las cosas vayan mal, sabemos que Cristo interviene en todas las circunstancias de la vida, de un modo misterioso pero eficaz, para nuestra salvación y nuestra liberación.

El creyente debe ser consciente de que en el mundo contemporáneo existen muchas distracciones y ocasiones para cometer excesos. Hay muchas situaciones que nos pueden distraer de nuestra misión en este mundo. Por eso hay que hacer caso al evangelio, uno debe velar y orar para no distraerse y mundanizarse.

Al iniciar este tiempo de adviento hemos de tener puesta la mirada en aquel que esperamos. Sea porque nos preparamos para celebrar su nacimiento o para su regreso glorioso. No debemos olvidar que Jesús viene todos los días y a cada momento, por ello este periodo de preparación nos permite estar alerta para la llegada del Señor.


from WordPress https://ift.tt/0nhAQGT

¡VIDA Sİ, AVIONETAS NO!

¡VIDA Sİ, AVIONETAS NO!


Foro POR LA DEFENSA DEL
AGUA Y REPUDIO DEL
USO DE TECNOLOGİAS
QUE INHIBEN LAS
LLUVIAS EN PUEBLA

1. Aplicación de la ley de desarrollo rural
sustentable del estado de Puebla.

2.Cancelación de pozos ilegales de las
empresas avícolas e invernaderos Chinos.

3. Restricción de sobrevuelos de avionetas
en la región de Tehuacán.

4.Investigación exhaustiva sobre el
incremento de cáncer, leucemia y
malformaciones en niños.

5. Por el desarrollo de los pueblos indígenas
y campesinos.

¡VIDA Sİ, AVIONETAS NO!

8 DICIEMBRE

Auditorio del STRM,
Tehuacán

Rotonda Zaragoza 224, Ignacio
Zaragoza, 75770 Tehuacán,
Puebla
10.00 a. m.

MASCIP-CNPA MN

CONSTRUYENDO EL SOCIALISMO

TIKCHIJCHIWA MASEWAL ALTEPETI
CNPA MN


from WordPress https://ift.tt/7x4NwWV

viernes, 29 de noviembre de 2024

Sesión crítica en el Congreso local, prisión preventiva oficiosa

Sesión crítica en el Congreso local, prisión preventiva oficiosa


Xalapa, Ver., 29 de noviembre de 2024.- Con 38 votos a favor y nueve en contra, el Pleno de la LXVII Legislatura del Estado de Veracruz aprobó la minuta proyecto de decreto por lo que se reforma el párrafo segundo del Artículo 19 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de prisión preventiva oficiosa, remitida por la Cámara de Senadores del Congreso de la Unión.

En la Séptima Sesión Ordinaria, celebrada este 29 de noviembre, las diputadas y los diputados de Veracruz dieron su aval a la modificación constitucional que tiene como finalidad incrementar el catálogo de delitos por los que un juez debe ordenar la prisión preventiva oficiosa.

Se contemplan la extorsión, delitos relacionados con la ilegal introducción y desvío, producción, preparación, enajenación, adquisición, importación, exportación, transportación, almacenamiento y distribución de precursores químicos y sustancias químicas esenciales, drogas sintéticas, fentanilo y derivados, así como delitos graves en contra de la salud, del libre desarrollo de la personalidad, contrabando y cualquier actividad relacionada con comprobantes fiscales falsos.

El proyecto precisa que, para la interpretación y aplicación de las normas previstas, los órganos del Estado deberán atenerse a su literalidad, quedando prohibida cualquier interpretación análoga o extensiva que pretenda inaplicar, suspender, modificar o hacer nugatorios sus términos o su vigencia, ya sea de manera total o parcial.

De acuerdo con la página de seguimiento de reformas constitucionales del Senado de la República a las 15:55 horas de este día, las legislaturas estatales que ya han aprobado esta modificación constitucional son Chiapas, Ciudad de México, Guerrero, Colima, Michoacán de Ocampo, Nayarit, Oaxaca, Quintana Roo, San Luís Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tlaxcala y Zacatecas.



Tras la aprobación por parte del Pleno de la LXVII Legislatura de Veracruz, la presidencia de la Mesa Directiva, a cargo de la diputada Tanya Carola Viveros Cházaro, instruyó remitir el decreto correspondiente e informar al Senado de la República sobre el mismo.


Posicionamientos

En la etapa de posicionamientos, por el Grupo Legislativo de Morena, la diputada Ingrid Jeny Calderón Domínguez manifestó que la medida de prisión preventiva oficiosa es excepcional, toda vez que garantiza el proceso penal y está sujeta a la revisión y autorización del juez. Añadió que el procedimiento ha evolucionado y que no es automática, sino que debe cumplirse debidamente con los requisitos y prevé la protección de las víctimas, testigos y de la comunidad en general.

“Es una respuesta a los retos y significa un paso adelante hacia un sistema judicial más justo y transparente”, citó.

Del Partido Movimiento Ciudadano (MC), el legislador Adrián Sigfrido Ávila Estrada subrayó que esta reforma significaría la salida de México de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), debido al contenido de la misma y que la prisión preventiva oficiosa perjudica mayormente a las personas de escasos recursos, “son las que hoy llenan nuestras cárceles, sin sentencia”.

Agregó que la prisión preventiva a menudo se convierte en un mecanismo de abuso y que más cárceles y penas no representa un mejor sistema de justicia.

Por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), la diputada Ana Rosa Valdés Salazar dijo que cuatro de cada diez internos de los centros de reinserción social no tienen aún sentencia y que eso significaría que podrían ser inocentes.

Añadió que la reforma va en contra de la presunción de inocencia y por ese motivo, adelantó, su voto en sentido negativo.

Del Grupo Legislativo del Partido Acción Nacional (PAN), la diputada Montserrat Ortega Ruiz refirió que ampliar la prisión preventiva oficiosa traerá consecuencias negativas para México, debido a los pactos de los que el Estado forma parte e indicó que se viola la presunción de inocencia y que actualmente hay muchos ciudadanos a los que aún no se les dicta sentencia, “podrían ser inocentes”.

El diputado Luis Vicente Aguilar Castillo, del Grupo Legislativo del Partido del Trabajo (PT), realizó un recuento de los delitos por los que ahora podría dictarse la medida cautelar de prisión preventiva y enfatizó la extorsión y producción de fentanilo que tanto daño causan a la sociedad.

Dijo que “se busca redefinir el marco constitucional, que tiene como finalidad la necesidad de una pronta reacción del Estado frente a estos delitos que han sido lesivos para la sociedad”.




from WordPress https://ift.tt/5MDFn32

jueves, 28 de noviembre de 2024

Fundada denuncia de Síndica y Regidora de Platón Sánchez

Fundada denuncia de Síndica y Regidora de Platón Sánchez

Xalapa

El Pleno del Tribunal Electoral de Veracruz (TEV) resolvió lo relativo al medio de impugnación TEV-JDC-226/2024 para la protección de los derechos político-electorales del ciudadano promovidos por Alma Arely Peruzquia Martínez y Anel San Juan Hernández, quienes se ostentan, respectivamente, como Síndica Única y Regidora Primera del Ayuntamiento de Platón Sánchez, Veracruz.

Esto en contra de actos y omisiones que obstaculizan el ejercicio de sus cargos, por parte del Presidente Municipal, Secretario, y Tesorero, todos del referido ayuntamiento.

El Tribunal Electoral declara fundada la obstaculización del ejercicio del cargo de las actoras, al advertirse una indebida convocatoria a la sesión ordinaria número 20, celebrada el día veinticinco de octubre, ya que la autoridad convocante no entregó los anexos correspondientes para que la parte actora pudiera emitir un voto razonado sobre los temas sometidos a su análisis.

Aunado a que no se convocó con un lapso mínimo de cuarenta y ocho horas, de conformidad con el criterio obligatorio de este Tribunal Electoral C.O. TEV.3/2019 de rubro: CONVOCATORIA PARA LAS SESIONES DE CABILDO, REQUISITOS MÍNIMOS PARA SU VALIDEZ.

Por otro lado, se declara parcialmente fundado la vulneración al derecho de petición de las ediles actoras, por parte del Secretario Municipal, en razón de que las respuestas otorgadas por dicho funcionario no fueron completas y, por tanto, efectivas y congruentes con lo solicitado.

Por lo anterior, se ordena al Presidente Municipal del Ayuntamiento de Platón Sánchez, Veracruz, que en adelante convoque a la parte actora conforme a las directrices establecidas, y al Secretario Municipal se le instruye emitir y notificar respuestas escritas de manera completa y congruente a las actoras


from WordPress https://ift.tt/bLtHZwF

El nuevo video: EN VIVO / Conferencia: La Lucha contra la Violencia hacia las Mujeres. Avances y Retos

El nuevo video: EN VIVO / Conferencia: La Lucha contra la Violencia hacia las Mujeres. Avances y Retos

EN VIVO / Conferencia: La Lucha contra la Violencia hacia las Mujeres. Avances y Retos
Sigue en vivo la Conferencia: La Lucha contra la Violencia hacia las Mujeres. Avances y Retos.


from WordPress https://ift.tt/JoAmB4I

Aniversario de la XEPET XHPET

Aniversario de la XEPET XHPET

Radio Chapingo compartirá vivencias del Arux

Por Bernardo Caamal Itza

Texcoco

Desde las aulas universitarias a mediados de los años 90’s, radio Chapingo se vínculo con la Radiodifusora La Voz de los Mayas y de esa forma hacer mi servicio social.

Bernardo, fue uno de los estudiantes que grabó programas en maya desde Radio Chapingo, y como en esos tiempos no había internet, los casettes, fueron enviados por estafeta para su transmisión en radio Xepet.

Varios programas fueron grabados en la radio universitaria, y los últimos tres meses del servicio social, los concluyó grabando en la radio que habla en maya.

Después de concluir el servicio social, Bernardo Caamal Itza, desarrollo su labor profesional, entre el ejercicio de la agronomía y la comunicación, desarrollando con el Arux Duende, un modelo de investigación entre sus radioescuchas.

El tema central de su trabajo se enfocó en la situación de la milpa y cómo mantenerla, a pesar del cambio climático.

Entonces, el Xok k’iin y las semillas nativas fueron de su interés y con estos temas trabaja para la comunidad maya.

30 años cómo ingeniero agrónomo y experto en la milpa y la comunicación en maya.

Gracias Concepción Pitalúa y del programa Sueños Floridos por este espacio radiofónico de radio Chapingo. El programa será transmitido a las 2 pm de hoy, y estará participando Filemón Ku, personal de radio XEPET.

Chan uye’ex tun le chan tsikbala’


from WordPress https://ift.tt/cwAtLgq

GANÓ EL PUEBLO DE XOCHIACA

GANÓ EL PUEBLO DE XOCHIACA

🫒🎉🚨 OFICIAL | PRODUCTORES CELEBRARÁN  ACTIVIDADES DE 15va FERIA DE LA ACEITUNA

Se informa que pasadas las 0:52 horas de este jueves, se inició un diálogo donde se acordó con representantes de alto nivel del gobierno estatal y local, se respete la celebración de las actividades de la 15va edición de la Feria de la aceituna. que estará desarrollándose en calle patos (de los arcos), de la avenida del peñón a las flores del 28 de noviembre al 1º de diciembre del 2024.

En este sentido, se firmó un documento de minuta donde se establecen puntos sumamente importantes para que se respeten mutuamente las actividades de las dos ferias, cuidando normas de protección civil. Luego de una serie de acciones de acoso y represión por parte de funcionarios y policías del gobierno municipal y que gran parte del pueblo de Xochiaca y otros barrios y colonias de Chimalhuacán se levantarán en protesta, se logró este acuerdo.

“Ganó el pueblo de Xochiaca, los productores originarios de la aceituna y los comerciantes de la 15va Feria de la aceituna te esperan el día de de hoy Jueves 28 de Noviembre a las 3 de la tarde para la cabalgata de inauguración, frente a la estación del Mexibús Las Flores, un agradecimiento especial a todas las personas que nos ayudaron a difundir esta lucha”.

“La gente merece respeto, queremos trabajar, somos productores y comerciantes que desde hace 15 años esperamos esta época del año como una oportunidad para vender nuestros alimentos a los visitantes de todo Chimalhuacán y de la zona metropolitana, esto es un triunfo del pueblo, la razón por encima de una imposición que quiere desplazar nuestras tradiciones con espectáculos superficiales, minimizado la cultura y la gastronomía, por eso hagamos valer nuestra dignidad y asistamos a la original feria de la aceituna con productores auténticos”, mencionaron.

🫒🎉 GRAN INAUGURACIÓN: 🎉🫒
-JUEVES 3:00PM
-CALLE PATOS (ARCOS), DEL PEÑÓN A LAS FLORES
-COMIDA, GRUPOS DE ARTE Y CULTURA
-SANA CONVIVENCIA FAMILIAR


from WordPress https://ift.tt/0ikozPy

martes, 26 de noviembre de 2024

El nuevo video: “Desenlaces” Documental sobre la vejez en México.

El nuevo video: “Desenlaces” Documental sobre la vejez en México.

“Desenlaces” Documental sobre la vejez en México.
Desenlaces es un proyecto documental que habla de las dificultades existenciales y sociales a las que se enfrentan los ancianos en nuestro país. El fin de este es concientizar a la gente para no dejarlos en el olvido y otorgarles una vida más plena y digna.

Proyecto realizado por:

Jessica Herrera
Juan Pablo Cervantes
Andrés Sandoval
Walter Brito
Alejandro Cordero


from WordPress https://ift.tt/0j84fqw

domingo, 24 de noviembre de 2024

El nuevo video: Como hacer licor de cafe casero

El nuevo video: Como hacer licor de cafe casero

Como hacer licor de cafe casero
No te pierdas nuestras ofertas en cursos de elaboracion de bebidas!
https://ift.tt/c1vtfD9


from WordPress https://ift.tt/npfm7PV

Abren Naturalia

Abren Naturalia



El Santuario de Vida Silvestre abrió sus puertas al público este 24 de noviembre.

El gobierno estatal informó que el espacio está dedicado a la protección de especies en situación vulnerable.

La administración Naturalia buscará fomentar ahí la concientización ambiental y brindar una experiencia educativa a personas de todas las edades.

Naturalia albergará a unos 300 ejemplares de fauna de las que 90 variedades son rescatadas del tráfico ilegal, decomisos y depósitos realizados por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente.

El ingreso al complejo fue denominado “Kakiwín” ( bosque en totonaco), ofrece cinco accesos que conectan en 7 kilómetros a Kaná, Jardín de las Esculturas, Estancia Garnica, Ánimas y Arco Sur.

Cuenta con transporte interno mediante bicicletas y cuatricilos; servicio de cafetería, tienda de souvenirs y áreas de descanso.

Naturalia recibirá a los visitantes de martes a domingo de 9:00 a 17:00 horas, se informó.


from WordPress https://ift.tt/E4BI9iK

jueves, 21 de noviembre de 2024

HABLEMOS

HABLEMOS


Las personas adultos mayores son ridiculizados cuando hablan demasiado, pero los médicos lo ven como una bendición, dicen que los adultos mayores en el retiro deberían hablar más porque actualmente no hay manera de prevenir la pérdida de memoria. La única manera es hablar y hablar, más y más. Existen, al menos, tres beneficios para los adultos mayores que hablen más…
*Primero:* Hablar activa el cerebro, porque el lenguaje y los pensamientos se comunican entre sí, especialmente cuando se habla rápido, esto naturalmente acelera el pensamiento y mejora la capacidad de memoria. Los adultos mayores que no hablan tienen más probabilidades de desarrollar pérdida de memoria.
*Dos:* Conversar más previene enfermedades mentales y reduce el estrés. Los adultos mayores, a menudo, guardan todo en el corazón sin decir ni desahogar nada, se sienten asfixiados e incómodos. Darle a los adultos mayores la oportunidad de hablar más y escucharlos, los ayudará a sentirse mejor.
*Tres:* El habla ejercita los músculos activos de la cara, ejercita la garganta, aumenta la capacidad de los pulmones y reduce los peligros ocultos del vértigo y la sordera, que frecuentemente dañan los ojos y los oídos.
*En resumen:* Como persona adulto mayor, la única forma de prevenir el Alzheimer es hablar e interactuar activamente con tantas personas como sea posible. No hay otro remedio para esto. Por ello, se recomienda que grupos de amigos adultos mayores se reúnan en algún lugar, por lo menos, una vez por semana, durante unas 2 o 3 horas, para intercambiar opiniones y desestresarse con la sonrisa.

*Redes


from WordPress https://ift.tt/CYLeJMR

miércoles, 20 de noviembre de 2024

LISTA DE CONCIERTOS GRATIS

LISTA DE CONCIERTOS GRATIS

Tres conciertos de Música de Cámara con entrada libre

– Jueves 22 de noviembre, 20:00 h, Sala Anexa de Tlaqná, Centro Cultural Prokófiev: Quinteto op. 39 – Batista Fontana: "Sonata quartadecima" –
Vivaldi: Concerto à 5 RV 90 en re mayor – Bodin de Boismortier: Concerto à 5 en mi menor – Händel: "Música para los reales fuegos de artificio" HWV
351

– Viernes 23 de noviembre, 20:00 h, Sala Principal de Tlaqná, Centro
Cultural Bohuslav Martinu: Noneto H. 374 – IvánTreviño: "Catching shadows" – Malcolm Arnold, Quinteto op. 73 n.° 1 – Arodi Martínez: "Quilombo
Piazzollesco" – Jakub Dedina: "Suite de Jazz"

– Sábado 23 de noviembre, 19:00 h, Sala Anexa de Tlaqná, Centro Cultural Schumann: Quinteto op. 44 – Dvořák: Quinteto op. 81

La Orquesta Sinfónica de Xalapa desea compartir contigo este encuentro musical tan técnico e íntimo. A propósito de celebrar el 11° Festival OSX, tradición musical que lleva más de una década.

La música de cámara es un género musical íntimo y emocionante que se ejecuta con un grupo pequeño de músicos. Esta intimidad permite una comunicación musical más cercana y una apreciación detallada de cada instrumento.

Surgió como una forma de entretenimiento para la nobleza en salones privados, lo que la hizo especialmente apreciada por su elegancia y sofisticación.

Para los integrantes de la OSX, esta modalidad sirve además como un desahogo artístico y una oportunidad de crear nuevos horizontes musicales gracias a la versatilidad y propuestas frescas.


from WordPress https://ift.tt/BDLc129

El nuevo video: Leyes secundarias fortalecen reforma al Poder Judicial. Conferencia presidenta Sheinbaum

El nuevo video: Leyes secundarias fortalecen reforma al Poder Judicial. Conferencia presidenta Sheinbaum

Leyes secundarias fortalecen reforma al Poder Judicial. Conferencia presidenta Sheinbaum
Conferencia de prensa en vivo, desde Palacio Nacional. Miércoles 20 de noviembre 2024 | Presidenta Claudia Sheinbaum


from WordPress https://ift.tt/ev5FBTb

El nuevo video: Jose de Molina – Asesinato de Ruben Jaramillo

El nuevo video: Jose de Molina – Asesinato de Ruben Jaramillo

Jose de Molina – Asesinato de Ruben Jaramillo
Homenaje al profesor Rubén Jaramillo. Del disco “Cánticos y testimonios” de Jose de Molina. Narración poética del suceso.


from WordPress https://ift.tt/6HECZcU

martes, 19 de noviembre de 2024

Sol de obsidiana y otras loterías facsimilares en Mixe Popoluca

Sol de obsidiana y otras loterías facsimilares en Mixe Popoluca

Xalapa

Esta mañana de martes 19 de noviembre de 2024, la directora general de la Editora de Gobierno, Zoila Cruz del Valle entregó el libro en lengua náhuatl “Itstetl tonatij. Sol de obsidiana” a su autor Juan Hernández Ramírez.

El escribista es galardonado con la Medalla Bellas Artes de Lenguas Indígenas 2024 por el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL).

A través de las páginas de esta obra editada e impresa bajo nuestro sello editorial, el autor entrelaza la tradición poética náhuatl con una reflexión sobre la vida y la muerte.

Evoca figuras como la de Nezahualcóyotl y celebraciones como el Día de Muertos.

Asimismo, se le entregaron ejemplares de las loterías facsimilares en lengua Mixe Popoluca “Veracruz way kuyjúk animat nájat. Animales salvajes de Veracruz” y “Veracruz yámay tojmat. Frutas de Veracruz”

“Itsetl tonatij”, Sol de obsidiana  y otras loterías facsimilares en Mixe Popoluca, contribuyendo para promover desde la palabra impresa en las lenguas indígenas del estado de Veracruz


from WordPress https://ift.tt/RJOZ7M5

domingo, 17 de noviembre de 2024

COMO SI TU ALMA FUERA TUYA, Y TU TUVIERAS EL DERECHO DE VENDERLA O COMPRARLA ¿CUÁNTO TE COSTÓ?

COMO SI TU ALMA FUERA TUYA, Y TU TUVIERAS EL DERECHO DE VENDERLA O COMPRARLA ¿CUÁNTO TE COSTÓ?

Relatos dominicales

La oración al diablo

Miguel Valera

De niño creció en un pueblo donde no había casi nada, ni en el campo, ni en la mesa, ni en el corazón de nadie. Un día los peces en el río empezaron a morirse y al otro día apareció un Cristo negro arrastrado por las caudalosas aguas. Los hombres y las mujeres, deseosos de salvación, empezaron a creer, confiados en que algo mejor vendría del rezo. Él se quedó callado. Tenía hambre y lo único que quería era algo que contuviera el grito desgarrador de sus tripas.

Por ello, cuando un viejo del pueblo le dijo que se fuera y que le rezara al Diablo cojuelo, no lo pensó dos veces. En una estampita, prohibida y quemada desde la Santa Inquisición, leyó: “Diablo cojuelo, te pido que me ayudes a encontrar dinero, amor y poder. A cambio te ofrezco lo más valioso que tengo, mi alma, en esta vida y en la eternidad. Te ofrezco esta vela negra como ofrenda y te pido que me escuches y me ayudes a resolver este problema. Amen”.

Tienes que rezar esta oración por doce días, a la media noche, con una vela negra a la que pondrás en un círculo pintado con sangre de una gallina, también negra, degollada, le dijo el hombre de aquella comunidad. Después de eso te irá bien, le indicó vehementemente. Un día se fue del pueblo y nadie supo de él hasta que apareció empoderado, señor de señores, vestido con impecable guayabera blanca y paliacate rojo en el cuello.

Supe de él porque mi tío Julián me lo contó. Me dijo que se convirtió en un hombre muy poderoso. En todos los cargos públicos que tuvo siempre buscaba someter. Ese deseo, me comentó, lo proyectaba en un ejercicio sexual muy curioso, añadió. Sí, él busca tener todos los días relaciones con una o dos mujeres. Es feo como la pared de enfrente, pero las mujeres llegan o a veces se las llevan.

“El día que deje de ‘coger’, me muero”, suele decir. Yo creo, acotó mi tío, que es parte de su deseo de someter. Ha sido tan oprimido que esa es una manera de liberación. A muchos amigos, en corto, les decía que era parte de su práctica con el diablo, el dios del placer y el tener. A ese pacto le debía su meteórico ascenso, su vida licenciosa, de excesos en todos los sentidos y su voracidad económica.

Además, le gustaba usar máscaras de todas las divinidades diabólicas recientes y antiguas. En un espacio muy privado de su casa y oficina tenía oraciones en diversas lenguas a personajes como Mara, Angra Mainyu, Lama o Yama, Supay, Kisín, Lucifer, Satanás, Belial, Samael, Antigua Serpiente, gran dragón, Jaldabaoth, el dios negro, el padre de la mentira, la bestia, entre otros.
La verdad, cuando mi tío Julián me contó todo esto, me dio miedo. Todo eso te acaba y se acaba, me dijo el hijo de mi abuelo Anastasio. Es más, insistió ya encarrerado, un primer viernes de marzo, luego de que estuvo a punto de caer del cielo al suelo, fue a Catemaco con dos brujos. El ritual, según me contó un testigo, te ponía los pelos de punta. 

Ahí pidió más poder, más dinero, más de todo. Yo no sé si resultó o si necesitaba algo más fuerte, porque según me contaron sus cercanos, luego de eso se encerró por varias semanas en la mansión que tenía, no recibía a nadie y se sumió en una profunda depresión, no porque le faltara comida, dinero o placeres. No, porque el poder del que gozaba en esa época se le esfumó de las manos. Entonces pensé en la fuerza de aquello que le leí alguna vez a Maquiavelo: “el poder es la esencia del ser humano, que se define por dominar y no ser dominado”. No hay más grande embrujo que ser dominado por el deseo de dominar, reflexioné.

+++

Foto del diablo en el Codex Gigas (Biblioteca Nacional de Suecia)


from WordPress https://ift.tt/8OMNedo

viernes, 15 de noviembre de 2024

El nuevo video: Alfredo Jalife ¿La Próxima INVASIÓN a México fue Escrita por un Secretario del PENTAGONO? | 🌐

El nuevo video: Alfredo Jalife ¿La Próxima INVASIÓN a México fue Escrita por un Secretario del PENTAGONO? | 🌐

Alfredo Jalife ¿La Próxima INVASIÓN a México fue Escrita por un Secretario del PENTAGONO? | 🌐
¿Después del “Muro TRUMP” viene “THE NEXT WAR” de Caspar Weinberger?

México ha sufrido varias intervenciones extranjeras, principalmente de España, Francia y EEUU:
Intervención española de 1829
Intervención francesa de 1838-1839, conocida como la Guerra de los Pasteles
Intervención estadounidense de 1846-1848
Intervención francesa de 1862-1867, conocida como la Guerra Franco-Mexicana
Intervención estadounidense de 1914 y 1916
¿Próxima Intervención estadounidense vendrá por la coartada del “combate a los carteles del N a r c o t r a f i c o?

Sitio Web https://ift.tt/pn5uNa7

El Museo Nacional de las Intervenciones se encuentra en 20 de Agosto s/n, San Diego Churubusco, Coyoacán, 04120 Ciudad de México, CDMX
________________________________________________________________________________________

DESCARGA GRATIS LIBROS DE ALFREDO JALIFE:

– EL LADO OSCURO DE LA GLOBALIZACIÓN.
https://ift.tt/sAGoWwr

– HACIA LA DESGLOBALIZACIÓN.
https://ift.tt/d3Bc2et

– LA DESNACIONALIZACIÓN PEMEX.
https://ift.tt/iaVJ7jE

– Los Cinco Precios Del Petroleo.
https://ift.tt/7fmo4tc

VENTA LIBROS DE ALFREDO JALIFE:
https://ift.tt/JeVd7MR

_________________________________________________________

ENTREVISTA CON SEBASTIAN SALGADO 7 – JULIO – 2017


from WordPress https://ift.tt/Uv8ncHG

Regidores vs Sindico

Regidores vs Sindico

Mérida

Regidores de Tahdziu, exigen transparencia en el ejercicio municipal

5 regidores de un total de 8 del municipio de Tahdziu, acuden al Congreso del Estado de Yucatán, para exigir investigación a las presuntas irregularidades en el gobierno de Pedro Yah Sabido

En sesión pública celebrada en días pasados y transmitida en las redes sociales en el corredor municipal de la villa de Tahdziu, el secretario municipal Wilfrido Valle Castillo, expuso ante la comunidad, la situación en que incurre el primer regidor.

Acuso, que el área jurídica del H. Ayuntamiento es que realiza y asesora en la forma que proceder del alcalde.

La denuncia de los regidores del municipio, al que se encuentra la síndico, secretario municipal, entre otros, al exigir transparencia en la administración local.

A las 10 de la mañana de este viernes 15 de noviembre, está convocado a una nueva sesión pública de las autoridades de este municipio.



La actuación de los regidores, está amparada en la Ley del buen gobierno de los municipios del Estado de Yucatán.

Peksilil k-k’usiik ta wiiknale’ex


from WordPress https://ift.tt/rkCSfbB

jueves, 14 de noviembre de 2024

Elecciones 2025

Elecciones 2025

Xalapa, Veracruz

13 de noviembre de 2024.

En sesión extraordinaria, el Consejo General del Organismo Público Local Electoral del Estado de Veracruz (OPLE Veracruz) aprobó el Modelo de distribución de pautas para la transmisión en radio y televisión de los mensajes de los partidos políticos y candidaturas independientes, para los periodos de precampaña, intercampaña y campaña durante el Proceso Electoral Local Ordinario (PELO) 2024-2025.
Las transmisiones de mensajes en cada estación de radio y canal de televisión se distribuirán dentro del horario de programación comprendido entre las seis y las veinticuatro horas de cada día. En los casos en que una estación o canal transmita menos horas de las comprendidas en el horario antes indicado, se utilizarán tres minutos por cada hora de transmisión.

En otro punto del orden del día, se determinó el cálculo de los topes de gastos que pueden distribuir en conjunto de las precandidaturas de un partido político, durante las precampañas electorales de las elecciones en las que se renovarán los cargos edilicios de los 212 ayuntamientos.

En ese sentido, el Consejero Electoral Roberto López Pérez, remarcó que estos topes de gastos se aplicarán en cada uno de los 212 ayuntamientos del Estado de Veracruz.

“Los topes de gastos de precampaña se refieren al límite de recursos que las precandidaturas podrán erogar en relación con las reuniones, asambleas, marchas, propaganda, así como demás actividades e insumos que ocuparán con el fin de obtener una candidatura”.

Aunado a lo anterior, Mabel Aseret Hernández Meneses, Consejera Electoral, indicó que los topes de campaña del 2025 se tendrán que apegar a las del año 2021, “Tenemos la ventaja de que el Código Electoral, únicamente, establece cuales son los factores a tomar en cuenta, y la fórmula es establecida desde el OPLE Veracruz por lo que es bastante flexible”.
Asimismo, las consejeras y los consejeros electorales determinaron los límites de financiamiento privado, aportaciones de militantes, simpatizantes o candidaturas; así como el límite individual de aportaciones que podrán recibir los partidos políticos, durante el ejercicio 2025.

Asociaciones Políticas Estatales

El Consejo General del OPLE Veracruz aprobó la Guía de integración para que las Asociaciones Políticas Estatales con registro ante el Organismo, presenten el segundo informe semestral de avance del ejercicio 2024.
De igual forma, suscribieron el Plan de Trabajo de la Unidad de Fiscalización para la revisión del Segundo Informe Semestral de avance del ejercicio 2024, de las Asociaciones Políticas Estatales, con registro ante el OPLE Veracruz.6


from WordPress https://ift.tt/sYHOvrz

martes, 12 de noviembre de 2024

El bastión panista ya no es la huasteca veracruzana sino El Puerto y Boca del Río

El bastión panista ya no es la huasteca veracruzana sino El Puerto y Boca del Río

Redacción Referente | Xalapa, Ver. | 11 Nov 2024 – 22:51hrs

Prosa aprisa

Arturo Reyes Isidoro

El sábado, la cúpula morenista del estado firmó el “Decálogo para las autoridades emanadas de Morena”, de observancia obligatoria (se supone).

El hecho se dio durante la Asamblea Informativa “La Reforma Judicial Va”, ante la presencia de los dirigentes nacionales de Morena.

Lo morenistas reunidos en el WTC de Boca del Río hicieron mucho ruido. Pero, ¿cómo creerles que van en serio?

Estamparon su poderosa firma Rocío Nahle, Manuel Huerta, Claudia Tello, Zenyazen Escobar y Esteban Bautista, estos últimos dos a nombre y en representación también de los diputados federales y locales, respectivamente, de sus bancadas. Extrañó que nadie lo hiciera a nombre y en representación de los presidentes municipales.

Pero, ¿qué es exactamente lo que firmaron y a lo que se comprometen? El punto número 5 del decálogo dice: “La corrupción no se tolera y se cuenta con mecanismos eficaces para evitar y castigarla”. ¿En serio?

La Iglesia, en manos de Lutero

Porque es una figura irrelevante en lo político y en mi caso no le presto mayor atención, en su momento me pasó de noche el nombramiento que hicieron en la Cámara de Diputados de Eleazar Guerrero Pérez como ¡secretario de la Comisión de Transparencia y Anticorrupción! ¡Mamma mia!

El 26 de septiembre de 2023, el entonces diputado local y dirigente estatal del PRI, Marlon Ramírez Marín, en una conferencia de prensa denunció, con muchos detalles, una presunta red de delincuencia organizada dentro del gobierno en la que vinculó al entonces subsecretario de Finanzas y Planeación.

En esa ocasión declaró que detectaron que la red tenía al menos 50 empresas fantasma, que fueron creadas en 2019 y que operaban o recibían contratos en 18 dependencias del gobierno. Dijo que, para entonces, la red había recibido “al menos” mil 593 millones de pesos. Si no fuera porque el asunto es muy serio, la integración del primo del gobernador Cuitláhuac García Jiménez en la comisión para combatir la corrupción sería de risa.

Esta figura “relevante” de Morena, diputado federal plurinominal, aparece en el Sistema de Información Legislativa como nativo de Tlatlauquitepec, Puebla, lo que siempre trató de ocultar.

Su audacia no tiene límites. El viernes pasado participó en El Colegio de Veracruz, en Xalapa, como uno de los presentadores del libro La corrupción en el Poder Judicial de la Federación (2000-2021). O sea, con su “autoridad moral” ahora pregona transparencia, limpieza y pulcritud en el manejo de los recursos públicos. Los pájaros tirándole a la escopeta.

El 7 de noviembre, durante la primera sesión de la comisión a la que pertenece, la presumió en las redes sociales con varias fotografías suyas, pero luego bajó la información ante las críticas que le llovieron. Una de ellas decía: “La desfachatez, el descaro y el cinismo, poner a este señor en la comisión de Transparencia y Anticorrupción, cuando él es en Veracruz el mayor ejemplo de la corrupción”.

Un día después, el 8 de noviembre, en El Colegio de Veracruz, dijo que el libro que presentaba era “un trabajo bien documentado acerca de la corrupción que impera en el poder judicial, que habla de las prácticas que se realizaban”, pero nada sobre la corrupción en el gobierno del que formó parte hasta el pasado 29 de febrero, ni de la denuncia de Marlon Ramírez Marín en la que se le involucra.

Una cosa dicen los morenos, otra, los hechos, que los desmienten o los exhiben.

Reaparece Cuitláhuac en Palacio Nacional, con Rocío

Anoche, la presidenta Claudia Sheinbaum publicó la fotografía de una reunión que sostuvo con las gobernadoras y los gobernadores del país, “para el fortalecimiento del IMSS-Bienestar”.

En la imagen se ven, en primera línea, Cuitláhuac García Jiménez y Rocío Nahle García, ambos sonrientes. Para Cuitláhuac, fue una bocanada de oxígeno a cuatro días de su séptimo informe de gobierno, a 19 de que concluya su gestión y a dos días de su tan comentada ausencia de la reunión de Morena el sábado en Boca del Río.

Afín a la dirigencia estatal dirigirá el CEN del PAN

Según los primeros resultados del conteo, Veracruz fue uno de los estados que más votos dio a Jorge Romero, nuevo dirigente nacional electo del PAN, en la elección interna del domingo pasado.

Incluso, de acuerdo a la información preliminar, la votación superó a la que obtuvo en el Estado de México, lo que seguramente tendrá presente el nuevo dirigente.

Lo que no deja de sorprender a los panistas es que una de las zonas con más votación fue la de la zona conurbada Veracruz-Boca del Río.

Esa área ha sido, durante muchos años, un bastión panista, en donde la dirigencia estatal ha sabido aplicar la contención ante los últimos hechos que se han dado, logrando proteger y conservar a su militancia.

Los panistas hablan de que todo les resultó exitoso en el estado pese a que les hicieron “guerra sucia”.

Por ejemplo, manejan la versión de que el gobierno morenista trató de operar, por todos los medios, en favor de la candidata Adriana Dávila, incluso dentro de la propia estructura estatal.

Señalan que la exdiputada local, Nora Jessica Lagunes Jáuregui, quien participó como representante de la candidata en Veracruz, se prestó a ese juego.

Recuerdan que la cercanía de Nora Jessica con la 4T es conocida debido a su propio desempeño legislativo, pues según consta en los registros de las sesiones del Congreso, siendo diputada aprobó iniciativas impulsadas por Morena.

Según los panistas, los resultados demuestran, contra la narrativa oficial, que “el PAN vive y se oxigena con los futuros cambios”.

El boletín del ego, del PRI

En el PRI estatal no tienen remedio. Enviaron un comunicado en el que dicen que los dirigentes estatales “tomaron protesta a los delegados nacionales… así como a los 30 delegados distritales”.

Mencionan los nombres de cuatros delegados nacionales, luego una retahíla de nombres de quienes “estuvieron presentes” (todos los integrantes de la dirigencia y sus organizaciones, como si eso fuera importante mediáticamente, ¡pero no mencionan a ningún delegado distrital!, que son los que verdaderamente van a hacer la chamba).

El ego domina a los dirigentes estatales. Solo yo, yo y yo.

Ex Abogada General de la UV, ¿al gobierno de Nahle?

Mucha especulación despertó la renuncia de Marisol Luna Leal como Abogada General de la Universidad Veracruzana. Una versión quiso ver en su renuncia una posible inconformidad porque el rector Martín Aguilar pidió suspender el proceso, por el momento, de la reforma a la Ley Orgánica de la UV, que Marisol había presentado.

Pero por el tono en que ella se despidió ayer en las redes sociales y le dio las gracias al rector, hace volver la atención a otra versión que tiene el columnista: que podría integrarse al gobierno de Rocío Nahle. El paso de los días dará luz.

Veracruz, violento contra las mujeres, afirma magistrado Córdoba del Valle

Veracruz figura entre los estados con el índice más alto de violencia contra las mujeres, concentrado principalmente en áreas urbanas, afirmó Fernando Córdoba del Valle, magistrado del Segundo Tribunal Colegiado de Apelación del Segundo Circuito, de Toluca, Estado de México.

El pasado fin de semana estuvo en Xalapa y en su conferencia “Derecho de la Mujer a una Vida Libre de Violencia. Análisis de Sentencias Relevantes”, mencionó que el Estado de México, anteriormente en el primer lugar de violencia de género, logró reducir sus cifras tras enfocar esfuerzos en las zonas rurales, donde antes se registraban altos índices; sin embargo, en Veracruz, la violencia contra las mujeres sigue prevaleciendo en las ciudades. “Es preocupante la situación en Veracruz. En 2020 estaba en el noveno lugar, después ascendió al cuarto y luego bajó al sexto en 2022. Lamentablemente, la violencia no se concentra en áreas rurales, sino en las urbanas”.

Comentó que en diversos casos resueltos por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, la condición de género de las víctimas no fue considerada con prioridad. Añadió que para erradicar la problemática es crucial eliminar los micromachismos que persisten en la sociedad y que esta labor debe comenzar desde la educación básica. “Es necesario inculcar principios y valores desde temprana edad. Todos debemos contribuir a erradicar estos comportamientos y a romper el famoso techo de cristal, que, en realidad, aún no hemos logrado derribar”.

Mi solidaridad con Livia Díaz

El joven Alejandro Rodríguez, hijo de nuestra estimada y apreciada compañera periodista Livia Díaz será intervenido este martes en la clínica 11 del IMSS, por un problema en su sistema renal. De origen huasteco, él es amante de la buena cocina, tiene el aprecio y la estimación de mucha gente y ahora pasa por un momento difícil. Madre e hijo necesitan de nuestro apoyo espiritual y moral, de toda nuestra buena vibra. Hagamos oración porque todo salga bien. Mi abrazo para Livia.


from WordPress https://ift.tt/dRHLPAm

lunes, 11 de noviembre de 2024

OCHAVARIO EN TANTOYUCA

OCHAVARIO EN TANTOYUCA

POR Eloísa Hernández Mateos
Promotora cultural

Celebraciones en la huasteca …


OCHAVARIO U OCTAVARIO; en la huasteca aún sigue la fiesta, después de la fiesta mayor de día de muertos, se festeja con más auge sobre todo en la parte de la Sierra de Otontepec, el ochavario u octavario .. o la octava ( según el lugar)
algunos festejan a los 8 días que inicio la fiesta de muertos; en otros lugares es 8 días después de que termina la fiesta, por eso las fechas varían entre el 9 y 11 de noviembre 2024 .. y en algunos municipios de otontepec este fin de semana celebraron el ochavario
Otros más celebran hoy lunes 11
En la fiesta del ochavario,  las familias acuden a los panteones a llevar las ofrendas y danzan los llamados candilitos, negritos o cuanegros, se reúnen con alegría a través de la música de bandas de viento o huapangos  y se florean las cruces para despedir a sus familiares, las ofrendas o comidas se comparten ahí en las tumbas, Se dice que Hay que comer mucho para que las almas no pasen hambre en su regreso ….!!!  y se comparte con los demás, por si alguien no tubo para ofrendar, también se le ofrenda al anima sola, un ritual muy especial son los rezos para que el alma que tuviese un pendiente se valla limpia y se ponen velas para que las almas sepan que aquí en la tierra su recuerdo se queda con los suyos a través de la luz, que no se apagará, y se les dice que el siguiente año si Dios quiere aquí los volverán a esperar,  que se vallan contentos con toda la ofrenda en su honor ..
también se van los cargadores ( los que cargan las ofrendas de las almas que les enseñarán el camino por primera vez)
Es costumbre poner una corona de flor de muerto en las cruces ..se dice que es día de florear las cruces ( ahora usan las artificiales) como signo de que las almas son importantes y que son los invitados de honor de la fiesta  ( así como lo vemos en algunos eventos para los invitados )
al final de la celebración, se truenan cuetes anunciando su regreso al cielo. 
Esta celebración es la fecha mas importante para los nahuas y se celebra con más auge, ya que es la despedida de los familiares difuntos que nos vinieron a visitar, para que se vallan contentos. por eso es la parte de la fiesta que tiene más alegría y nostalgia a la vez.

Algunas comunidades nahuas de tantoyuca realizan una ofrenda en casa y comparten con los vecinos …

en la parte de la zona de Chicontepec, a esta fiesta se le conoce como tlachikontilistli o tlamakawalistli.


from WordPress https://ift.tt/mK7b8cq

El nuevo video: TRIUNFARE ACAPELA

El nuevo video: TRIUNFARE ACAPELA

TRIUNFARE ACAPELA
El maestro Alberto Aguilera nos regala esta cancion acapela, triunfare fue interpretada por Maria Sorte.


from WordPress https://ift.tt/32M9S0u

domingo, 10 de noviembre de 2024

El nuevo video: Rex , un policia diferente Temporada 1 capitulo 1

El nuevo video: Rex , un policia diferente Temporada 1 capitulo 1

Rex , un policia diferente Temporada 1 capitulo 1
Espero que les guste la series se vienen mas cosas mejores series


from WordPress https://ift.tt/3cRB84E

sábado, 9 de noviembre de 2024

LA ofrenda más valiosa siempre será aquella que toca nuestra vida y nuestra existencia

LA ofrenda más valiosa siempre será aquella que toca nuestra vida y nuestra existencia

“Lámpara es tu Palabra para mis pasos, una luz en mi sendero” (Sal 119, 105)

XXXII DOMINGO ORDINARIO. CICLO B

LA OFRENDA MÁS VALIOSA.

Pbro. José Manuel Suazo Reyes

El evangelio de este domingo (Mc 12, 38-44), nos presenta una historia contrastante. Por una parte, Jesús hace una advertencia sobre la conducta de los escribas y por otra, él observa dos comportamientos diferentes al momento de hacer la ofrenda del templo destinada para el servicio religioso. El contraste viene resaltado entre “muchos ricos que daban mucho” y una viuda pobre que da sólo dos moneditas, es decir, da muy poquito.

En la observación que Jesús hace, señala que aquellos que daban mucho, daban de lo que les sobraba, mientras que aquella viuda pobre que en apriencia es muy poco, da de lo que necesitaba para vivir. De esa observación saca una enseñanza y un modelo a imitar.

Lo primero que notamos es que Jesús no se deja impresionar por las cantidades de aquellos que daban mucho, a final de cuentas lo que daban no los afectaba, pues observa Jesús que solo daban de lo que les sobraba. Jesús destaca en cambio la ofrenda de la viuda pobre quien es capaz de dar incluso lo único que tenía para vivir.

Esto nos recuerda un principio importante “Dios no mira las apariencias sino el corazón, 1 Sam 16, 7; Dios no se deja impresionar con lo que uno es capaz de dar, sino con lo que uno se queda en el bolsillo. El Señor no nos juzga sobre la cantidad de cosas que le podamos ofrecer, sino sobre la base de la generosidad del corazón. La ofrenda más valiosa delante de Dios es aquella que afecta nuestra existencia, que toca nuestro ser.

La pobreza de aquella mujer, pudo haberla inducido a calcular y dividir su capital, es decir ofrecer una moneda en el templo y quedarse con otra para alguna necesidad.  Ella pudo haber puesto su pobreza como pretexto para eximirse de dar, sin embargo lo ofrece todo. Ella no se quedó con nada. El comportamiento de aquella viuda pobre le sirve a Jesús para enseñar a sus discípulos.

Como aquella viuda pobre es siempre bueno poner la confianza en Dios; él nunca nos falla. Cuando uno confía en el Señor y en su providencia, no le pone límites o condiciones a la caridad. No conserva nada para sí, es capaz de ofrecer no solo cosas sino también ofrecerse a sí mismo a los demás.  Aquella mujer había comprendido dentro de su pobreza que quien tiene a Dios lo tiene todo.

Estamos llamados a dar con generosidad como esta viuda pobre, porque de esa manera imitamos a Dios. La generosidad y la donación es lo propio del Señor. Dios está en el origen de toda donación. Dios, por medio de su Hijo Jesús nos ha dado prueba de qué cosa significa dar la vida y entregarse por los demás. Jesús había dicho que el que pierde su vida, la ganará. Esta viuda pobre, dando todo lo que tenía para vivir, se presenta como modelo de la vida cristiana.  

Otra enseñanza de esta historia es que la ofrenda más valiosa siempre será aquella que toca nuestra vida y nuestra existencia. Dar al grado de comprometer la propia vida, nuestros proyectos y hasta nuestro bienestar, eso es una ofrenda de amor.


from WordPress https://ift.tt/5MZUYWB

jueves, 7 de noviembre de 2024

En caso de presentar molestias o signos de alarma es importante acudir a su Unidad de Medicina Familiar

En caso de presentar molestias o signos de alarma es importante acudir a su Unidad de Medicina Familiar

Intenta concientizar el IMSS Veracruz Sur a hombres sobre cáncer de próstata y sus síntomas, en el marco del Mes de la Salud Integral del Hombre.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Sur exhortó a la población masculina a conocer más sobre el cáncer de próstata.

Con el objetivo de disminuir diagnósticos y de esta manera evitar complicaciones futuras, el urólogo del Hospital General Regional (HGR) No. 1 de Orizaba, Jacinto Aguilar Barradas explicó que esta se aloja en la glándula prostática que pertenece al aparato reproductor masculino. Su tamaño es semejante al de una nuez y su principal función es producir semen; conforme al paso de la edad va aumentando de tamaño y; asimismo, incrementa la posibilidad de padecer cáncer.

El especialista indicó que, el cáncer de próstata es muy poco común en hombres menores de 40, afectando principalmente a aquellos mayores a 50 años, por lo que es importante llevar una vida saludable y un buen control de peso, realizar actividad física y consumir preferiblemente alimentos que contengan vitaminas y minerales.

En la mayoría de los casos el cáncer de próstata suele ser impredecible9, pero en un estado más desarrollado puede manifestar síntomas como: disfunción eréctil, dolor de huesos, sangre en el semen y en la orina, disminución en la fuerza del flujo de la orina y pérdida de peso inusual.

Aguilar Barradas señaló que, dentro de los principales factores de riesgo se encuentran hombres con: obesidad, alto peso al nacimiento, herencia y edad, por lo que el médico recomendó disminuir el consumo excesivo de bebidas alcohólicas, tabaco, y mejorar los hábitos alimenticios.

“Una de las medidas de detección temprana es mediante la prueba de antígeno prostático especifico (PSA) que consiste en un análisis sanguíneo que ayuda a medir los niveles de proteína que producen las células de la próstata mismas que pueden ser más altas en casos de hombres con este cáncer”, explicó.
El especialista puntualizó que, en caso de presentar molestias o signos de alarma es importante acudir a su Unidad de Medicina Familiar de Adscripción para realizarse chequeos periódicos con el objetivo de obtener un diagnóstico oportuno y, en caso de ser necesario, recibir el tratamiento apropiado.


from WordPress https://ift.tt/kiC8lND

150 años del natalicio de Yuum Felipe Carrillo Puerto #efemérides

150 años del natalicio de Yuum Felipe Carrillo Puerto #efemérides

Por Bernardo Caamal

8 de noviembre

Yuum Felipe Carrillo Puerto.- Político yucateco que lucho y gobernó para los hijos del mayab. Los congresos de Motul y de Izamal, los consideró como parte de su labor al asumir el gobierno.



A 100 años de su asesinato y 150 años, los resultados de aquellos históricos foros que agraviaban la vida de los hijos del mayab, aún sin mucha solución.

Hoy en día, muchos ” usan a los hijos y la cultura del mayab” pero no para dignificar la vida de los hijos de esta legendaria civilización sino para “explotarlos”

Sin embargo, conocer esa historia de lucha de los hijos del mayab, es de interés para no perder la esperanza, y para el chan Aruxa, es un privilegio entrevistar a Amadeo Cool May, uno de los grandes comunicadores mayas para que nos hable del k’alayil y la situación del ichkool o la milpa

Uye’ex tun tsikbal bejla’e


from WordPress https://ift.tt/AHc13DP

67 legislatura en el congreso local del estado de Veracruz.

67 legislatura en el congreso local del estado de Veracruz.

Xalapa
La LXVII Legislatura del Estado de Veracruz la integran 27 mujeres, 16 mujeres con cargos de mayoría relativa y 11 de representación proporcional.

23 hombres, 14 hombres por mayoría relativa y 9 por representación proporcional.

NOMBRES

Zona norte


Distrito 1 de Pánuco. Lucia Begoña Canales Barturé
Distrito 2 de Tantoyuca. Roberto Francisco San Román Solana
Distrito 3 Tuxpan, Daniel Cortina Martínez
Distrito 4 Álamo  Imelda Garrido Alvarado
Distrito 5 Poza Rica  Janeth Adanely Rodríguez Rodríguez
Distrito 6 Papantla Miriam García Guzmán,
Distrito 7 Martínez de la Torre , Liud Herrera Félix
 
Zona Centro

Distrito 8 de Misantla,  Luis Vicente Aguilar Castillo
Distrito 9 Perote Paul Martínez Marie
Distrito 10 Xalapa I, Antonio Ballesteros Grayeb
Distrito 11 Xalapa II, Dorheny García Cayetano,
Distrito 12 Coatepec, Ramón Díaz Ávila
Distrito 13 Emiliano Zapata, Tanya Carola Viveros Cházaro
Distrito 14 Veracruz I, Bertha Rosalía Ahued Malpica
Distrito 15 Veracruz II, José Ricardo Ruiz Carmona
Distrito 16 Boca del Río, , Indira de Jesús Rosales San Román
Distrito 17 de Alvarado, Angélica Peña
Distrito 18 de Huatusco Guadalupe Vásquez González
Distrito 19 de Córdoba  Juan Tress Zilli
Distrito 20 Orizaba, Igor Fidel Roji López
Distrito 21 de Río Blanco, Tania María Cruz Mejía
Distrito 22 Zongolica  Dulce María Hernández Tepole

Zona sur

Distrito 23 Cosamaloapan, Felipe Pineda Barradas
Distrito 24 Santiago Tuxtla,  Janix Liliana Castro Muñoz
Distrito 25 San Andrés Tuxtla, Rafael Gustavo Fararoni Magaña
Distrito 26 Cosoleacaque, Esteban Bautista Hernández
Distrito 27 Acayucan, Urbano Bautista Martínez
Distrito 28 Minatitlán  Naomi Edith Gómez Santos
Distrito 29 Coatzacoalcos I. Miguel Guillermo Pintos Guillén
Distrito 3A Coatzacoalcos  Ingrid Jeny Calderón Domínguez

Diputados plurinominales de Veracruz.

Morena

•Ivonne Selene Duran López, suplente Kinary Yamilet Huesca Marcelo
•Diego Castañeda Aburto, suplente Esteban Ramírez Zepeta
•Daniela Flores Barnils
•Alejandro Porras Marín, suplente Luis Fernando Cervantes Cruz
•Victoria Gutiérrez Pérez, suplente Citlali Sarahí Escobedo Segura
•José Reveriano Marín Hernández, suplente Juan Carlos Torres Ramírez
•Astrid Sánchez Moguel, suplente Zayra Rossali Fernández Barragán
•Omar Edmundo Blanco Martínez, suplente Iván Osvaldo Montiel Taxilaga
•Valeria Méndez Moctezuma, suplente María Inés Palomino Salinas

PAN

•Luz Alicia Delfín Rodríguez, suplente Nubia Padrón Lara
•Fernando Yunes Márquez, Mario Gerardo Delfín Vázquez
•Montserrat Ortega Ruiz, suplente Eutiquia Reyes Santiago
•Enrique Cambranis Torres, suplente Óscar Saúl Castillo Andrade

PRI

•Ana Rosa Valdés Salazar, suplente María Esther Terán Velázquez
•Héctor Yunes Landa, suplente Edgar Díaz Fuentes

PVEM

• Estefanía Bastida Cuevas, suplente Guadalupe Torres Navarro
• Carlos Marcelo Ruiz Sánchez, suplente Marcos Isleño Andrade

MC

• Adrián Sigfrido Ávila Estrada, suplente Luis Roberto Carbonell de la Hoz Garcializardi
• María Elena Córdova Molina, Mayra Angélica Amador Pérez

PT

• Elízabeth Morales García, suplente Karla Edith Sánchez Pérez


from WordPress https://ift.tt/8Al1cW5

miércoles, 6 de noviembre de 2024

El nuevo video: ÚLTIMA HORA | DISCURSO DE DONALD TRUMP TRAS LA VICTORIA EN LAS ELECCIONES PRESIDENCIALES EN EEUU

El nuevo video: ÚLTIMA HORA | DISCURSO DE DONALD TRUMP TRAS LA VICTORIA EN LAS ELECCIONES PRESIDENCIALES EN EEUU

ÚLTIMA HORA | DISCURSO DE DONALD TRUMP TRAS LA VICTORIA EN LAS ELECCIONES PRESIDENCIALES EN EEUU
ÚLTIMA HORA | DISCURSO DE DONALD TRUMP TRAS LA VICTORIA EN LAS ELECCIONES PRESIDENCIALES EN EEUU

Donald Trump ha expresado su agradecimiento a todos los que han apoyado su movimiento político, destacando que este ha alcanzado un nuevo pico de importancia. “Este movimiento, toda esta gente, francamente, ha sido increíble”, ha dicho, enfatizando la urgencia de ayudar al país, mejorar las defensas y arreglar diversos problemas internos. “Hemos hecho historia”, ha afirmado, al superar obstáculos que muchos consideraban imposibles, logrando una victoria política que el país necesitaba. “Es una victoria política que nuestro país nos demandaba”, ha asegurado Trump, agradeciendo especialmente a los estadounidenses por haberle otorgado el honor de ser el 57º presidente y comprometiéndose a “luchar por el bienestar de la nación”.

Trump también ha destacado el control obtenido en varios estados clave como Carolina del Norte, Georgia, Pensilvania, Wisconsin, Michigan y Arizona, subrayando que este triunfo ha sido apoyado por el voto popular. “El voto popular ha sido genial, es un sentimiento genial”, ha dicho. También ha agradecido a su familia y a su esposa Melania, quien ha sido fundamental en su campaña. “Mi preciosa mujer Melania ha hecho un trabajo increíble”, ha declarado. Trump también ha reconocido el trabajo de Mike Johnson, el presidente de la Cámara de Representantes, y ha recordado con cariño a su suegro y a su difunta madre, Melania, quien, según él, estaría “muy orgullosa de este momento”.

Si quieres entrar en la Academia de Negocios TV, este es el enlace:
https://www.youtube.com/channel/UCwd8Byi93KbnsYmCcKLExvQ/join

Síguenos en directo ➡ https://bit.ly/2Ts9V3p
Suscríbete a nuestro canal: https://bit.ly/3jsMzp2
Suscríbete a nuestro segundo canal, másnegocios: https://n9.cl/4dca4
Visita Negocios TV https://bit.ly/2Ts9V3p
Más vídeos de Negocios TV: https://youtube.com/@NegociosTV
Síguenos en Telegram: https://t.me/negociostv
Síguenos en Instagram: https://bit.ly/3oytWnd
Twitter: https://bit.ly/3jz6Lpt
Facebook: https://bit.ly/3e3kIuy

🔞Exención de responsabilidad: Toda la información, material y / o contenido incluido en este programa es sólo para fines informativos y educativos. Invertir en acciones, opciones y futuros es arriesgado y no es adecuado para todos los inversores. Consulte a su propio asesor financiero independiente antes de tomar cualquier decisión de inversión.

Negocios TV no se hace responsable de las opiniones expresadas en el vídeo.


from WordPress https://ift.tt/5qfiuNp

lunes, 4 de noviembre de 2024

El nuevo video: Abuchean al presidente y a los reyes de España en su visita a zonas afectadas por las inundaciones

El nuevo video: Abuchean al presidente y a los reyes de España en su visita a zonas afectadas por las inundaciones

Abuchean al presidente y a los reyes de España en su visita a zonas afectadas por las inundaciones
La comitiva se dirigió a Paiporta, en la Comunidad Valenciana, cuatro días después de que las aguas mataran a 60 de un total preliminar de 217. Decenas de personas los increparon y les lanzaron barro, muestra de la indignación que se respira en la región.


from WordPress https://ift.tt/VYc2Uhx

domingo, 3 de noviembre de 2024

El nuevo video: LA TRAMPA – El poeta dice la verdad

El nuevo video: LA TRAMPA – El poeta dice la verdad

LA TRAMPA – El poeta dice la verdad


from WordPress https://ift.tt/5J9remj

sábado, 2 de noviembre de 2024

El nuevo video: Chimamanda Adichie: El peligro de la Historia Única – español

El nuevo video: Chimamanda Adichie: El peligro de la Historia Única – español

Chimamanda Adichie: El peligro de la Historia Única – español


from WordPress https://ift.tt/Nk7bl1x
Powered By Blogger

Editora Huasteca