Así reaccionó Donald Trump al discurso de Meryl Streep durante los Globos de Oro
from WordPress https://ift.tt/EAFv7Ha
Periodismo de Género, Orgón, Adultos Mayores, Huasteca, Cultura y Politica
Así reaccionó Donald Trump al discurso de Meryl Streep durante los Globos de Oro
EN DIRECTO: Programa especial de la Fiesta de la Primavera
Hoy es la víspera del Año Nuevo chino y les traemos desde las 19:30 (hora de Beijing) un programa especial para recibir juntos el Año de la Serpiente. #China #wh #CulturaChina #SpringFestival2025 #cw2025
Suscríbase en YouTube:
https://www.youtube.com/c/CGTNenEspañol
Síganos en:
https://ift.tt/YhMCam9
Facebook: https://ift.tt/2kjaBrL
Twitter: https://twitter.com/cgtnenespanol
Instagram: https://ift.tt/omNFBIa
Informa IMSS Veracruz Norte Cédula Digital de Salud
Xalapa
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte informó que en la nueva actualización de IMSS Digital se pueden ver expedientes.
Es en donde el usuario va a consultar de forma sencilla información sobre su historial clínico.
El acceso a la información puede realizarse únicamente desde la aplicación IMSS Digital, desde un teléfono celular, donde la persona derechohabiente puede consultar información personalizada de su historial clínico en el IMSS como: medicamentos recetados, incapacidades otorgada y resultados de análisis de laboratorio, entre otros.
Las consultas reflejadas en dicha aplicación es la población asegurada mayor de 18 años y se tendrá la información clínica de los últimos 12 meses.
Para hacer uso de la Cédula Digital de Salud, es necesario descargar la aplicación IMSS Digital, que se encuentra disponible en Android o iOS, seleccionar el apartado de Cédula Digital de Salud e iniciar el proceso de inscripción. Será necesario proporcionar su CURP, número de celular, INE y tomar una fotografía (selfie), para identificar el usuario y comprobar su identidad.
Ante cualquier duda, cualquier persona puede comunicarse al teléfono 800-953-0112 de lunes a viernes de 08:00 a 20:00 horas.
Xalapa
23 de enero de 2025
El diputado Alejandro Porras Marín presentó al Pleno de la LXVII Legislatura la iniciativa con proyecto de Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con Ellas del Estado de Veracruz, que tiene por objeto regular la planeación, programación, presupuestación, conservación, mantenimiento, demolición, gasto y control de las obras públicas, a fin de asegurar las mejores condiciones disponibles en cuanto a precio, calidad, financiamiento y oportunidad.
De acuerdo con el contenido de la propuesta, se establece que los entes públicos como los poderes Legislativo y Judicial, organismos autónomos y los municipios, continuarán realizando obras públicas, así como, los servicios relacionados con ellas, a excepción del Poder Ejecutivo estatal, quien realizará sus contrataciones de obras públicas y servicios, a través de la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP).
Se clarifica el Artículo 4, a efecto de considerar de manera integral aquellos trabajos que tengan por objeto crear, construir, conservar, demoler o modificar bienes inmuebles por su naturaleza o disposición de Ley. Además, se integró en el Artículo 5, la definición de servicios relacionados con las obras públicas, lo que permitirá a los entes públicos, tener claridad al momento de realizar sus contrataciones y seleccionar el tipo de contratación al que deberán sujetarse.
La SIOP será la autoridad competente en materia de obra pública para el caso del Poder Ejecutivo del Estado, quien además podrá hacer públicas sus interpretaciones por medio de la Gaceta Oficial del Estado, a efecto de que estás, puedan ser medio de consulta para los poderes Legislativo y Judicial, organismos autónomos y los municipios.
Se elimina la figura del Consejo Consultivo de Obras Públicas, como órgano de asesoría y consulta para la aplicación de la Ley, y se propone que el titular del Poder Ejecutivo por sí mismo o a través de la SIOP, pueda determinar la oportunidad de ejecución de proyectos estratégicos de obras públicas y servicios relacionados con ellas, en función de su conveniencia o impacto social, ambiental y financiero.
Por otra parte, se precisa que cada ente público tendrá un Comité de Obras Públicas y Servicios Relacionados con Ellas, en el entendido de que, para el Ejecutivo Estatal, existirá un solo comité, el cual será encargado de emitir las disposiciones de contratación, a que deberán sujetarse las contrataciones.
En cuanto a la planeación y presupuestación de la obra pública, se prevé y considera los avances tecnológicos en función de la naturaleza de las obras y la selección de materiales, productos y equipos, dando un énfasis especial a la tecnología regional, estatal y municipal.
Asimismo, se considera relevante que los entes públicos elaboren un catálogo de precios, de los insumos, equipos, materiales, mano de obra, y demás conceptos, a utilizar en los proyectos y contratos que servirá de referencia para el costo de los mismos.
El programa de la obra pública deberá indicar las fechas de inicio y término, considerando las características ambientales, climatológicas y geográficas de la región.
Establecería un catálogo de contratistas de obra pública y servicios relacionados con ellas especializado, el cual será integrado por la SIOP, y se puntualiza que las propuestas podrán ser presentadas a través de medios electrónicos, conforme a las disposiciones de contratación y que el comité podrá prever distintos mecanismos de adjudicación como subastas ascendentes, descendentes, o subastas a primer precio y criterios de desempate.
Incorporaría el procedimiento al que deberán sujetarse la SIOP o los entes públicos, cuando derivado del incumplimiento de las obligaciones por parte de los contratistas, deba rescindirse un contrato. Con esta previsión se haría necesaria la eliminación de dicha figura del Código de Procedimientos Administrativos del Estado, a efecto de dar mayor certeza jurídica a las contrataciones
La iniciativa fue turnada para su estudio y dictamen a la Comisión Permanente de Comunicaciones.
Protestan por muertes de niños tras un ataque en Culiacán | Noticias con Crystal Mendivil
Exigen justicia en el Palacio de Gobierno de Sinaloa; buscaban al gobernador Rocha Moya.
Visita nuestro sitio web: http://www.imagentv.com
No te pierdas Imagen Noticias con Crystal Mendivil de lunes a viernes en punto de las 2:00 pm por Imagen Televisión.
Síguenos en nuestras redes
Instagram:
https://ift.tt/dDbr9Ln
https://ift.tt/ujGmbIz
TikTok:
https://ift.tt/Or0azIw
X:
@ImagenNoticias_ https://twitter.com/ImagenNoticias_
@ImagenTVMex https://twitter.com/ImagenTVMex
Facebook:
https://ift.tt/KxjGaEV
EN VIVO | AHORA inmigración: Una abogada responde tus dudas migratorias
La experta despeja dudas sobre las órdenes ejecutivas del presidente Trump en materia de inmigración.
Descarga nuestra App:
https://ift.tt/1bNf0rg
SUSCRÍBETE: https://bit.ly/TLMDNoticiasYT
Noticias
Noticias Telemundo es un proveedor líder de noticias para los hispanos de EE.UU. Sus galardonados espacios de noticias, transmitidos desde Telemundo Center, incluyen los noticieros diarios “Noticias Telemundo” con Julio Vaqueiro; “Noticias Telemundo Fin de Semana”, “Noticias Telemundo Mediodía” y “Noticias Telemundo En La Noche”. El “Equipo Digital de Noticias Telemundo” ofrece contenido ininterrumpido para los hispanos de EE.UU. a través de sus crecientes plataformas móviles y en línea. “Noticias Telemundo Investiga” produce reportes investigativos y documentales en profundidad. “Noticias Telemundo Planeta Tierra” ofrece información relacionada con el medio ambiente y el cambio climático. Adicionalmente, “Noticias Telemundo” produce galardonados especiales de noticias, documentales y eventos noticiosos como debates políticos, asambleas ciudadanas y foros.
Telemundo
Es una empresa de medios de primera categoría, líder en la industria en la producción y distribución de contenido en español de alta calidad a través de múltiples plataformas para hispanos en los Estados Unidos y alrededor del mundo. La cadena ofrece producciones dramáticas originales de Telemundo Studios – el productor #1 de contenido en español de horario estelar – así como contenido alternativo, películas de cine, especiales, noticias y eventos deportivos de primer nivel, alcanzando el 94% de los televidentes hispanos en los Estados Unidos en 210 mercados a través de 17 estaciones propias y 57 afiliadas de TV abierta. Telemundo también es propietaria de WKAQ, una estación de televisión local que sirve Puerto Rico. Telemundo es parte de NBCUniversal Telemundo Enterprises, una división de NBCUniversal, una de las compañías líderes en el mundo de los medios y entretenimiento. NBCUniversal es una subsidiaria de Comcast Corporation.
SÍGUENOS EN X: https://twitter.com/telemundonews
DANOS ME GUSTA EN FACEBOOK: https://ift.tt/5GB1QzS
EN VIVO | AHORA inmigración: Un abogado responde tus dudas migratorias
https://www.youtube.com/noticias
Noticias, Telemundo, Noticias Telemundo de hoy, Telemundo Noticias, Noticias, Telemundo, Telemundo Noticias de hoy, Noticias Telemundo de hoy en vivo, Ultima hora, Noticias de hoy, Noticias de Ultima hora
EL ENEMIGO ESTÁ EN CASA… ¡DESMEMORIADOS! #HéctorSuárezconAristegui
Don Justo Verdad advierte que los enemigos más fuertes de México no son extranjeros… ¡son mexicanos!
Se han repartido el mundo
TIKEN JAH FAKOLY & Le Grand Choral
María Elena Córdova Molina precisó las peticiones en nombre de las y los profesores: UMAS no
*Pide diputada justicia para docentes jubilados*
• Que las pensiones se calculen con base en el salario mínimo, una de las solicitudes de María Elena Córdova Molina
Xalapa, Ver., 20 de enero de 2025.- Mediante un Anteproyecto de Punto de Acuerdo, la diputada María Elena Córdova Molina propuso ante el Pleno que esta legislatura exhorte al Congreso de la Unión a atender las demandas de personas jubiladas y pensionadas que dedicaron su vida laboral al magisterio.
Dijo que en Veracruz muchos jubilados que dedicaron su vida a educar a generaciones enfrentan enfermedades, discapacidades y precariedad en su vida diaria, con ingresos insuficientes para adquirir alimentos y medicinas y tienen que endeudarse o vender lo poco que tienen.
La legisladora dijo hacer suyo el clamor de las maestras y maestros jubilados que exigen justicia y trato digno, que no han sido escuchados y han visto vulnerados sus derechos; además, dijo, sus pensiones han sido calculadas con la Unidad de Medida y Actualización (UMA), que equivale a 113.14 pesos, y no con el salario mínimo, que es de 278.80 pesos.
María Elena Córdova Molina precisó las peticiones en nombre de las y los profesores: Que el cálculo de las pensiones se base nuevamente en el salario mínimo, restablecer el bono anual del Día del Maestro y que las resoluciones favorables para las y los docentes sean cumplidas sin demora.
#-#-#-# #veracruz #liviainforma #café
EN VIVO: Marco Rubio presta juramento como el primer secretario de Estado latino
El Senado, de mayoría republicana, confirmó este lunes a Marco Rubio como secretario de Estado, validando así el primer nombramiento de Donald Trump para su segundo mandato en la Casa Blanca. Rubio, de ascendencia cubana y que servía su tercer mandato como senador republicano por Florida, fue evaluado por el Comité de Relaciones Exteriores la semana pasada, y tenía previsto iniciar sus labores esta semana con reuniones con los ministros de Asuntos Exteriores de India, Japón y Australia, que habían viajado a Washington D.C. para la investidura de Trump.
Descarga nuestra App:
https://ift.tt/18y2CU3
SUSCRÍBETE: https://bit.ly/TLMDNoticiasYT
Noticias
Noticias Telemundo es un proveedor líder de noticias para los hispanos de EE.UU. Sus galardonados espacios de noticias, transmitidos desde Telemundo Center, incluyen los noticieros diarios “Noticias Telemundo” con Julio Vaqueiro; “Noticias Telemundo Fin de Semana”, “Noticias Telemundo Mediodía” y “Noticias Telemundo En La Noche”. El “Equipo Digital de Noticias Telemundo” ofrece contenido ininterrumpido para los hispanos de EE.UU. a través de sus crecientes plataformas móviles y en línea. “Noticias Telemundo Investiga” produce reportes investigativos y documentales en profundidad. “Noticias Telemundo Planeta Tierra” ofrece información relacionada con el medio ambiente y el cambio climático. Adicionalmente, “Noticias Telemundo” produce galardonados especiales de noticias, documentales y eventos noticiosos como debates políticos, asambleas ciudadanas y foros.
Telemundo
Es una empresa de medios de primera categoría, líder en la industria en la producción y distribución de contenido en español de alta calidad a través de múltiples plataformas para hispanos en los Estados Unidos y alrededor del mundo. La cadena ofrece producciones dramáticas originales de Telemundo Studios – el productor #1 de contenido en español de horario estelar – así como contenido alternativo, películas de cine, especiales, noticias y eventos deportivos de primer nivel, alcanzando el 94% de los televidentes hispanos en los Estados Unidos en 210 mercados a través de 17 estaciones propias y 57 afiliadas de TV abierta. Telemundo también es propietaria de WKAQ, una estación de televisión local que sirve Puerto Rico. Telemundo es parte de NBCUniversal Telemundo Enterprises, una división de NBCUniversal, una de las compañías líderes en el mundo de los medios y entretenimiento. NBCUniversal es una subsidiaria de Comcast Corporation.
SÍGUENOS EN X: https://twitter.com/telemundonews
DANOS ME GUSTA EN FACEBOOK: https://ift.tt/QFoxadc
#NoticiasTelemundo #FiscalGeneral #California
EN VIVO: El vicepresidente JD Vance toma juramento al secretario de Estado Marco Rubio
https://www.youtube.com/noticias
Noticias, Telemundo, Noticias Telemundo de hoy, Telemundo Noticias, Noticias, Telemundo, Telemundo Noticias de hoy, Noticias Telemundo de hoy en vivo, Ultima hora, Noticias de hoy, Noticias de Ultima hora
EN VIVO: Toma de posesión de Donald Trump
Vea la cobertura especial del equipo de Noticias Telemundo de la investidura de Donald Trump en Washington D.C. Trump, de 78 años, presta juramento, junto a su vicepresidente JD Vance, para su segundo mandato en la Casa Blanca.
Cierre de seis Tribunales Agrarios
¿Qué implicaciones tiene para los pueblos y las comunidades tendrá el cierre de los tribunales? ¿Qué impactos o conflictos sociales se avecinan por la decisión? ¿Quién toma la resolución y quién avala el cierre de los seis tribunales?
El Dr. en problemas económicos, Carlos Menéndez, la Dra. en ciencias agrarias, Imelda Torres y el Dirigente campesino, Pablo Duarte, tratan de responder dichas dudas abordando las perspectivas y consecuencias que implica el cierre de seis tribunales agrarios.
Conducen:
— Dra. Violeta Núñez Rodríguez / Profesora-Investigadora UAM-X
— Ernesto Ledesma / Director de Rompeviento TV
Sígue nuestro canal de WhatsApp
https://bit.ly/canal-whatsapp-rompeviento-tv
Visita nuestro sitio web
https://ift.tt/O48vcLi
Escúchanos en Spotify
https://bit.ly/3FtEgGV
Suscríbete a nuestro canal y activa las notificaciones.
https://www.youtube.com/user/RompevientoTV
¡Síguenos en nuestras redes sociales!
► Faceboook
https://ift.tt/9uvtHSB
► Instagram
https://ift.tt/Aqk9plD
► TikTok
https://ift.tt/8ktQBfg
► Telegram
https://ift.tt/mINwfdJ
► Threads
https://ift.tt/9anmCRt
La aventura de hielo y nieve del pequeño tigre
Suscríbase en YouTube:
https://www.youtube.com/c/CGTNenEspañol
Síganos en:
https://ift.tt/BJ4ujGH
Facebook: https://ift.tt/FBUycmr
Twitter: https://twitter.com/cgtnenespanol
Instagram: https://ift.tt/ojmVPib
Canción de la ceremonia inaugural de los Juegos Asiáticos de Invierno Harbin 2025: Ilumina Asia
Suscríbase en YouTube:
https://www.youtube.com/c/CGTNenEspañol
Síganos en:
https://ift.tt/BJ4ujGH
Facebook: https://ift.tt/FBUycmr
Twitter: https://twitter.com/cgtnenespanol
Instagram: https://ift.tt/ojmVPib
El Edadismo | Josep Vilajoana | TEDxBarcelonaSalon
El edadismo – la discriminación de una persona por ser mayor de edad – es una de las tres grandes formas de discriminación de nuestra sociedad, por detrás del racismo y el sexismo. En el Plan Internacional de Acción de las Naciones Unidas se sitúa la problemática del maltrato hacia las personas mayores dentro de la violación de los Derechos Humanos Universales. En su charla, Josep nos da consejos para reducir el edadismo en la sociedad. Decano del Colegio de Psicólogos, Vicepresidente en Psicofundación y Patrón de la Fundación Azheimer Catalunya. This talk was given at a TEDx event using the TED conference format but independently organized by a local community. Learn more at https://ift.tt/OQ9bRxi
Hallan sin vida al poeta mexicano Julio Trujillo, reportado desaparecido en Inglaterra
El poeta mexicano Julio Trujillo, desaparecido desde el pasado 10 de enero en Inglaterra, fue localizado sin vida, según confirmó su familia luego de que fuera notificada por la policía de Devon y Cornwall. 17 enero de 2025
Livia Díaz
Xalapa
En su red social pública linkedin Édgar Ríos ex funcionario de la SEV y la UV Édgar Andrés Ríos Mentado (Édgar Ríos), informó ayer que de su nuevo cargo como “Director de Educación Superior en la Universidad Popular Autónoma de Veracruz (UPAV)”, al tiempo que escribió “tengo el honor de liderar iniciativas que transforman la educación y promueven el desarrollo integral de nuestra comunidad” y explicó “Mi compromiso no solo es con la calidad académica, sino también con la creación de oportunidades que conecten a nuestros aprendientes, figuras solidarias y egresados con un mundo cada vez más digital e interconectado” con la plataforma social, para la que tiene planes conjuntos.
Además…
“Mi visión es construir el primer ecosistema digital eficiente de la UPAV, utilizando LinkedIn como una herramienta clave para conectar a toda nuestra comunidad: aprendientes, figuras solidarias y estructura institucional. Creo firmemente que el uso de LinkedIn debe formar parte de nuestra normalidad profesional, funcionando como una extensión digital de nuestras capacidades, proyectos y logros.”
Para la Universidad Popular Autónoma de Veracruz (UPAV) pretende “Crear una cultura digital donde cada miembro de la UPAV tenga un perfil activo, profesional y estratégico en LinkedIn; Promover la interconexión dentro de nuestra comunidad, impulsando la colaboración y la proyección profesional de nuestros estudiantes y docentes; Integrar LinkedIn en nuestras prácticas educativas y de vinculación, mostrando al mundo los talentos, habilidades y proyectos que surgen de la UPAV.”
Dice “A lo largo de mi carrera, he demostrado mi capacidad para liderar equipos, gestionar proyectos estratégicos e impulsar cambios significativos. Hoy, mi propósito es consolidar la UPAV como un referente educativo en innovación y vinculación, posicionándonos como una universidad que no solo forma profesionales, sino que también conecta sueños y oportunidades en el mundo digital.”
The Beauty Of Akira Kurosawa
The cinematography of Akira Kurosawa’s work
All DoP : Kazuo Miyagawa, Toshio Ubukata, Asakazu Nakai, Sôichi Aisaka, Takeo Itô, Taiichi Kankura, Mitsuo Miura, Jôji Ohara, Takao Saitô, Shôji Ueda, Fyodor Dobronravov, Yuriy Gantman, Yasumichi Fukuzawa, Fukuzô Koizumi, Yuzuru Aizawa, Kazuo Yamazaki,
Song : Refuge – Power hauss
As you probably know, I can’t monetize my videos because the content isn’t mine.
You want to fund me ? : https://ift.tt/15j8AqS
Through this page, you have the possibility to support me and my work.
It’s also possible to make a one time donation on paypal : https://ift.tt/XUAdYjx
Thank you to Mitch Patterson, Rogelio Valenzuela, Mishek Kandangwa, GG, cpt.oneeye, Marcin, Samipya Bagde, Christopher Prud’homme, Tom Pickett, Jakub Gieryn, Klára Skřenková, Joshua Watson, Erik Sanchez, Red Quisumbing, Nikita Maximov, Yataaah, Mira Hobbs, Andrew J. Caines, Giuliano Jahn, Ken O’Hare, Joe Harder, Niall Santo, Milea Silalahi, Isaiah, Mora Mitchell, Max Calder, Jeff Chang, Thomas Eyer, Iwo Plotka, Victor, Albert Lew, Oriol Olivera, Corentin Wunsche, Mark Gatten, Andy Nguyen, Sonal Sharma, Elie Dubois, Junette Ginger, Addison Seth Heathcock, Adrian Hernandez, f1rst_musician_bootmaker, Ioan Joita, Breemersch, Jorge A Dominguez P, Stefano Savvidis, Damien Nijssen, Lanny Lang, Quinn Hansen, Swann Jaunasse, Levi Peterson, Nazar Mahier-Šman, iLLaXx, Max Desloges, Antoine de Beauvais, Samigigi, Oliver, The New Ongoam24, Tristan, Simon Tan, Orange Kiwi, MarionBastille, David Rico, Shisui, Tarek Chreih, Igor Feiermann, Dillan Lincoln, Allon Bane Wooden, Yarema-Luka Yeleyko, Luke, The Wraith, Culina Harmonia, Oliver Dzuba, Ashe, Kyan, Abdallah Said, Lukas Reith, Ness Philpott, Vishakh Mohan, Eddy Rigaud, Franz Skalet, Abhratej Sahoo, Artur Lira, Tim, Freizh, Mikhail, Chase Yancey, Andrew Wang
I DO NOT OWN THE RIGHTS OF THE MOVIE OR MUSIC. ALL RIGHTS BELONG TO THEIR RESPECTFUL OWNERS. This video is not intended to violate any Condition of Use. Copyright Disclaimer Under Section 107 of Copyright Act 1976, allowance is made for “fair use” for purposes such as criticism, comment, news reporting, teaching, scholarship, and research. Fair use is a use permitted by copyright statute that might otherwise be infringing. Non-profit, educational or personal use tips the balance in favour of fair use.
Facebook : https://ift.tt/2JS1gNv
Twitter : https://twitter.com/TheBeautyOf1
Instagram : https://ift.tt/4JYP0l5
El “pueblo” ya se habría manifestado a favor de algunos aspirantes
– /
facebook sharing buttontwitter sharing buttonemail sharing buttonwhatsapp sharing buttonsharethis sharing button
Redacción Referente | Xalapa, Ver. | 14 Ene 2025 – 20:55hrs
Prosa aprisa
Arturo Reyes Isidoro
De acuerdo al dirigente estatal de Morena, Esteban Ramírez Zepeta, fueron 5,104 las personas que se registraron en la plataforma de su partido como aspirantes a presidentes/presidentas municipales, síndicos/síndicas y regidores/regidoras.
De esa cifra, 2,100 pretenden ser candidatos o candidatas a alcaldes o alcaldesas, un verdadero titipuchal para tan solo 212 ayuntamientos, o sea, 1988 automáticamente se quedarán solo como militantes o simpatizantes en espera de otra oportunidad.
Del total que se registró, 3,087 son hombres y 2,017, mujeres, aunque 30 por ciento de ellos se identificó con otro género.
Si nos atenemos a lo que dijo el senador y exdirigente estatal de ese partido, Manuel Huerta, de que muchos son “arribistas”, estaríamos ante la plena vigencia de la famosa frase del “Tlacuache” César Garizurieta de que “vivir fuera del presupuesto es vivir en el error”, frase llevada hasta sus últimas consecuencias.
Como periodista, vengo de la época de esplendor del PRI cuando los sectores y organizaciones de ese partido, de todo el estado, las “fuerzas vivas”, enviaban telegramas –el telégrafo era lo más moderno y avanzado que existía para enviar mensajes lo más pronto posible– al gobernador en turno pronunciándose por determinada persona.
Era un número bien montado para aquellos tiempos, que todos se lo creían, aunque supieran de antemano que la decisión ya estaba tomada en Xalapa, pero todos se iban a la cargada porque nadie se quería quedar fuera de la gracia, la consideración y los favores del que iba a llegar al poder.
Era un estilo de ejercer el poder y decidir, para favorecer a quien se quería favorecer. Desde Xalapa se tiraba línea para que “el pueblo” se pronunciara. Aparte de los telegramas, se pagaban y publicaban planas enteras de adhesión en los principales –pocos entonces– diarios del estado.
Cada etapa histórica, cada época y cada gobernante tienen su propio estilo de ejercer el poder y decidir, y Morena y Rocío Nahle no son la excepción.
Ahora mismo me extraña –y me apena porque algunos son mis conocidos y sé que los animan los mejores propósitos– que hay quienes creen a pie juntillas, no obstante los años que tienen en estos trotes, que habrá verdadera democracia, que se impondrá la voluntad popular, la decisión de la mayoría. Puede que en algunos casos así ocurra, pero hay otros factores que, sin duda, influirán y se tomarán en cuenta y con base en ello se determinará.
La “democracia dirigida”
Por las referencias que voy teniendo, entiendo que el estilo de la gobernadora Rocío Nahle es el de la “democracia dirigida”, por usar el término que acuñó en 1922 el periodista Walter Lippmann en su obra fundamental Public Opinion y que el PRI adoptó y llevó hasta sus últimas consecuencias.
A qué me refiero: a que sé que con toda oportunidad Rocío instruyó a quienes desea que sean la primera autoridad de los principales municipios del estado que se inscribieran como aspirantes, esto es, juega con sus propias candidatas y candidatos, si bien guarda las formas pues cuando los reporteros le preguntan sobre el proceso, responde: “No, ahí no me meto, es un tema del partido”.
Así, el “pueblo” –para atenerme al lenguaje y la formalidad de las mujeres y los hombres del poder– habría tomado ya una decisión sin esperar el resultado de las encuestas y se la ha hecho saber a la dirigencia de su partido y a quien encarna el voto de calidad, decisivo en los casos en que ella va a decidir o ya decidió de antemano.
Hasta ahora, pues, el “pueblo” ya le habría dicho que quiere como candidatos a Daniela Griego en Xalapa, a Rosa María Hernández Espejo en Veracruz, a Bertha Ahued Malpica en Boca del Río, a Eusebia Cortés Pérez en Coatzacoalcos, a José Luis Lima Franco en Poza Rica, y a Polo Deschamps en Alvarado.
Rocío, se supone, tendrá que acatar la “voluntad popular” y tomar una última decisión en los casos en los que tiene hasta dos fichas para un municipio, como en Alvarado, donde también considera al joven (32 años) empresario Guillermo Herrera Pérez, o en Coatzacoalcos, donde también contempla a Pedro Miguel Rosaldo García.
Veracruz tiene dos capitales: la política, por excelencia, Xalapa, y la histórica y turística, Veracruz. Nahle quiere que su partido gobierne las dos, de ahí el interés que despiertan sus fichas, mujeres, las dos.
Daniela Griego
Daniela Griego ya representó a Xalapa como diputada local. Tiene un extenso currículum como luchadora y trabajadora social enfocada a grupos indígenas y campesinos, así como al uso sustentable de recursos naturales, fue consejera electoral en el Consejo Local del IFE entre 1999 y 2012 y rescató al IPE aumentando considerablemente su Reserva Técnica. Desde el 10 de julio del año pasado, mucho antes de que entrara en funciones la nueva administración, la gobernadora Rocío Nahle la ratificó como directora general del IPE. Le tiene toda la confianza.
Rosa María Hernández Espejo
De Rosa María Hernández Espejo recuerdo que siendo reportera, conductora y directora de noticas de XEU de Veracruz, le dio voz, a su paso por el puerto, al entonces líder social Andrés Manuel López Obrador durante su marcha “Éxodo por la Democracia”, en diciembre de 1991 (salió de XEU en la segunda mitad de los noventa porque el entonces secretario general de Gobierno, Miguel Ángel Yunes Linares, reclamó y presionó a los dueños, ya que Rosy había abierto los micrófonos al auditorio, que se había quejado del gobierno).
Más tarde, en 1997, coordinaría dos campañas de prensa del PRD, y un año después, cuando todos querían cobijarse en el PRI, ella le abrió camino a la izquierda en el ayuntamiento porteño al lograr una regiduría bajo las siglas del PRD. Viene de la lucha histórica, pues, del movimiento hoy en el poder, nunca claudicó de su convicción, ha sido congruente y no ha andado de chapulina, de partido en partido, buscando el poder por el poder.
El 6 de junio de 2021 logró lo que se veía casi imposible: arrebatarle al PAN y al grupo de los Yunes Linares-Márquez, o al revés, la diputación federal por el distrito IV de Veracruz. Le sacó 9 puntos de ventaja al candidato de los azules, Francisco Gutiérrez de Velasco. El mérito fue doble porque el gobernador Cuitláhuac García Jiménez y su partido, encabezado por Esteban Ramírez Zepeta, la dejaron sola y sin algún apoyo. En 2024 les repitió la receta. Con casi 100 mil votos a su favor derrotó a Verónica Hernández Pulido, quien era apoyada por el PAN, el PRI y el PRD.
El año pasado comenté en este espacio que siendo diputada federal por primera vez, Rocío, entonces secretaria de Energía, la invitó a ir a visitarla a sus oficinas en la CDMX. Cuando estuvieron juntas, le comentó que sabía de su gran trabajo en la base y en “territorio” en el municipio de Veracruz, por lo que la invitó a que se sumara a su proyecto político. Rosa María aceptó y desde entonces vienen trabajando juntas, incluso es fama de que se convirtió en una de las cinco mujeres más cercanas a ella (ahora se sabe que son seis, con Daniela Griego).
No falta quien la critique porque vive en El Coyol, un sector popular del puerto donde siempre ha radicado con su familia y veo en las redes sociales que la gente le sigue respondiendo, o sea, cosecha lo que ha sembrado.
Y Rocío, por las nubes, en encuesta
Cabe preguntarse si la dirigencia nacional de Morena y sobre todo la presidenta Sheinbaum le van a negar a Rocío las candidaturas que pretende, cuando la primera encuesta que se conoce sobre su persona la pone por las nubes.
La encuestadora RUBRUM registró que está a la cabeza de todas las gobernadoras del país en cuanto a su desempeño con un envidiable 7.92 por ciento, donde 1 es la calificación más baja y 9 la más alta. Con otro pequeño gran detalle: Delfina Gómez, la gobernadora del Estado de México se ubica en séptima posición con 6.11 por ciento, mientras que Clara Brugada, de la Ciudad de México, en el octavo puesto con 6.09.
Esta encuesta confirma la proyección de otra que levantó Parametría a principios de noviembre pasado, un mes antes de que tomara posesión. Al preguntar si independientemente de por quien hubieran votado creían que Rocío iba a ser buena o mala gobernadora, el 69 por ciento respondió que sería buena gobernadora, y si creían que con ella al estado le iba a ir mejor o peor, 62 por ciento dijo que mejor.
Su aprobación garantizaría que logrará el voto para quienes ella impulse.
Xalapa, Ver., 14 de enero de 2025.- El Partido del Trabajo (PT) manifiesta su más sincero reconocimiento al arranque de gobierno que ha tenido la administración de la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo. En su informe de los primeros 100 días de su gobierno ha logrado establecer las bases del Segundo Piso de la Cuarta Transformación. Igualmente, su trabajo continúa el desarrollo integral; la lucha por la justicia social, la democracia y libertad. Su gobierno combate la corrupción, el odio, el clasicismo, el racismo y el machismo. Sin duda alguna, sobresalió el mensaje al próximo presidente de Estados Unidos: “nuestra relación será buena y de respeto.
En el ámbito estatal; el PT insiste en la desaparición del Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje, esto, en virtud de la carencia de imperio para ejecutar sus laudos condenatorios. Suman ya más de 4,000 laudos sin que los magistrados muestren interés en ejecutarlos. Las medidas más severas de apremio que dictan en contra de entes irresponsables, son multas de 10 UMAs. Eso sí, puntualmente y sin vergüenza alguna, cobran sus quincenas y demás canonjías que se auto otorgan. El poder legislativo local debe proponer, también, su desaparición.
En otro contexto; nuestro Instituto Político agradece a la presidenta consejera del Organismo Público Local Electoral de Veracruz, Marisol Delgadillo Morales, pues ha dejado en claro que el criterio de alternancia en el proceso electoral para la renovación de los Ayuntamientos, únicamente aplicará para las regidurías. Al igual que en el proceso del 2021 para las presidencias municipales prevalecerán los bloques de competitividad. Todos los Partidos postularemos en este año a un género diferente al registrado en primer lugar, en este proceso.
Cabe mencionar que, un problema que padece la población veracruzana y el resto del país es el aumento del costo de peaje en casetas de cobro en autopistas. Como algunos no tienen debida justificación, nuestra gobernadora, Rocío Nahle García, llevará a cabo una evaluación, a efecto de ayudar a prevenir la inflación que este incremento causa. Ojalá sea pronto para aminorar la “cuesta de enero”.
Hablando de la cuesta de enero, el PT invita a la población a que aproveche los descuentos que ofrecen los Ayuntamientos para el pago de impuestos y servicios. Cumplir a tiempo nuestras obligaciones nos da el derecho de exigir que cumplan con la suya los gobernantes; entre ellos, el de la transparencia en la rendición de cuentas y el uso adecuado y más beneficioso para los gobernados.
Con respecto al proceso electoral; informamos que el Convenio de Coalición tiene como fecha de vencimiento, para presentarse ante el OPLEV, el día 02 de febrero próximo. Reiteramos que nuestra postura es encabezar en este proceso, como mínimo, las mismas planillas que en el 2021. Incluiremos a nuestros propios aspirantes en las encuestas donde vayamos en coalición en aquellos municipios donde no obtuvimos el triunfo en el proceso pasado. Asimismo, hemos puesto sobre la mesa de diálogo que, vayamos separados en los municipios excluidos de la coalición.
Por último, queremos destacar que muy a tiempo la gobernadora entregó la propuesta de homologación de la elección del Poder Judicial de Veracruz. Se prevé que el registro de aspirantes inicie el día 31 de enero y venza el 07 de febrero próximos. La militancia del PT apoyará a los mejores perfiles que garanticen la impartición de justicia.
*Aprobado, calendario de comparecencias de organismos autónomos*
• La FGE, CEDH, ORFIS, IVAI y CEAPP acudirán al Congreso en el periodo comprendido del 21 al 23 de enero
Xalapa, Ver., 13 de enero de 2025.- El Pleno de la LXVII Legislatura aprobó el Acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) que contiene el calendario de comparecencias de las y los titulares de los organimos autónomos de la entidad, con la finalidad de dar cumplimiento a lo dispuesto en el párrafo II del Artículo 67 de la Constitución Política del Estado, en materia de transparencia y rendición de cuentas.
De esta manera y en cumplimiento con la legislación vigente, las personas titulares de los organismos autónomos acudirán ante la sede del Poder Legislativo, en el periodo comprendido del 21 al 23 de enero próximo, para informar a las diputadas y los diputados sobre las principales acciones realizadas durante el año y, posteriormente, responder los cuestionamientos que les formulen.
La Fiscalía General del Estado (FGE) comparecerá ante la Comisión Permanente de Procuración de Justicia el martes 21 de enero, a las 10:00 horas.
El mismo martes 21 de enero, a las 17:00 horas, hará lo propio la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) ante la Comisión Permanente de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables.
El miércoles 22 de enero, a las 17:00 horas, la Comisión de Vigilancia recibirá al Órgano de Fiscalización Superior (Orfis) del estado.
Para el jueves 23 de enero, a las 10:00 horas, el Instituto Veracruzano de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IVAI) se presentará ante la Comisión Permanente de Transparencia, Acceso a la Información y Parlamento Abierto. Este mismo día, a las 17:00 horas, la Comisión Permanente de Atención y Protección de Periodistas recibirá a la Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Periodistas (CEAPP).
Las comparecencias se realizarán en el auditorio Sebastián Lerdo de Tejada del Congreso del Estado y se sujetarán a lo establecido en el Artículo 154 del Reglamento para el Gobierno Interior del Poder Legislativo.
LA CANCIÓN DEL OPTIMISTA
Dura realidad.
Escrita por Crisanto Vargas & Gonzalo Alvarez
Interpreta: Gonzalo Alvarez
Hoy inicia la segunda vuelta del Xok k’iin
Por Bernardo Caamal
Yucatán
Hoy, los centros especializados que monitorean el estado del tiempo, nos indican la cercanía en la península de Yucatán del frente frio no. 23.
Hoy, lunes 13 de enero, de acuerdo al Xok K’iin, inicia la segunda etapa de observación del estado del tiempo, y por otro lado, es de interés cuidar nuestra salud.
Es de interés señalar que los repentinos cambios de la temperatura, de frio a calor o de frío, es de interés cuidar a los niños y la gente de la tercera edad, para minimizar los resfriados o enfermedades que es común en estás épocas del año.
Astrolabio Político
¿Policías o delincuentes?
Por: Luis Ramírez Baqueiro
“Donde reina la justicia está demás la fuerza.” – Enrique IV.
Algo verdaderamente grave está sucediéndose en Xalapa, al menos entre los cuerpos de seguridad. Hechos ocurridos en un lapso de 72 horas son la evidencia de la gravedad del problema.
Apenas este viernes 10 de enero, recibí una llamada de un viejo y entrañable amigo, la misma servía para saludarme por el año nuevo, felicitarme por un reciente nuevo reto y para contarme espantado lo que le había ocurrido durante la madrugada.
Resulta que vino a Xalapa de donde es originario para acudir al funeral del recientemente desaparecido Carlos García Méndez, quien estaba siendo velado en la sede de la Universidad de Xalapa, misma que fundó.
En su trayecto pasó a Plaza Xanat a saludar a unas personas con las que habría cenado, a su salida, fue detenido unos metros adelante por un comando de policías encapuchados, todos en motocicleta.
Al detenerlo pretendió identificarse, sin tener éxito, violentado, amenazado y amedrentado, fue bajado de la unidad en la que se transportaba para con violencia ser secuestrado y obligado a vaciar sus tarjetas bancarias, aterrorizado la víctima comenta que uno de los pseudo policías se trasladó a realizar retiros sin tarjeta vaciándole las mismas.
Una vez robado, detenido contra su voluntad los pseudo elementos de seguridad lo dejaron en libertad, con el susto de su vida, sin reparación de daño y con la amenaza velada de que si los denunciaba irían por él, por su familia, pues ya tenían su domicilio por su credencial de elector.
Así es como este comando de ladrones opera en la total impunidad y lo más grave con placa oficial.
Es de esperarse que a pesar de tener los números de sus placas o económicos de las motocicletas el personaje no quiera tomar acciones legales porque seguramente estos tipos ligados a grupos criminales puedan tomar represalias.
A la par de esos hechos, el pasado miércoles 8 de enero, Policías Ministeriales, Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Veracruz y Municipales de Xalapa robaron y fabricaron supuestas faltas de un robo registrado ese mismo día.
Información referida en redes sociales afirma que todo se generó tras el asalto a una mujer a la cual la despojaron de 56 mil pesos, por lo que se activó código rojo en esta ciudad.
Personal de la Policía Ministerial Estatal y Municipal llegaron hasta un domicilio de la calle Ismael Cristein de la colonia Rafael Lucio donde rompieron la chapa e ingresaron a la fuerza indicando que ahí se había escondido el ladrón.
En el domicilio se robaron equipos electrodomésticos, celulares y despensa, el dueño del inmueble Fernando Fernández un docente que regresaba de dar clases encaró a los oficiales por lo que fue detenido y puesto a disposición de las autoridades.
Horas más tarde, un juez lo dejó en total libertad después de no encontrar absolutamente nada de lo que lo acusaban los policías ministeriales y municipales.
Cabe señalar que el día del supuesto operativo los elementos de la Policía Estatal, Municipal y Ministerial solicitaban a curiosos no tomar fotografías del lugar y los alejaban de la zona.
Los compañeros reporteros del medio denominado Notiwhats – Noticias afirmaron tener fotografías de varios policías que participaron en el operativo, la mayoría se encontraban encapuchados, del responsable y del dinero robado aún no se sabe nada.
Así es como se las gastan estos elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, o de la Policía Municipal de Xalapa que actúan en contubernio con bandas de la delincuencia organizada, pues casualmente el robo saliendo de un banco, o la detención de un conductor saliendo de un restaurante evidencia el contubernio de meseros y empleados con la delincuencia.
Urge la intervención a profundidad de la Gobernadora Rocío Nahle García y de su secretario de Seguridad Pública, Alfonso Reyes Garcés porque de continuar en la total impunidad la violencia con que actúan seguirá creciendo y podría salirse de control.
Necesitamos un estado libre de malos policías, para alcanzar el sueño de poner de moda a Veracruz.
Al tiempo.
astrolabiopoliticomx@gmail.com
“X” antes Twitter: @LuisBaqueiro_mx
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte hace un llamado a la población para evitar la exposición prolongada a fuentes de calor artificial y situaciones que incrementen los requerimientos de agua en el cuerpo, ya que esto podría ocasionar deshidratación en esta temporada invernal.
“La deshidratación por frío es tan frecuente como la que ocurre en verano; los signos más comunes son la resequedad de la piel, labios agrietados, mucosas secas y orina amarilla concentrada; en los lactantes puede presentarse con llanto sin lágrimas y el hundimiento de la fontanela”, explicó Diana Angélica Gómez Durán, médico familiar de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 66 del IMSS en Veracruz Norte.
Durante la temporada de frío, recomendó una alimentación balanceada, rica en frutas y verduras, y sugirió consumir alrededor de 2 litros de agua al día, además de utilizar bloqueador solar.
“Es fundamental el uso diario de cremas hidratantes para el cuerpo y bálsamos labiales. También se debe prestar especial atención a los lactantes, niños pequeños y adultos mayores, ya que son los grupos más vulnerables y con mayor riesgo de deshidratación por frío”, señaló Gómez Durán.
Indicó beber agua a lo largo del día y no solo esperar a tener sed. Además, evitar el consumo excesivo de bebidas con cafeína o alcohol, ya que pueden aumentar la pérdida de líquidos. Mantenerse abrigado y protegido de los cambios bruscos de temperatura, también es esencial, así como usar prendas adecuadas que permitan la transpiración y no se adhieran a la piel.
En caso de presentar síntomas de enfermedad, se recomienda acudir a su UMF, para recibir la atención adecuada. Es importante evitar la automedicación, ya que el uso incorrecto de medicamentos puede agravar la situación o enmascarar síntomas importantes que requieren diagnóstico médico.
Daniela Martell Orozco. Ese nombre resuena como un eco en las calles de San Luis Potosí, como si el viento mismo llevara consigo un mensaje urgente. Daniela, joven de mirada brillante y sonrisa serena, desaparece una noche cualquiera, dejando atrás preguntas que parecen no tener respuesta.
Es lunes, 6 de enero, y el sol ha caído ya sobre la ciudad. Daniela toma su auto, un Suzuki Swift 2021 rojo borgoña, el tipo de color que no pasa desapercibido, como tampoco lo hace su presencia. Ella es una conductora independiente, una de esas personas que navegan la ciudad como una segunda piel, que saben moverse entre avenidas y esquinas con la seguridad de quien conoce cada rincón. Esa noche, su destino parece simple, una última parada en la zona de Muñoz antes de regresar a casa.
Pero no regresa.
El auto, con su matrícula VCT-364-D, parece desvanecerse en la oscuridad, como si la noche misma lo hubiera engullido. No tiene vidrios polarizados; cualquiera podría haberlo visto, pero nadie lo hace. Nadie llama. Nadie responde.
Su familia espera, primero con calma, luego con una inquietud que se convierte en desesperación. Intentan comunicarse, marcan una y otra vez, cada timbre del teléfono una punzada en el pecho. Nada. Su silencio se convierte en una sombra que pesa más con cada hora que pasa.
La noticia se corre rápido. Amigos, conocidos, incluso desconocidos, comparten un mensaje en redes sociales, un grito en busca de ayuda:
“Ayuden, está desaparecida. Daniela Martell Orozco. Última vez vista en un Suzuki Swift 2021, rojo borgoña, en la zona de Muñoz. Si alguien tiene contacto con el conductor o alguna información, por favor háganlo saber”.
El mensaje se esparce como un río desbordado, tocando corazones, activando memorias. ¿Alguien vio algo? ¿Un destello rojo cruzando una avenida? ¿Un rostro en la penumbra de la noche? La ciudad, a veces indiferente, ahora se convierte en un gigante inquieto. Todos buscan, cada uno a su manera, y la historia de Daniela se convierte en una causa compartida.
Los días pasan, y con ellos crece la urgencia. No se trata solo de encontrar un auto, se trata de encontrar una hija, una amiga, una persona que importa. Las preguntas se apilan: ¿Dónde está? ¿Qué le pasó? ¿Quién tiene las respuestas?
Pero no es solo desesperación lo que queda. También está la chispa de la esperanza. Alguien siempre sabe algo, y en una ciudad como San Luis, donde las vidas se entrelazan de maneras inesperadas, la verdad nunca permanece oculta por mucho tiempo.
Porque Daniela no es solo un nombre, no es solo una fotografía o una descripción en un mensaje de ayuda. Es alguien con sueños, con risas compartidas, con momentos que aún tienen que vivirse. Y mientras haya alguien buscando, mientras las palabras “ayuda” y “esperanza” sigan circulando, su historia no termina aquí.
Noche Sobre Chile | DRAMÁTICA | Con subtítulos en español
La película periodística recrea los trágicos hechos para los chilenos ocurridos en el otoño de 1973. Lejos de la política, el joven arquitecto Manuel, enviado a un campo de concentración por acusaciones falsas, decide participar activamente en la lucha contra la junta…
IMDb: 7,1
Año de producción: 1977
Directores: Kosarev Alexander, Alarcón Sebastián
Escritores: Sebastián Alarcón, Sergey Mukhin
Compositores: Castillo Patricio
Operadores: Semin Vyacheslav, Valdez Christian
Diseñadores de producción: Semyon Ushakov, Irina Shreter
Actores: Nartai Begalin, Giuli Chokhonelidze, Islam Kaziev, Vsevolod Gavrilov, Victor Voinichescu-Sotski, Sebastian Alarcon, Baadur Tsuladze, Roman Khomyatov, Leon Kukulyan, Vladimir Mikhailov, Sadykh Huseynov, Grigory Grigoriu, Bahrom Akramov, Shahmar Alekperov, Mirce Voynichesku-Sotski, Karen Gevorkyan, Salam Ismailov, Vytautas Chancelleris, Mayak Kerimov, Valentina Kovtun, Nina Pushkova, Nikolay Malinkin, Maria Sagaidak, Shamsi Shamsizade
Xalapa
11 de enero de 2025
La LXVII Legislatura del Estado de Veracruz dio entrada a la solicitud del presidente municipal de Platón Sánchez, Guilebaldo Flores López, quien presentó denuncia en contra de la síndica Alma Arely Peruzquía Martínez y la regidora primera Anel San Juan Hernández.
Por consiguiente, la Mesa Directiva, presidida por la diputada Tanya Carola Viveros Cházaro, instruyó remitir este asunto a las Comisiones Permanentes Unidas de Gobernación y de Justicia y Puntos Constitucionales, para efectos del Artículo 18 de la Ley de Juicio Político y Declaración de Procedencia para el Estado.
Congreso recibe la iniciativa que reformaría el Artículo 5 de la Constitución
Xalapa
De que l gobernadora de Veracruz, ingeniera Rocío Nahle García, pretende armonizar un Artículo con lo aprobado a nivel federal, ante la presidencia de la Mesa Directiva de la LXVII Legislatura
Pasó a las Comisiones Permanentes Unidas de Justicia y Puntos Constitucionales y de Asuntos Indígenas y de las Comunidades Afrodescendientes.
La iniciativa con proyecto de decreto reforma el Artículo 5 de la Constitución Política busca precisar que el Estado de Veracruz forma parte de la Nación Mexicana, con asiento en la grandeza de los pueblos y culturas que viven y habitan en su territorio.
Dice “el estado tiene una composición pluricultural y multiétnica sustentada originalmente en sus pueblos indígenas, en su calidad de colectividades con una continuidad histórica de las sociedades precoloniales establecidas en su territorio; y que conservan, desarrollan y transmiten sus instituciones sociales, normativas, económicas, culturales y políticas, o parte de ellas.
La conciencia de su identidad indígena deberá ser criterio fundamental para determinar a quiénes se aplican las disposiciones sobre pueblos indígenas. Son comunidades integrantes de un pueblo indígena, aquellas que forman una unidad social, económica y cultural, asentadas en un territorio y que reconocen autoridades propias de acuerdo con sus sistemas normativos.
El derecho de los pueblos indígenas a la libre determinación se ejercerá en un marco constitucional de autonomía que asegure la unidad nacional. Para el reconocimiento de los pueblos y comunidades indígenas se deben tomar en cuenta, además de los principios generales establecidos en los párrafos anteriores de este artículo, criterios etnolingüísticos, de asentamiento físico y de autoadscripción.
Se reconoce a los pueblos y comunidades indígenas como sujetos de derecho público con personalidad juridica y patrimonio propio.
El estado y los municipios de la entidad, deberán establecer las instituciones y determinar las políticas públicas que garanticen el ejercicio efectivo de los derechos de los pueblos indígenas y su desarrollo integral, intercultural y sostenible, las cuales deben ser diseñadas y operadas conjuntamente con ellos.
Se reconoce y garantiza el derecho de la niñez, adolescencia y juventud indígena y afromexicana a una atención adecuada, en sus propias lenguas, para hacer efectivo el conocimiento y ejercicio pleno de sus derechos de acceso a la educación, a la salud, a la tecnología, al arte, la cultura, el deporte y la capacitación para el trabajo, entre otros.
Asimismo, para garantizar una vida libre de exclusión, discriminación y violencia, en especial de la violencia sexual y de género, y para establecer políticas dirigidas a prevenir y atender las adicciones, con visión de respeto a sus identidades culturales.
El estado y los municipios de la entidad adoptarán las medidas necesarias para hacer efectivos los derechos reconocidos en la Constitución Federal y esta Constitución con el propósito de eliminar la discriminación, racismo, exclusión e invisibilidad de las que sean objeto los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas.
Lo anterior, de conformidad con la ley general que establezca las normas y mecanismos que aseguren el respeto y la implementación de los derechos de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas reconocidos en la Constitución Federal y esta Constitución.
Las leyes del estado y todos los demás ordenamientos de cualquier jerarquía normativa, que se expidan en el orden estatal y municipal, prevendrán las bases y mecanismos para asegurar la efectiva observancia de todo lo dispuesto en el presente artículo, en los respectivos ámbitos de competencia de las autoridades estatales y municipales, y de conformidad con lo dispuesto por la Constitución Federal, esta Constitución, y las leyes aplicables que de una y otra deriven.
TARJETA INFORMATIVA
Jáltipan, Veracruz, a 9 de enero de 2025
No. 0020/2025
Respecto a la atención de paciente obstétrica en el Hospital Rural Jáltipan del Programa IMSS-Bienestar, la Representación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Sur informa:
• La paciente fue valorada a su llegada al hospital, al iniciar el proceso de dilatación se le ofreció estancia en sala amigable; sin embargo, salió para estar con su familiar.
• Tras acudir al sanitario inicia el trabajo de parto por lo que inmediatamente se activó el código ERIO (Equipo de Respuesta Inmediata Obstétrica) y acudió personal médico y de Enfermería para su atención.
• Madre e hija se reportan con buen estado de salud y se encuentran en recuperación.
• El IMSS en Veracruz Sur revisará la actuación del personal y aplicación de los protocolos en este caso; además de reforzar los procesos en la atención de partos.
— o0o —
Junio de 2021
– Los resultados publicados en The New England Journal of Medicine muestran un 77% de reducción en la incidencia de dengue en Yogyakarta, Indonesia
– Las Hospitalizaciones por dengue se han reducido en un 86%
– El resultado tiene implicaciones significativas para el 40% de la población mundial en riesgo de contraer dengue
– El Grupo de Asesoramiento en Control de Vectores de la Organización Mundial de la Salud reconoce “el valor para la salud pública de Wolbachia contra el dengue”
Los resultados de un ensayo controlado aleatorio publicado en el New England Journal of Medicine muestra que la incidencia de dengue se redujo en 77% en áreas de Yogyakarta, Indonesia donde se liberaron los mosquitos con Wolbachia. Los casos de hospitalización por dengue se redujeron en un 86% en las áreas tratadas con Wolbachia. La eficacia fue equivalente para los cuatro serotipos de dengue.
La prueba, “Applying Wolbachia to Eliminate Dengue (AWED – Aplicación de Wolbachia para Eliminar el Dengue)”, fue realizada por el World Mosquito Program de la Universidad Monash en conjunto con sus socios de la Universidad Gadjah Mada en Indonesia y su donante Fundación Tahija. Esta apuntaba a probar si la introducción de Wolbachia (wMel) en la población local de mosquitos, Aedes aegypti, a través de la liberación de mosquitos infectados con Wolbachia reduciría la incidencia de dengue confirmado virológicamente entre pobladores de Yogyakarta, Indonesia, de 3 a 45 años.
Más de tres años después de completadas las liberaciones de mosquitos, Wolbachia permanece en un alto nivel entre la población local de mosquitos. Desde la prueba, el método Wolbachia se ha implementado a través de la ciudad de Yogyakarta y las liberaciones han comenzado en distritos vecinos, para cubrir una población de 2,5 millones de personas.
El resultado es consistente con pruebas anteriores del método Wolbachia, las cuales muestran una reducción de la incidencia del dengue a largo plazo, una vez que Wolbachia se sostiene dentro de la población local de mosquitos.[1]
El dengue es la enfermedad transmitida por mosquitos que más rápidamente se propaga en el mundo.
Cada año se presentan más de 50 millones de casos globalmente[2].
Los estudios también muestran que el método Wolbachia es igualmente efectivo en la prevención de Zika, chikungunya, fiebre amarilla y otras enfermedades transmitidas por mosquitos.
El dengue es altamente endémico en Indonesia. Estimaciones recientes sugieren que cada año se presentan cerca de 8 millones de casos[3].
En los cinco años anteriores a la prueba AWED, se notificaron más de 4500 pacientes hospitalizados por dengue en la Oficina de Salud del Distrito de Yogyakarta, aunque esto subestima la verdadera carga del dengue para el sistema de salud y la sociedad. Estudios económicos han estimado que hubo en promedio 14.000 casos de dengue incluyendo 2000 hospitalizaciones anuales en Yogyakarta antes de Wolbachia.[4]
El Investigador Codirector de la prueba, Prof. Adi Utarini de la Universidad de Gadjah Mada, indicó:
“Este es un gran éxito para la gente de Yogyakarta. Indonesia tiene más de 7 millones de casos de dengue por año. El éxito de la prueba nos permite expandir nuestro trabajo a través de toda la ciudad de Yogyakarta y en áreas urbanas aledañas. Pensamos que hay una posibilidad futura donde los residentes de las ciudades indonesias puedan vivir libres de dengue.”
El Investigador Codirector, Prof. Cameron Simmons de la Universidad Monash indicó:
“Este resultado muestra el impacto significativo que el método Wolbachia puede tener en la reducción del dengue en poblaciones urbanas y demuestra que Wolbachia es un descubrimiento sumamente interesante: una nueva clase de producto para el control del dengue que es seguro, durable y eficaz. Es justo lo que la comunidad global necesita.”
El Director del World Mosquito Program, Prof. Scott O’Neill indicó:
“Este es el resultado que hemos estado esperando. Tenemos evidencia de que nuestro método Wolbachia es seguro, sostenible y que reduce dramáticamente la incidencia del dengue. Nos da una gran confianza en el impacto positivo que este método tendrá mundialmente, cuando se le brinde a comunidades en riesgo de contraer estas enfermedades transmitidas por mosquitos”.
La Directora de Evaluación de Impacto del WMP, Dra. Katie Anders indicó:
“Ha habido muy pocas pruebas aleatorias de intervenciones contra el mosquito del dengue. Estos resultados de la prueba de Yogyakarta muestran concluyentemente que Wolbachia funciona para reducir la incidencia del dengue y las hospitalizaciones por dengue”.
El estadístico independiente de la Prueba AWED, Prof. Nicholas Jewell, Profesor de Bioestadística y Epidemiología en la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres (y también Profesor de la Escuela de Graduados de la Universidad de California, Berkeley) dijo: “Los resultados son contundentes. Es doblemente excitante que el diseño de la prueba utilizado aquí proporciona una plantilla que pueden seguir otras intervenciones de salud candidatas“.
El potencial para que Wolbachia se despliegue a través de comunidades en todo el mundo ha sido reconocido por la Organización Mundial de la Salud, cuyo Grupo de Asesoramiento en Control de Vectores declaró: “Wolbachia demuestra valor en salud pública contra el dengue” en el informe de su 14a Reunión en diciembre de 2020.[5]
Contacto de prensa del World Mosquito Program, Universidad de Monash:
Dale Amtsberg E dale.amtsberg@worldmosquito.org | T +61 437 873 071
Acerca de la prueba “Aplicación de Wolbachia para Eliminar el Dengue” en Yogyakarta, Indonesia
Se eligieron aleatoriamente doce de veinticuatro áreas predefinidas de la ciudad de Yogyakarta, de similares dimensiones, para recibir despliegues de Wolbachia wMel sumadas a medidas de control de dengue de rutina; las 12 áreas restantes continuaron recibiendo solamente medidas de control de rutina.[6]
La prueba reclutó a 8.144 participantes de entre 3 y 45 años que acudieron a una de las 18 clínicas de atención primaria con fiebre aguda indiferenciada de entre 1 y 4 días de duración. Se utilizó un diseño de prueba de caso negativo para medir la eficacia de wMel en la reducción de la incidencia de casos de dengue virológicamente confirmados a lo largo de un período de 27 meses. Los despliegues de Wolbachia fueron bien aceptados por la comunidad y no ha habido preocupaciones por la seguridad.
Esta prueba es la culminación de una década de estudios de laboratorio y de campo, iniciadas en Australia y expandiéndose luego a 11 países con dengue endémico.
Citas de Socios Indonesios Locales
Dra. Yudiria Amelia
Directora de la División de Prevención y Control de Enfermedades, Agencia de Salud, Ciudad de Yogyakarta
“La ciudad de Yogyakarta es un área de dengue endémico. Para nosotros, Wolbachia es el método correcto para integrar con el programa de control de dengue existente. Estamos encantados con el resultado de esta prueba. Esperamos que este método se pueda implementar en todas las áreas de Yogyakarta y después expandirlo a todas las ciudades de Indonesia”.
Señora Riyan
Miembro de la comunidad local de Yogyakarta
Directora el Grupo de Referencia Comunitaria para la prueba AWED
“La comunidad tiene tanta esperanza y expectativa en el éxito de esta investigación. Es por eso que somos tan positivos. Hemos acogido este proyecto en nuestra comunidad”.
Dr. Sjakon Tahija
Presidente de la Fundación Tahija
“Como benefactores de este programa Wolbachia, nos gustaría agradecer a todos los socios y actores involucrados por esta colaboración de varios años que ha tenido tanto impacto en reducir la carga del dengue en Yogyakarta, y globalmente en el futuro cercano. Como una fundación filantrópica de riesgo, estamos orgullosos de que nuestra inversión traerá seguramente un impacto sostenible. Estamos muy entusiasmados y orgullosos de este resultado.”
ACERCA DEL DENGUE
El dengue es una infección autolimitada, sistémica, causada por cualquiera de los cuatro serotipos del virus del dengue. Los virus del dengue son transmitidos a los humanos primariamente por los mosquitos Aedes aegypti. Estos mosquitos también propagan los virus del Zika y la chikungunya.
El dengue es endémico a través de los trópicos, donde es una amenaza para casi la mitad de la población mundial. La huella del dengue, en rápida expansión, es un desafío de salud pública y una carga económica para la cual actualmente no hay vacunas eficaces, agentes terapéuticos específicos o estrategias de control de vectores eficientes [7]. En 2019 la Organización Mundial de la Salud lo incluyó entre las diez principales amenazas globales de salud debido a la ausencia de intervenciones efectivas.
Las manifestaciones clínicas del dengue se dan dentro de un espectro de gravedad. Los casos leves típicamente experimentan fiebre, letargo, dolor de cabeza, dolor retroorbitario, náusea y erupción alrededor de 5 a 7 días. Los casos más graves pueden presentarse con uno o más de los siguientes síntomas: dolor abdominal severo, vómito persistente, respiración agitada, signos de sangrado y derrame vascular. Las complicaciones con riesgo de vida incluyen síndrome de shock por dengue y severas disfunciones de órganos. El dengue grave es una de las principales causas de enfermedades graves en algunos países tropicales y requiere cuidados intensivos por profesionales médicos experimentados.[8]
El control de vectores mediante el ataque el químico o biológico de los mosquitos y la remoción de sus sitios de cría es el pilar de la prevención del dengue, pero este abordaje no ha logrado detener la transmisión de la enfermedad en casi todos los países en que el dengue es endémico.
ACERCA DEL MÉTODO AUTOSOSTENIBLE WOLBACHIA
El método Wolbachia funciona mediante la introducción de Wolbachia en mosquitos Aedes aegypti que transmiten los virus del dengue, la chikungunya, el Zika y la fiebre amarilla. Estos mosquitos portadores de Wolbachia son liberados en áreas donde los virus transmitidos por mosquitos son endémicos. Una vez que son liberados, los mosquitos portadores de Wolbachia se cruzan con los mosquitos silvestres. Con el tiempo, el porcentaje de mosquitos portadores de Wolbachia crece hasta que permanece elevado sin necesidad de más liberaciones. Este método autosostenible ofrece una solución segura, efectiva y de largo plazo para reducir la carga de estas enfermedades.
El World Mosquito Program se ha comprometido a transferir el conocimiento y las herramientas necesarias para producir y liberar mosquitos portadores de Wolbachia a escala, a todos los países afectados por el dengue. Nuestra meta es ayudar a catalizar el rápido escalamiento de este método único de protección contra el dengue durante la próxima década. WMP aspira a trabajar en asociación con gobiernos nacionales y locales, programas corporativos de ciudadanía, organizaciones filantrópicas y organizaciones no gubernamentales para expandir la protección de Wolbachia por todo el mundo. A la fecha, WMP ha sostenido liberaciones en 11 países en Asia, Australia, América Latina y el Pacífico. Un estimado de 6,8 millones de personas se están beneficiando ahora de la cobertura de Wolbachia.
ACERCA DEL WORLD MOSQUITO PROGRAM
Trabajando para ayudar a proteger a la comunidad global de enfermedades transmitidas por mosquitos, el World Mosquito Program – antes Eliminate Dengue Program – es una iniciativa sin fines de lucro liderada por el Prof. Scott O’Neill en la Universidad Monash, Australia. Utiliza un método seguro, natural y efectivo para reducir la amenaza de virus tales como Zika, dengue, chikungunya y fiebre amarilla. A través de nuestro abordaje colaborativo e innovador, estamos ayudando a proteger de estas enfermedades a comunidades locales en Australia, Asia, América Latina, y las Islas del Pacífico. Después de muchos años de investigación de laboratorio y pruebas de campo con resultados prometedores, el World Mosquito Program opera ahora en 11 países alrededor del mundo.
ACERCA DE LA UNIVERSIDAD DE GADJAH MADA
Universitas Gadjah Mada es una universidad de investigación public ivy league situada en Yogyakarta, Indonesia, fundada el 19 de diciembre de 1949. UGM es la institución de enseñanza superior más grande y antigua de Indonesia. Situada en Yogyakarta, Indonesia, esta universidad de 145 hectáreas comprende 18 facultades, 68 carreras de grado, 23 diplomados, 104 programas de maestría y especialización, y 43 programas de doctorado.
ACERCA DE LA UNIVERSIDAD MONASH
Por más de 60 años, hemos estado trabajando duro para cambiar el mundo. Cada proyecto que sostenemos está impulsado por el deseo de hacer una diferencia.
Estamos ocupándonos del cambio climático, desarrollando nuevas drogas para salvar millones de vidas, usando realidad virtual para tratar adicciones, brindando visión a personas con discapacidad visual, y tantas cosas más.
Nuestro trabajo mejora la salud, resuelve desafíos globales complejos y empodera comunidades enteras.
Trabajamos todos los días para crear cambios reales, duraderos, y alentamos y desafiamos a nuestros estudiantes para que estén a la vanguardia de la innovación para un futuro mejor. Combinando enseñanza, investigación, instalaciones y experiencias, la Universidad Monash se encuentra entre las 100 mejores universidades del mundo.
Conozca más: monash.edu/research
ACERCA DE LA FUNDACIÓN TAHIJA
La Fundación Tahija es una organización sin ánimo de lucro establecida en Jakarta por los difuntos Jean y Julius Tahija el 21 de marzo de 1990. La Fundación Tahija es el vehículo oficial de las iniciativas filantrópicas de la familia Tahija.
Está abocada a la construcción de una mejor Indonesia a través de asociaciones para iniciativas sustentables en educación, cultura, salud, conservación ambiental y servicios sociales.
[1]Peter A Ryan et al., September 2019, Gates Open Research https://www.worldmosquitoprogram.org/en/learn/scientific-publications/establishment-wmel-wolbachia-aedes-aegypti-mosquitoes-and
[2] Global Burden of Disease study, 2019
[3] O’Reilly KM, Hendrickx E, Kharisma DD, et al. BMC Medicine. 2019;17:172
[4] Brady OJ, Kharisma DD, Wilstonegoro NN, et al BMC Medicine. 2020;18:186
[5] https://www.who.int/groups/vector-control-advisory-group/meeting-reports
[6] Anders KL, Indriani C, Ahmad RA, et al. Trials. 2018;19:302
[7] Simmons CP, Farrar JJ, Nguyen VVC, et al. Dengue. N Engl J Med. 2012;366:1423-1432
[8] Wilder-Smith A, Ooi EE, Horstick O, Wills B. Dengue. Lancet. 2019;393(10169):350-363.
Follow us
Copyright 2025 Monash University. World Mosquito Program Ltd ABN 95 654 255 455 – Disclaimer and copyright – Data Protection and Privacy Procedure
Email contact@worldmosquito.org regarding permission to reproduce material on this website.